11 SOLUCIÓN

Viaje a través de los Genios, Curso 2023-2024

SEGUNDO PERSONAJE

Leonhard Euler

(Basilea, Suiza; 15 de abril de 1707​- San Petersburgo, Imperio Ruso; 18 de septiembre de 1783)

Trabajo realizado por Dilroop Singh Kaur

NOMBRE COMPLETO: Leonhard Paul Euler.


APODO: El cíclope matemático.


FECHA Y LUGAR de nacimiento: 15 de Abril de 1707, Basilea, Suiza.


FECHA Y LUGAR de fallecimiento: 18 de Septiembre de 1783 (76 años)  San Petersburgo, Imperio ruso.

UN POCO DE SU VIDA:

Euler ha sido uno de los matemáticos más grandes, más prolíficos, y se calcula que sus obras completas podrían ocupar entre 60 y 80 volúmenes.

Leonhard Euler era amigo de los Bernoulli, famosa familia de matemáticos entre ellos destacaba Johann Bernoulli, considerado principal matemático europeo.

A la edad de trece años se matriculó en la Universidad de Basilea y en 1723 recibió el título de maestro de Filosofía. Por entonces, Euler tomaba lecciones particulares todos los sábados por la tarde con Johann Bernoulli.

En aquella época, Euler se dedicaba a estudiar teología, griego y hebreo. Johann intervino para convencer a Euler de que estaba destinado a ser un gran matemático.

En 1726 finalizó su doctorado y en 1727 participó en el concurso promovido por la Academia de las Ciencias francesa; ganó el segundo puesto. Más adelante, Euler conseguiría ganar ese premio hasta en doce ocasiones.

PRINCIPALES TRABAJOS Y OBRAS MATEMÁTICAS:

Euler trabajó prácticamente en todos los ámbitos de las matemáticas: geometría, cálculo, trigonometría, álgebra, teoría de números, además de otras áreas de la física.

Introdujo y popularizó varias convenciones referentes a la notación en los escritos matemáticos, lo más notable fue la introducción del concepto de función matemática.

También definió la constante matemática conocida como número “e”.

Resolvió el problema conocido como problema de los puentes de Königsberg.

Euler ayudó a desarrollar la ecuación de la curva elástica, que se convirtió en el pilar de la ingeniería. Matemática aplicada, física y astronomía.

CURIOSIDADES DEL PERSONAJE:

FUENTES CONSULTADAS:

https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/numero-e-euler-a-vida-cotidiana_21407

https://www.ugr.es/~eaznar/euler.htm