Los sistemas sensoriales son los encargados de recoger información del entorno a través de los sentidos (vista, oído, tacto, olfato y gusto) y transmitirla al cerebro, donde se procesa para generar una respuesta adecuada. Cada sistema sensorial sigue un camino específico, pero en conjunto permiten que el cerebro interprete y responda al mundo exterior.
1. Sistema visual
- La información visual es captada por los ojos a través de la retina, donde las células fotorreceptoras (bastones y conos) transforman la luz en impulsos eléctricos.
- Estos impulsos viajan por el nervio óptico hacia el corte visual primaria, ubicada en el lóbulo occipital del cerebro, donde se interpreta la información sobre forma, color, movimiento y profundidad.
- El cerebro luego combina ambas imágenes (de cada ojo) para crear una percepción tridimensional del entorno.
2. Sistema auditivo
- Los oídos recogen las ondas sonoras, que son convertidas en señales eléctricas por las células ciliadas del oído interno.
- Las señales auditivas viajan por el nervio auditivo hasta la corteza auditiva en el lóbulo temporal, donde se procesa el sonido en términos de frecuencia, tono y localización.
- El cerebro interpreta esta información para reconocer voces, sonidos y música, y para orientarnos en el espacio.
3. Sistema táctil (somatosensorial)
- La piel contiene una variedad de receptores que detectan presión, temperatura, dolor y vibraciones.
- Las señales táctiles viajan por los nervios periféricos hasta la médula espinal, y luego son transmitidas a la corteza somatosensorial, ubicada en el lóbulo parietal.
- Aquí se interpreta la información, permitiendo al cerebro generar una sensación detallada de lo que está tocando, cómo se siente la textura y dónde se está produciendo el contacto.
4. Sistema olfativo
- Las moléculas odoríferas entran por la nariz y son captadas por los receptores olfativos en el epitelio olfativo.
- Las señales químicas son transformadas en impulsos eléctricos que viajan por el nervio olfativo hasta el bulbo olfativo y de ahí a la corteza olfativa, donde se procesan los olores.
- Este sistema está estrechamente relacionado con las áreas del cerebro que controlan las emociones y la memoria, como el sistema límbico.
5. Sistema gustativo
- Los sabores (dulce, salado, amargo, ácido, umami) son detectados por las papilas gustativas en la lengua, que envían señales al cerebro a través de los nervios gustativos.
- Estas señales son procesadas en la corteza gustativa, ubicada en el lóbulo parietal, permitiendo que el cerebro distinga entre diferentes sabores y texturas de los alimentos.
Integración multisensorial
El cerebro combina información de todos los sistemas sensoriales para crear una experiencia coherente del mundo. Las diferentes áreas sensoriales interactúan para formar una percepción completa y contextualizada, lo que permite reacciones adecuadas y precisas a los estímulos.