Indagación 9: ¿Cuál es el impacto? (El ecosistema)
Una indagación sobre los siguientes aspectos:
- La coherencia con la declaración de principios del IB
- La evaluación del impacto del compromiso
Identifiquen palabras o frases relativas al compromiso y la acción que hayamos empleado en este taller.
2. Ahora expliquen al compañero/a de al lado cómo se corresponde su plan de desarrollo del programa o su plan de acción con la declaración de principios del IB.
El Bachillerato Internacional tiene como meta formar jóvenes solidarios, informados y ávidos de conocimiento, capaces de contribuir a crear un mundo mejor y más pacífico, en el marco del entendimiento mutuo y el respeto intercultural.
En pos de este objetivo, la organización colabora con establecimientos escolares, gobiernos y organizaciones internacionales para crear y desarrollar programas de educación internacional exigentes y métodos de evaluación rigurosos.
Estos programas alientan a estudiantes del mundo entero a adoptar una actitud activa de aprendizaje durante toda su vida, a ser compasivos y a entender que otras personas, con sus diferencias, también pueden estar en lo cierto.
Fuente: Izy Kali incorporó la experiencia que adquirió al explorar el mundo como alumna internacional en el más reciente póster de la declaración de principios del IB.
La lista de verificación de respuestas y acciones consta de las siguientes preguntas:
¿Por qué motivos o razones se ha elegido esta respuesta?
¿Cómo sabremos si esta respuesta ha sido eficaz y qué tipos de información darán las claves para evaluarla?
¿Qué grupos de personas se encargarán de supervisar la eficacia de la respuesta? ¿Se trata de grupos diversos que representan diferentes intereses?
¿Las perspectivas de qué personas se tienen más en cuenta en esta respuesta? ¿Las de quiénes no se tienen en cuenta o son menos evidentes?
¿Quién podría no estar de acuerdo con la respuesta? ¿Cómo incluirá la respuesta a quienes tienen perspectivas diferentes o incluso contrarias?
¿Se puede prever el surgimiento de otros factores o complicaciones que cambien el problema y, por tanto, la respuesta?
Fuente: Rutina de pensamiento visible. Proyecto Zero.
Indagación 10: Momento de celebración
Una indagación sobre los siguientes aspectos:
- La demostración del aprendizaje
- La identificación de los protocolos
Secuencia motivadora de Monroe
Se trata de una técnica para organizar discursos persuasivos que inspiren a las personas a actuar. Además, ayuda a que los destinatarios piensen que el hablante sabe de lo que está hablando y los está escuchando, en lugar de no prestarles atención.
· Capte la atención de los destinatarios planteando una pregunta retórica, utilizando alguna estadística (impactante) o contando una anécdota o historia.
· Explique por qué es necesario cambiar la situación actual. Use estadísticas para respaldar sus afirmaciones, y exponga las consecuencias de mantener el statu quo y de no realizar cambios.
· Presente su solución al problema que ha identificado. Esta es la parte principal de su presentación. Puede incluir datos, hechos, testimonios, ejemplos, etc. Prepare argumentos contra posibles objeciones.
· Visualice el futuro. Describa qué sucederá si los destinatarios no hacen nada y, seguidamente, ofrezca una descripción clara de cómo cambiaría la situación si adoptaran la solución que les ha presentado.
· Finalice el discurso con una llamada a la acción: indique qué cosas concretas pueden hacer los destinatarios para resolver el problema. Esto puede ser algo tan sencillo como invitarles a continuar hablando sobre el tema.
Pasos e instrucciones para la actividad de aprendizaje:
1. Lean la secuencia motivadora de Monroe.
2. Diseñen una presentación para comunicar su plan de desarrollo del programa o su plan de acción valiéndose de la secuencia motivadora de Monroe.
3. Compartan su presentación con todas las personas que participan en el taller.