El Olmo centenario
Web de José Ramón Francia Silva
Web de José Ramón Francia Silva
El Olmo centenario de El Rasillo
No es ningún monumento, pero dadas sus características y años, es como si lo fuera. En la placa vemos que lo anuncian con más de 400 años, aunque no se sabe a ciencia cierta cuantos son.
Ha sido declarado “árbol singular” por su valor botánico, histórico y sentimental. Tiene 5,20 m. de perímetro y es único en su especie por su longevidad pero necesita cuidados especiales para su mantenimiento, sobre todo para evitar la podredumbre. Además necesita anclajes de seguridad para evitar los desgarros por la fuerza del viento. Los técnicos del Medio Natural de la Rioja le han implantado una estaquilla de la misma madera del árbol en la oquedad central para ver si se enraiza por este medio.
El árbol se divisa desde los cuatro puntos cardinales del pueblo.
Como vemos, al lado de la Iglesia y del Ayuntamiento
Es el símbolo del municipio y es el epicentro de la vida social del pueblo: El lugar de reunión antes de entrar y al salir de Misa, a la hora de comprar el pan o para charlar o estar en la sombra en cualquier momento del día. En la antigüedad, bajo su sombra, se sorteaban los “mozos y mozas” del pueblo la noche de Nochevieja. De este modo se formaban las parejas del pueblo para el nuevo año que comenzaba. Entre los candidatos para las mozas estaba también el Olmo, con lo que el cariño hacia el preciado árbol se ponía así de manifiesto.
Como recuerdo se hace obligado sacarse una foto a la sombra del Olmo.
También la venta del pan tiene su lugar indiscutible.