NIVEL EDUCATIVO: 2º ESO
TEMPORALIZACIÓN: 3ª evaluación, el número estimado de las sesiones será de 6, el alumno tendrá que dedicar tiempo en casa si fuese necesario.
- La primera parte consistente en la visualización de la película y la realización de la actividad 0 se realizará en clase en un tiempo de dos sesiones, si fuese necesario completar en casa.
- La segunda parte trata de ver una serie de escenas de la propia película, la cual tendrá una duración de 1 sesión aproximadamente.
- 2 sesiones dedicaremos para completar la realización de las actividades 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
- La actividad 8 la realizaremos en clase durante 1 sesión.
- Por último, debatiremos sobre la conservación del planeta en clase en un tiempo aproximado de 1 sesión.
*El cuestionario de autoevaluación se realizará en casa.
OBJETIVOS
ÁREAS DE CONOCIMIENTO IMPLICADAS
Lengua castellana y literatura (expresión, ortografía,...)
Música (interpretación musical)
Inglés (listening)
Educación para la ciudadanía y derechos humanos (conductas positivas)
CONTENIDOS
CIENCIAS DE LA NATURALEZA
- Los componentes del ecosistema: la biocenosis, el biotopo y las relaciones.
- Los factores abióticos del medio acuático y del medio terrestre.
- Las relaciones en la biocenosis: las relaciones intraespecíficas e interespecíficas.
- Los niveles tróficos del ecosistema: los productores, los consumidores y los descomponedores; las cadenas y las redes tróficas.
COMPETENCIAS BÁSICAS
En esta tarea se trabajarán todas las CCBB:
- Competencia en comunicación lingüística
- Competencia matemática
- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
- Tratamiento de la información y competencia digital
- Competencia social y ciudadana
- Competencia cultural y artística
- Competencia para aprender a aprender
- Autonomía e iniciativa personal
Identificar productores, consumidores y descomponedores.
Analizar los elementos y las relaciones entre los seres vivos del ecosistema de la sabana y la selva tropical.
Estudiar las adaptaciones de animales y plantas al medio en el que viven.
Diferenciar estos ecosistemas de otros: los polos, el bosque mediterráneo, la tundra, el océano, el desierto…
Concienciar de la necesidad de cuidar el entorno.
Explorar las conductas positivas y negativas que presentan cada uno de los personajes principales de la película.