Jill Leccia


Directora Senior de Mercadeo de Gatorade en Pepsico Beverages Latam /Global Platforms Marketing Director, Gatorade Latin America

"La verdad es que nunca he tenido un impedimento por ser mujer, o por lo menos nunca lo he visto así. Sin lugar a duda he sentido que hay algunos prejuicios hacia las mujeres pero nunca lo he tomado personal. Me gustan los retos y eso quizás me ayuda a alimentar mi sed de demostrar que no importa raza, color ni sexo, puedes ser exitoso. Todo está en la mente y en cómo uno se tome esos retos".

Biografía

Jill Leccia de Monsalve nació en Caracas, Venezuela, el 25 de septiembre de 1975.

Cursó la primaria en la Academia Washington de Caracas y la secundaria de 1988 hasta 1993 en el colegio Institutos Educacionales Asociados (IEA - El Peñón). "Mis profesores de bachillerato en matemáticas, química y física fueron de las más influyentes en decidir un camino para la ciencia A través de ellos descubrí que eran materias que disfrutaba y tuve curiosidad de aprender más y de verlo aplicado a la realidad. También leí Una Historia del Tiempo de Stephen Hawking, un poco antes de graduarme de bachillerato que me reconfirmó mi gusto y curiosidad hacia la ciencia".

Estudió en la Universidad Simón Bolívar, en Venezuela, de 1993 a 1998, y obtuvo el grado de Ingeniero Químico, graduándose Cum Laude.

Realizó un posgrado de MBA (Master of Business Administration) en Marketing Management and Strategy, en la Universidad de Chicago, Estados Unidos; del 2004 al 2006, en el cual se graduó con honores.

Casada en 2000 con Adrián Monsalve, también ex alumno del IEA e ingeniero.

Tiene dos hijos: Diego Enrique y Vanessa Monsalve Leccia. "Este es el sueño más grande que he cumplido, formar una familia mientras continúa el desarrollo de mi carrera profesional que además me ha permitido trabajar y conocer culturas en todo el mundo".

Identificando oportunidades

Es Ingeniero Químico y profesional de mercadeo con más de 17 años de experiencia. Ha creado, desarrollado e implementado campañas de mercadeo experiencial efectivas, involucrándose y aprendiendo de los consumidores para desarrollar mejores programas de mercadeo.

En el año 1998 comenzó su carrera trabajando en la multinacional Procter & Gamble en Caracas, Venezuela. Se encargó de la División de Cuidado Femenino hasta el 2002, año en el se trasladó a la sede en Cincinnati, (Ohio, EEUU) donde trabajó hasta 2004.

Ya en Ohio, ejerció el rol de Responsable del Equipo Líder de Investigadores de Productos para fortalecer la posición competitiva de la marca de cuidado femenino en América del Norte. Identificó la cartera de productos para impulsar el crecimiento de la empresa; desarrollando y calificando la línea de innovación, y contribuyendo a la arquitectura del producto y la comunicación. Esto dio como resultado un cambio en la cuota de mercado de 5 años.

En el 2006 empezó a trabajar en Pepsico, Quaker; en Chicago, EEUU. Se mantuvo allá hasta 2010, año en el que comenzó a trabajar en Pepsico, Gatorade; en Miami, Florida, EEUU, donde se mantiene actualmente.



Ideas transformadoras de impacto global

En 2015, Leccia obtuvo el título de Directora de Marketing de Plataformas Globales para Gatorade Latinoamérica.

Con un fuerte enfoque en el fútbol, Leccia de Monsalve ha alentado a las audiencias a través del patrocinio de deportistas profesionales y ligas de fútbol internacionales, que alimentan la historia de éxito de los atletas con Gatorade.

Antes de su rol actual, esta especialista de la mercadotecnia dirigió la estrategia internacional y la agenda de ideas para Gatorade, contribuyendo a transformar el posicionamiento de marca global de bebidas deportivas a innovadoras de rendimiento deportivo, mientras identificaba oportunidades de crecimiento mundial para expandir aún más la marca. Leccia se unió al equipo de Gatorade después de trabajar para la División de Quaker Foods and Snacks en América del Norte durante 4 años.

"Trabajar con un equipo de personas y poder orientarlos y desarrollarlos es definitivamente lo que más me gusta. Al final del día, las cualidades técnicas de la carrera te van a llevar hasta un cierto punto pero lo que más enriquece y hace crecer en la carrera es tener personas que trabajen contigo y te vean como un ejemplo a seguir. Hoy en día soy mentora de varios jóvenes profesionales que quieren seguir creciendo en sus áreas y necesitan un apoyo para salir adelante e identificar áreas de oportunidad y fortalezas individuales".

"Ser mujer creo que me ha ayudado a tener una perspectiva diferente en el mundo corporativo que esté dominado por hombres y eso al final del día ayuda en traer una diversidad de pensamiento pero también puede chocar con algún esquema preconcebido. Lo importante es ser quienes somos, sin tener que cambiar nuestra personalidad y construir con méritos tu reputación profesional".

h









-Desde el marketing, ¿cuáles son los mayores desafíos en un lanzamiento regional para este segmento?

Con lanzamientos de este calibre son muchas las áreas que participan y por ende la coordinación de todos esos esfuerzos es clave para lograr que el producto salga a la luz. Participan equipos de finanzas, ventas, logística, desarrollo, operaciones, marketing… prácticamente todas las áreas de la compañía se alinean detrás de este tipo de iniciativas.

-¿Qué semejanzas y diferencias –particularmente culturales- han detectado en este target a lo largo del continente? ¿De qué forma trabaja sobre ellas la marca?

El fútbol a lo largo de Latinoamérica se practica de forma más o menos similar donde el juego está en el centro, pero ganar es muy importante y con ello el desempeño dentro de la cancha. Del mismo modo, hoy los futbolistas jóvenes están atentos a lo que hacen sus ídolos: cómo se visten, cómo entrenan, qué peinado usan, que dietas consumen, etc.

-¿Qué han aprendido sobre su consumidor luego de la anterior edición del torneo 5v5?

Estos chicos están super conectados, tienen una mentalidad global y consumen fútbol en todas sus formas, desde lo básico del deporte hasta el uso de consolas que les permite jugar con sus ídolos. La tecnología es clave y las redes sociales es por donde pasa gran parte de sus interacciones.

-¿Qué puede contar sobre los próximos pasos de este lanzamiento?

Por políticas de la compañía, no podemos comentar planes a futuro, pero lo que puedo afirmar es que el producto seguirá con fuerte activación en los mercados donde está presente, y seguiremos expandiendo su distribución en la región