Tarea
A lo largo de este proyecto vais a viajar al siglo XV, y vais a tener que aprender cosas tales como ¿Había indígenas en las Américas antes del descubrimiento?, ¿Quiénes eran los corsarios?, ¿De dónde viene la patata?
Para ello os distribuiréis en grupos de 5 alumnos. Cada grupo asumirá un rol, en el que os especializaréis en una materia determinada y realizaréis el proyecto en el formato que os indiquemos.
Toda la información que vais a necesitar para realizar vuestro proyecto la encontraréis en los recursos facilitados. Por lo que el ordenador será la principal fuente de donde obtendréis los datos.
Deberéis leer y visualizar los recursos que se os faciliten, de forma que podáis crear un plan de trabajo que os servirá de guía a lo largo del proyecto.
A continuación, os explicaremos brevemente el trabajo a realizar por cada rol, el producto final que deberéis entregar y el formato en el que lo tenéis que presentar. En las siguientes pestañas "Proceso y Recursos" se os ampliará la información para que sepáis con detalle cuál es vuestra labor y de que recursos disponéis.
A cada grupo se le asignará uno de los siguientes roles: rol de los navegantes, rol de los colonizadores, rol de los administradores y rol de los corsarios.
Los navegantes.
¿Os mareáis al subir a un barco? ¿Os imagináis estar en una Carabela navegando durante más de tres meses?
Vuestra labor como navegantes será la construcción de varios mapas que reflejen, por un lado la ruta antigua que se realizaba a la India y la nueva ruta que creía estar haciendo Colón. Y por otro lado los cuatro viajes de Cristóbal Colón a América.
Deberéis ser capaces de realizar varios mapas que reflejen las rutas de los viajes de Colón y de la nueva ruta del supuesto viaje a la India.
El formato de entrega serán mínimo dos cartulinas DinA2 y tenéis libertad en el uso de los materiales que deseéis utilizar (pintado, con plastilina, collage, tridimensional, etc.). Dejad volar vuestra imaginación.
Los colonizadores.
Imaginaros que llegáis a unas nuevas tierras y descubrís que ya estaba habitado. Hay indígenas y debéis tratar con ellos. ¿Cómo pensáis que os comportaríais? La verdad es que es difícil saberlo, pero lo que si podéis descubrir es como se comportaron nuestros antepasados al conquistar América. Vuestra labor es preparar un proyecto donde aprendáis que significó la colonización de los españoles para los pueblos indígenas.
La entrega deberéis realizarla con el formato de un libro. Debe tener una portada, un índice, contestar a las preguntas detalladas para el rol y animarlo con ilustraciones y/o dibujos. Nuevamente os dejamos ser creativos y que exploréis en vuestra imaginación.
Los administradores.
¿Qué es un administrador? Que tarea más difícil, se encarga de gestionar el dinero de otra gente para que no se queden sin él.
Vuestro trabajo consistirá en conocer como el viaje de América influyó en la administración de las riquezas de España. Que aportó el viaje y que gastos se produjeron.
Además ¿porque creéis que Cristóbal Colón realizó el viaje? ¿Qué consiguió con él?
Tendréis que realizar una presentación en Power Point, donde queden resueltas todas las consultas que se os indicarán en detalle en el "Proceso". Os invitamos a que la decoréis discretamente con las imágenes que consideréis necesarias, hacerla divertida y simpática.
Los corsarios.
Que divertido ser un corsario. Surcar los mares y abordar barcos, robar tesoros y tirar por la borda a los prisioneros. ¿Pero sabéis realmente que es un corsario?, ¿No es lo mismo que un pirata o un bucanero?, ¿Y por qué la tenían tomada con los barcos españoles?
Vuestra labor será recopilar información sobre los tipos de "piratas" que existían, explicar porque surgieron los corsarios ingleses y recordarnos cuales eran los corsarios más famosos.
Para presentarnos vuestro trabajo deberéis realizar un vídeo. Podéis usar la cámara del móvil para realizarla. Es aconsejable que ambientéis el vídeo, por lo que os sugerimos que os disfracéis. Podéis haceros sombreros piratas, parches en el ojo, patas de palo, alguna bandera pirata, o mejor, ser vosotros mismos los que con vuestra imaginación realicéis un divertido vídeo y nos expliquéis todo lo que habéis aprendido.
Seguro que ya tenéis todos ganas de empezar, pero primero, aseguraros de comprender que proceso debéis seguir y consultar los recursos que os hemos facilitado.