El aprendizaje a distancia se enmarca en los principios y valores del colegio para todos los actores institucionales. Por tal motivo, se mantienen vigentes todas las políticas institucionales, los manuales de convivencia y muy especialmente las políticas de tecnología y de probidad académica.
Durante el horario habitual de clase el docente permanecerá disponible para los estudiantes, ya sea para monitorear el trabajo en línea, para evacuar dudas o bien para generar instancias de videoconferencia. Se aconseja que el estudiante dedique el tiempo de clase para avanzar en las propuestas del docente y aprovechar a hacer consultas si lo necesita. O de lo contrario que se organice para cumplir con las tareas durante la semana teniendo en cuenta los plazos establecidos por los docentes.
El estudiante puede dejar planteada una pregunta al docente a través de la plataforma de comunicación en cualquier momento, el docente responderá a estas preguntas durante los tiempos de clase.
Se debe ser claro y conciso con las consultas. Leer atentamente las consignas y asegurarse de cumplir con ellas en su totalidad, en tiempo y forma.
Se espera que los docentes planifiquen actividades tanto sincrónicas como asincrónicas. Entre estas tareas podrá asignarse lecturas, videos para mirar, exploraciones por parte de los estudiantes, cuestionarios, foros de discusión, producción de textos, informes, resolución de problemas, resolución de ejercicios, entre otros. Sugerimos estar atentos y organizar bien el uso del tiempo. No se espera que el estudiante esté todo el día dedicado a su aprendizaje a distancia, para ello una buena organización es primordial así como el respeto y aprovechamiento de los tiempos de clase.
Se utilizará para los alumnos de 5to y 6to, en las asignaturas que tienen acceso, la plataforma Kognity. https://kognity.com/, ingresando con los usuarios y contraseñas ya proporcionados
Las instancias de videoconferencia serán planificadas de modo de articular el trabajo sincrónico y el asincrónico. Elige con tiempo el lugar de la casa en que podrás participar de esta instancia y ten preparado tu dispositivo para ello. Los docentes estarán en su mayoría utilizando MEET o zoom , aunque puede que sean otras las aplicaciones. Procura familiarizarte con ella antes de la instancia específica de videoconferencia. Estas instancias tendrán como cometido principal jerarquizar y sintetizar contenidos, evacuar dudas así como desarrollar el vínculo con el docente y entre los alumnos y generar un espacio para actividades sincrónicas colaborativas.
Cuando el docente decida tener un espacio de videoconferencia, lo registrará en el calendario de videoconferencias del grupo, al que se podrá acceder a través del classroom de Adscripción, habiéndolo anunciado con al menos 24 hs de anticipación.
Es importante llevar un registro de lo trabajado a través de las experiencias de aprendizaje a distancia. Puede el registro llevarse de forma digital si resulta más sencillo.
En caso de que el estudiante se vea imposibilitado de participar de estas instancias a distancia por razones de salud u otras, es necesario que la familia avise a la adscripción correspondiente. segundociclo@stbrendan.edu.uy
Se debe tener en cuenta que la actuación durante este período se tomará como insumo para evaluar el proceso de cada estudiante en este año lectivo en las diferentes asignaturas.
Hemos creado un google site donde compartimos toda la información relacionada con el trabajo a distancia. StBs-EAD-Familias