En la pestaña Cálculos, se pueden realizar varios cálculos frecuentemente utilizados en UCI, relacionados con la función renal.
Cálculo de Cockroft-Gault para estimar la función renal de un paciente en estado basal. No es aconsejable su uso en un paciente ingresado en UCI.
A la derecha se muestra la ayuda, con la fórmula y la referencia bibliográfica.
Cálculo del MDRD para estimar la función renal de un paciente en estado basal. No es aconsejable su uso en un paciente ingresado en UCI.
A la derecha se muestra la ayuda, con la fórmula y la referencia bibliográfica.
Cálculo de la Excreción fraccional de Na, para orientar la disfunción renal en pre-renal o renal.
A la derecha se muestra la ayuda, con la fórmula y la referencia bibliográfica.
Cálculo del Anion Gap.
A la derecha se muestra la ayuda, con la fórmula y la referencia bibliográfica.
Cálculo del aclaramiento de creatinina. Este es el mejor parámetro a utilizar en pacientes en UCI para medir su función renal. Pare ello deberemos recoger y analizar una muestra de orina y de sangre.
Se permite poner un tiempo variable de recogida por si no se quiere esperar 24 horas.
A la derecha se muestra la ayuda, con la fórmula.
Cálculo de la osmolaridad plasmática con el Na, Urea y glucosa.
A la derecha se muestra la ayuda, con la fórmula.
Cálculo de la osmolaridad urinaria con el Na, Urea y glucosa.
A la derecha se muestra la ayuda, con la fórmula.
Cálculo del déficit de Na en una hiponatremia real. Fijando el Na obtenido por laboratorio y el Na que queremos tener, sabiendo el peso del paciente, podemos saber el total de mEq o mmol que hará falta administrar al paciente para conseguir su normalización al valor prefijado. Hay que recordar que la reposición debe hacerse lentamente en el tiempo.
A la derecha se muestra la ayuda, con la fórmula y la referencia bibliográfica.
Cálculo del déficit de agua en una deshidratación que cursa con hipernatremia significativa.
A la derecha se muestra la ayuda, con la fórmula y la referencia bibliográfica.
Cálculo de déficit de bicarbonato. Nos calcula el total de bicarbonato para intentar compensar una acidosis metabólica.
A la derecha se muestra la ayuda, con la fórmula y la referencia bibliográfica.
Cálculo de la tasa de recirculación. Se calcula Urea del paciente menos Urea de la rama arterial dividido entre Urea del paciente menos Urea de la rama venosa. Si el paciente es portador de un catéter yugular debe ser menor a 10% y si es femoral inferior al 15%. En caso que sea superior la casilla cambia a un fondo de color rojo