Paso 3: Crea

Viaje gastronómico al mundo hispano

En el Paso 3 vas a poner en práctica todos  tus conocimientos y creatividad realizando un folleto o guía de viajes gastronómica a un lugar hispano que tú quierasLa palabra gastronomía significa "conjunto de los platos y usos culinarios propios de un determinado lugar".  

Objetivos 🎯

Agenda y rastreador de progreso

Actividades

ACTIVIDAD 1   DEBO HACER

Elige una localidad o región hispana que te guste y explora su gastronomía en como mínimo 3 de las 8 fuentes que muestran las imágenes de aquí abajo o en otras que tú encuentres. 


Después escribe en este documento colaborativo como mínimo 3 cosas que has aprendido y las fuentes usadas.  Por ejemplo, escribe productos que se cultivan mucho en ese lugar, la historia detrás de un plato típico y festivales culinarios o gastronómicos.  Si un compañero de curso ya ha escrito algo del lugar que tú has explorado, deberás ampliar la información del compañero o escribir algo diferente.  

ACTIVIDAD 2   DEBO HACER

Un objetivo de este paso es crear un folleto o guía de viajes que informe de la gastronomía de un lugar hispano.  Un folleto es un texto informativo y descriptivo que sirve para presentar un lugar, un servicio o un producto, destacando sus cualidades y ventajas de manera atractiva y persuasiva. 


Ojea estos 3 ejemplos de folletos de gastronomía y observa su estructura (mira el índice), contenido, lenguaje y diseño. Ello te ayudará a elaborar el folleto de viaje gastronómico que debes hacer en la actividad 3.


Folleto gastronomía de España 

Folleto gastronomía de Extremadura 

Folleto gastronomía de Perú 


ACTIVIDAD 3   EVALUACIÓN DE DOMINIO   

Crea un folleto o guía de viaje gastronómico al lugar en donde tienes raíces o a cualquier otro lugar del mundo hispano. 


Primero mira este vídeo instructivo de Araceli y responde a las 3 preguntas que hay allí.  Puedes ampliar el tamaño del vídeo aquí


Después crea tu folleto de viaje gastronomico siguiendo los pasos de abajo.

Pasos para crear un folleto de viajes




3. Elige un modelo de folleto de viajes y personalízalo. Aquí abajo hay tres modelos de folletos de viajes.  Copia uno de ellos y compártelo con Araceli (dela med redigeringsbehörighet). Guarda tu folleto en Google Classroom. Céntrate en crear la estructura y el contenido del folleto y deja las fotos y el diseño para el final

Modelo 1  Folleto viaje  

Modelo 2 Folleto viaje 

Modelo 3 Folleto viaje 


4. La información que cabe en un folleto es muy limitada y por ello es importante seleccionarla bien y resumirla con tus propias palabras. Está prohibido copiar textos de internet. Unos textos cortos pero persuasivos y bien escritos, unas bonitas fotos y un diseño atractivo es todo lo que necesitas.  Al mismo tiempo, debes mostrar tus conocimientos especificando las fuentes usadas, los nombres de los platos, las festividades gastronómicas y los lugares de interés cultural y medioambiental de la zona hispana elegida.  Piensa también en los destinatarios principales de la guía. No es lo mismo hacer una guía para jóvenes que una guía para personas mayores. Pon al final 3 preguntas pensadas para que tus compañeros de clase las respondan.


5. Antes de entregar tu folleto a Araceli en Google Classroom, revisa tu trabajo con la lista de control. Después pide a un compañero de clase que mire tu folleto y te sugiera mejoras. Haz tú también lo mismo para así ayudaros mutuamente.


Lista de control     

Para aprobar la evaluación de dominio debes lograr como mínimo nota “E” en los tres criterios de evaluación de esta rúbrica.  


Cuando estés listo con esta actividad, avisa a Araceli. Mientras esperas su evaluación, ofrece tu ayuda a un compañero que esté haciendo un folleto.


Puedes también empezar la Actividad 3 comentando los trabajos de tus compañeros. Si todavía no hay allí ningún trabajo, lee los Pasos 4 y 5 para saber en qué consisten.  Si no apruebas el folleto, deberás hacer las mejoras que Araceli te diga. 

ACTIVIDAD 4   DEBO HACER   PENDIENTE DE PONER TODO EN PADLET

Cuando recibas el aprobado de Araceli a la evaluación de dominio, publica tu folleto en el Padlet de abajo y comenta los trabajos de como mínimo tres compañeros.  Después presentarás oralmente tu folleto en clase (max 4 min/alumno).

ACTIVIDAD 5   DEBO HACER

Si Araceli te ha dicho que has aprobado la evaluación de dominio, avanza al Paso 4. Es una reflexión de toda la unidad.  Si estás a la espera de la evaluación de Araceli, mira y comenta todos los trabajos de tus compañeros en el Padlet.  Si no has aprobado, haz las mejoras que la profesora te ha indicado.