Se trata de un manual de “autoayuda” a nivel de técnicas de estudio orientado a jóvenes en edad de instituto.Está basado principalmente en el uso de infografías o visual thinking como técnica básica de estudio , y en la reflexión de los aspectos generales que ayudan en la organización.
La parte de auto-reflexión puede ser usada como herramienta para las tutorías y los “trucos estrella” como técnicas de estudio para cualquier asignatura. Este material también puede ser de ayuda para los padres en la medida en que pueden centrar la atención en los aspectos más básicos de la organización.
Está registrado con la licencia Creative Commons que permite su libre distribución sin fines lucrativos con el objetivo de difundir estas técnicas tras la eficacia de su puesta en práctica.
( Fuente: orientacionandujar.es )
9 consejos para estudiar mejor y sacar las mejores notas
Diversos estudios científicos han descubierto algunos factores que pueden influir en nuestra capacidad para aprender. Muchos de ellos los conocéis y algunos otros los comparto.
1.Evitar los atracones de un día. En su lugar, planificar sesiones de estudio más cortas durante varios días.
2. Evitar estudiar por las noches y fijar unas horas del día concretas para las sesiones de estudio.
3. Fijar metas u objetivos específicos para cada sesión.
4. Hacer fichas esquemáticas con la información principal de lo que hemos estudiado.
5. Estudiar cada tema como si tuviéramos que dar una clase sobre él.
6. Practicar, practicar, practicar... y volver a practicar una y otra vez.
7. Tener un lugar de estudio fijo y adecuado.
8. No llevar el teléfono móvil al lugar de estudio.
9. No escuchar música mientras estudiamos.
(Fuente: artículo completo : AQUÍ.como-estudiar.estudiantes.)
En el siguiente vídeo puedes VER estos CONSEJOS
"The 9 Best Scientific Study TIPS"
Consejos sobre Técnicas de Estudio de aulaplaneta.com
¿Conoces el Método de estudio EPLEMER?
EXAMINA: Lectura exploratoria: Exploración.
PREGUNTA: Inquietudes, aclaración de conceptos.
LEE: Dividir en partes. Contextualizar. Resaltar las ideas más importantes.
ESQUEMATIZA: Gráfico:estructurado y lógico.Conceptual. Procedimental.
MEMORIA: Retener la información
EXPONER: Expón el contenido del tema. Utilizar la síntesis. Conceptos
REVISAR: Repaso de grabación y revisión de refuerzo. Procedimiento: problemas/ fechas.