Proceso
Antes de empezar la investigación sobre la conquista de América deberéis hacer los grupos, recordad que cada grupo constará de 5 alumnos y tendrá asignado un rol y un proyecto a realizar.
Una vez más os recordamos que debéis leer los recursos que os facilitamos antes de empezar a trabajar, para que tengáis una idea clara del tema. Además se os facilitará una guía de usuario para aquellos formatos en los que podáis encontrar alguna dificultad.
Tened presente en todo momento, que siempre contáis con vuestro profesor para cualquier duda que os surja.
Rol de los navegantes.
Los que sois navegantes deberéis realizar dos mapas.
El primer mapa deberá mostrar las rutas de los 4 viajes de Cristóbal Colón, así como los puertos de salida y llegada, las fechas en las que se produjeron los viajes, y el número de barcos que se utilizaron. Si lo consideráis necesario, en lugar de un mapa podéis realizar varios.
El segundo mapa deberá reflejar a qué lugar creía dirigirse Colón al iniciar el viaje. La ruta antigua que se realizaba a la India y la nueva ruta que creía estar haciendo. Además, tendréis que explicar el motivo por el que se dirigían a dicho destino.
Los mapas deben realizarse en una cartulina DinA2. Deberéis de ser capaces de explicar a vuestros compañeros como realizó Colón los viajes, así como la información reflejada en los mapas.
Rol de los colonizadores.
Vuestra primera labor es identificar las tres tribus más importantes que habitaban América antes del descubrimiento.
Nombrar las principales tribus americanas que existían antes de la colonización.
Explicar brevemente los cinco sistemas de trabajo que establecieron los colonizadores.
Una pequeña explicación sobre las actividades de minería, agricultura y ganadería.
El formato de entrega deberá ser un libro. Con él, explicaréis a vuestros compañeros todo lo aprendido sobre la colonización española en América.
Rol de administradores.
¿Sabéis decirnos quien se hizo cargo de los gastos del primer viaje de Cristóbal Colón en la conquista de América y cuánto costó?
¿Qué productos se llevaron a América y cuáles trajeron a España?
Indicarnos que beneficios reportó la conquista de América.
¿Qué son las Capitulaciones de Santa Fe?
Para entregar el proyecto deberéis realizar un Power Point donde reflejaréis con ilustraciones y texto las consultas solicitadas. Os servirá de apoyo en vuestras explicaciones al resto de compañeros sobre el trabajo realizado.
Rol de corsarios de Inglaterra.
¿Existe diferencia entre los piratas, corsarios, bucaneros y filibusteros?
Explicar cómo surgieron los corsarios ingleses en la época de la conquista. ¿Cuál fue su propósito?
Debéis nombrar los corsarios más famosos, pueden ser cuatro o cinco.
El formato con el que entregaréis el proyecto será un vídeo. En el bloque de recursos encontrareis un breve documento con recomendaciones para su creación.
Os animamos a que disfrutéis con los proyectos. Sois listos, creativos y con mucha iniciativa. Esperamos con entusiasmo los resultados de vuestro trabajo.