Desde el 2013, atendiendo la petición realizada por los hermanos de la Asunción en África, se opta por la constitución de una Asociación bajo la denominación de 'Asociación Uyamá Asunción', dedicando a partir del año 2015, a la realización de diferentes proyectos, en el continente Africano. En el año 2020, transformada en Fundación con la misma denominación
HISTORIA DE LA FUNDACIÓN
La presencia de la Asunción en África tiene un largo recorrido pues el Padre D' Alzon siempre quiso extender por todo el mundo el espíritu de amor y solidaridad que define a la Orden. Ese sueño del fundador ya se ha hecho realidad y la Asunción está presente en casi todos los continentes en siete países de África.
La labor misionera en África se extiende a siete países del continente se ha diversificado, ha multiplicado sus necesidades y para atenderlas necesita soporte externo. Todo ello hizo pensar en la necesidad de prestarles nuestra ayuda desde aquí y un grupo de religiosos y laicos de la familia asuncionista se planteó dar un paso más, desarrollando una actividad de apoyo a proyectos concretos del continente africano..........
LA MISIÓN ASUNCIONISTA EN ÁFRICA
Una de las provincias asuncionistas más floreciente en la actualidad es la Provincia de África, una Asunción en tierras “lejanas” y, sin embargo, muy cercana en realidad.
Estas líneas ofrecen una panorámica de la acción de nuestra congregación en la provincia de África, desde una mirada histórica: una realidad misionera, de dinamismo asombroso a pesar de sus múltiples desafíos.
I. Presentación histórica de la Provincia Asuncionista en África
1906: el 24 de septiembre, Monseñor Gabriel GRISON, de la congregación del Sagrado Corazón, fundó la estación de Beni por indicación del rey belga Leopoldo II, soberano del Estado Independiente del Congo (EIC).
- Promover las ayudas para el sostenimiento y el apoyo económico a las obras de desarrollo integral que se realicen en el continente.
- Suscitar el interés por las actividades apostólicas y sociales que se realizan y fomentar el conocimiento de la realidad que se vive en África.
Los Agustinos Asuncionistas de África envían sus necesidades más urgentes a la Oficina de Desarrollo y Solidaridad (Bureau de Devéloppement et Solidarité), con sede en Roma, para que revise y apruebe, en su caso, esos proyectos. Posteriormente, los remiten a los diferentes organismos asuncionistas interesados en participar, recabando y enviando la ayuda necesaria.
Las necesidades son muchas, especialmente relacionadas con la formación de niños y jóvenes: construcción de escuelas, equipamiento de las mismas, laboratorios o aulas de informática con los necesarios ordenadores y otras tecnologías. También atienden a las demandas de infraestructura como la construcción de un puente para poder acceder al colegio, equipos de biogás y una serie de necesidades sin las que la mayoría de los niños y jóvenes no podrían acceder al estudio.
El dinero de los donantes se destina íntegro a estas obras y actividades de nuestros Religiosos Asuncionistas en el continente africano. Beneficiará a muchos cientos de niños y jóvenes y a sus familias, la mayoría muy humildes, algunas con necesidades tan básicas como conseguir la comida diaria. La única salida de la pobreza es el estudio y la formación para ganarse la vida dignamente y poder ayudar a sus hermanos.
Si todos contribuimos un poco podemos hacer mucho bien y por ello os animamos a colaborar con aportaciones puntuales o como donantes permanentes.
En este último caso, se facilitará el certificado correspondiente para que pueda desgravarse en la declaración de la renta. Los porcentajes de desgravación acaban de ser actualizados en el BOE, como se indica más abajo.
Para más información, podéis contactar por correo electrónico: uyamasuncion@gmail.com
Muchas gracias por vuestra colaboración que servirá para ayudar a muchas personas necesitadas.
Si pulsamos en los: "PROYECTOS CONCLUIDOS AÑO 2024", comprobaran que están desglosados los diferentes proyectos que han concluidos, por un importe desembolsado de 20.635 €, esto ha sido posible gracias a su colaboración y generosidad.
Esperamos que para el año 2025 los proyectos aprobados por la Fundación, puedan llegar a buen puerto gracias a ustedes. La Congregación Asuncionista os estamos eternamente agradecidos por vuestra colaboración. Muchas gracias
NOTICIAS SOBRE AFRICA