Los planes de estudios de grado según el Espacio Europeo de Educación Superior concluyen con la elaboración, presentación y defensa pública de un trabajo, llamado de fin de grado. En el caso del grado en matemáticas, dicho trabajo consta de 6 créditos ECTS y, por tanto, se realiza a lo largo de un cuatrimestre, el segundo.
La estadística es una de las ramas principales de las matemáticas y constituye un instrumento esencial para los ámbitos de conocimiento social, educativo y jurídico, permitiéndonos, mediante su uso riguroso, la elaboración de conclusiones válidas debido a la necesidad y el interés por cuantificar los diferentes fenómenos sociales con el objetivo de interpretarlos y comprenderlos.
Uno de los principales objetivos de la estadística es la comparación de fenómenos aleatorios. Tradicionalmente, estas comparaciones se han basado en diferentes medidas y coeficientes como la media, la mediana o la varianza. Sin embargo, dichas comparaciones no resultan del todo informativas en algunas situaciones y este es el origen de los llamados órdenes estocásticos.
Este trabajo es un reto, aprovecha la oportunidad para profundizar en esta teoría que parte de funciones relacionadas con las variables aleatorias y, a través de sus propiedades, trata de proveer comparaciones mucho más realistas. Es una oportunidad.
¡Adelante!
Tu trabajo fin de grado by Julio Mulero is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.