GEOMETRÍA POLISENTIMENTAL

Una de las últimas actividades que venimos realizando desde el Club de Mates durante los recreos (los miércoles para la modalidad Senior y los viernes para la modalidad Junior) la hemos denominado “Geometría Polisentimental”. En esta ocasión hemos contado con la colaboración del departamento de Plástica.

Durante la actividad, los alumnos y profesores participantes hemos creado una obra sinestésica de gran formato en grupo. Para ello hemos trabajado elementos geométricos a partir de la música y la plástica, inspirándonos en el artista Vasili Kandinsky, autor sinestésico que mezcla distintas disciplinas en sus obras, como “Tensión suave” y “Pintura con tres manchas”.

El nombre de la actividad surge del tema musical elegido, perteneciente al grupo “Fangoria” en su disco “Canciones para robots románticos” el cual tiene numerosas referencias a la geometría en su letra.

En primer lugar realizamos la actividad con chicos y chicas de la modalidad Junior junto con profesores de plástica, matemáticas y otras áreas. Nos distribuimos alrededor de una mesa provista de cuatro metros de papel continuo blanco y cada participante disponía de una cera negra. Cuando la canción empezó a sonar nos fuimos moviendo alrededor del papel continuo siguiendo el ritmo y cuando escuchábamos en la letra de la canción cualquier referencia geométrica, nos teníamos que parar donde estuviéramos y dibujar el elemento en cuestión. Con total libertad de tamaño, pudiéndose superponer los distintos grafismos.

Una vez terminada esta primera ronda, repartimos unos vasos con pintura de varios colores y unos pinceles. La música volvió a sonar y tuvimos que aplicar color en los espacios limitados por las líneas.

Después de unos pocos minutos, el resultado fue interesante y… muy artístico.

Nos lo pasamos muy bien combinando plástica y matemáticas al ritmo de Fangoria.

Hemos colocado en el Hall de nuestro instituto las dos "obras de arte":