Paso 2: Explora y explica

La comida en España e Hispanoamérica 

En el Paso 2 vamos a explorar la gastronomía del mundo hispano y a explicar nuestras recetas familiares favoritas originarias del país hispano en donde tenemos raíces.

Objetivos 🎯

Pregunta esencial

¿Cómo se relaciona la cultura y la comida?

Agenda y rastreador de progreso

Mira la Agenda con las actividades del Paso 2 y las fechas recomendadas para hacerlas.  Mira también el rastreador de progreso.  El rastreador muestra las actividades que cada alumno ha hecho y cuándo las ha hecho.  También indica el progreso en las lecciones, si las dominas, si necesitas revisarlas o si puedes colaborar con alguien. Avisa a Araceli cada vez que estés listo con una actividad para que así ella vea tu trabajo y actualize el rastreador.  Si estás en clase, díselo personalmente. Si estás en casa, envíale un correo. 


Actividades

Pide tu Documento Individual (DI) 🖹 a Araceli.  Si ella está ocupada o tú no estás en clase, búscalo en Google Classroom. Después haz las actividades.  Sigue la regla de 3 x 3, es decir lee atentamente la información 3 veces y, si tienes dudas, pregunta a 3 compañeros de clase antes de preguntar a Araceli.

ACTIVIDAD 1  DEBO HACER

Mira la presentación de la derecha para aprender o recordar algunos de los platos más tradicionales y populares de España e Hispanoamérica. ¿Cuáles conoces o has probado?  ¿Cuáles son sus principales ingredientes?  Responde en tu DI 🖹.  


Después habla de ello 5 - 10 minutos con un compañero que también esté haciendo esta actividad 🧑‍🤝‍🧑.  Tomad notas en vuestros DI✍️para recordar lo hablado. Más tarde conversaremos  todos juntos en clase de lo que habéis hablado en parejas. 💬

Comida España e Hispanoamérica

ACTIVIDAD 2  DEBO HACER

Lee los textos del documento Comida en España e Hispanoamérica (que también puedes ver aquí abajo) y responde por escrito a las preguntas que hay allí. Araceli te dará una copia impresa. Cuando estés listo, entrega tu copia a la profesora. En clase veremos esta actividad juntos y debes mostrar que la has preparado bien.

Comida en España y LA_Textos.pdf

ACTIVIDAD 3  DEBO HACER

¿Cuál es tu plato típico favorito de España y Latinoamérica? 😋 ¿Y qué alimento o plato no te gusta nada? 😒 Responde en el Padlet Platos típicos hispanos de aquí abajo.

ACTIVIDAD 4  DEBO HACER

Mira el vídeo Comida (8 minutos) del programa Pregunta ya!  y responde por escrito a las preguntas de comprensión auditiva que hay en esta hoja de trabajo. Pide a Araceli tu copia impresa con las preguntas. Entrégale tu copia cuando estés listo.

ACTIVIDAD 5  DEBERÍA HACER

¡Un reto! Mira el vídeo España gastronómica (1 minuto) y trata de identificar todos los alimentos y platos típicos que ves. Escribe tus respuestas en tu DI 🖹.

ACTIVIDAD 6  ASPIRO A HACER

Explora las fantásticas colecciones de gastronomía de Google Arts & Culture: Argentina a la mesa, España: cocina abierta y Sabores de México. Allí hay además actividades interactivas que te encantarán. Después escribe en tu DI 🖹 lo que más te ha gustado o llamado la atención de las colecciones.


ACTIVIDAD 7  EVALUACIÓN DE DOMINIO

Crea un póster con un plato favorito de tu familia típico del país hispano en donde tienes raíces. El póster debe mostrar el nombre del plato, el número de porciones, los ingredientes y cantidades, los pasos a seguir para prepararlo y su historia, es decir los motivos por los que es una comida familiar especial. Puedes hacer un póster digital pero es más bonito y personal hacerlo en papel.  Primero mira el vídeo explicativo de Araceli  y después los ejemplos que hay aquí. Puedes también usar esta plantilla o alguna que veas en Canva.

Atención: Debes escribir el texto de tu plato favorito en clase y sin ningún tipo de ayuda. Araceli lo revisará y, con la retroalimentación (återkoppling) que ella te dé, tú podrás mejorar tu texto y reescribirlo en tu ordenador o iPad en clase o en casa. 


Después publicarás tu póster en el Padlet Platos típicos hispanos y allí comentarás como mínimo 3 posters de tus compañeros. Por último, presentarás oralmente tu póster en clase.

Para aprobar la evaluación de dominio debes lograr como mínimo nota “E” en los tres criterios de evaluación que muestra esta rúbrica.  Cuando estés listo con esta actividad, avisa a Araceli. 


Para poder avanzar al siguiente paso ella debe decirte que has aprobado la evaluación.  Si no apruebas, deberás hacer las mejoras que Araceli te diga.  Si has entregado esta actividad y estás a la espera de que Araceli la evalúe, lee el Paso 3 para familiarizarte con él.

ACTIVIDAD 8  DEBO HACER

Finaliza el Paso 2 respondiendo a este ticket de salida, A los alumnos os sirve para reflexionar acerca de vuestro aprendizaje y a la profesora le ayuda a mejorar el curso. ¡Atención! Para responder al ticket de salida es necesario haber aprobado la evaluación de dominio. 

¿Listo con el Paso 2?

Espero que ahora conozcas mejor la gastronomía del mundo hispano y que te hayan gustado los platos favoritos de tus compañeros. ¡Anímate a cocinarlos en casa! Si has aprobado la evaluación de dominio y hecho el ticket de salida, avanza ahora al Paso 3. Pide a Araceli que te dé una copia impreso del DI o búscalo en Google Classroom.