EDUCARUECA Actividades sobre: Conocimiento; Autoestima; Comunicación; Cooperación; Distensión; Género; Interculturalidad; Toma de decisiones; Cuentos, Cine, etc.. SUGERENCIAS: Tablón de Sugerencias: Yo felicito... Yo propongo... Los alumnos dividirán una cartulina en dos columnas, decorándola y escribiendo arriba de cada columna las palabras “FELICITO” y “PROPONGO”. Luego se colgará el cartel en un lugar visible y accesible por todos los alumnos. En el momento que deseen, los alumnos podrán anotar en dicho cartel aquellas críticas, propuestas o felicitaciones que realicen de la clase (por ejemplo, “felicito a Manuel por ayudarme en Matemáticas”, “felicito al profesor por aguantarnos”, “propongo no gritar tanto”, “propongo que se decore la clase”, “propongo tratar en tutoría cómo evitar los robos en el instituto”,...). El tutor o un encargado del grupo (delegado,...), leerá cada semana las nuevas críticas, propuestas y felicitaciones al inicio o final de la sesión de tutoría.
Eslogan del mes. Consiste en redactar cada alumno una frase que sirva de eslogan para favorecer o promover alguna actitud social (por ejemplo, la limpieza del centro, la solidaridad con los demás, el rechazo a las drogas,...). Estas frases-eslogan individuales se discutirán y mejorarán en pequeños grupos. Luego, de entre todas las presentadas en clase se elegirá una. Finalmente, en la reunión de tutores se elegirá la mejor. Esta frase-eslogan será la que se exponga por todas las aulas y centro durante un mes, indicando el grupo-clase autor de la misma. Este proceso se puede ir repitiendo a lo largo de los meses. NORMAS de la clase. Esta actividad sirve para decidir entre toda la clase unas normas básicas y lógicas de comportamiento. Para ello, en primer lugar habrá que decidir los ámbitos en los que se aplicarán dichas normas, por ejemplo: “cómo cuidar nuestro aula”, “cómo relacionarnos con los compañeros”, “cómo relacionarnos con los profesores”, “cómo estar en el centro”, “cómo mejorar nuestro estudio”,... Entonces, se formarán tantos grupos como ámbitos se hayan establecido. De esta forma, cada grupo elaborará (3-5) normas de comportamiento para cumplir dentro de su ámbito. Hay que recordar que las normas deben cumplir algunos requisitos básicos:
|