Resolución del problema desde casa
En este problema se pide la razón de transferencia de calor en cada uno de los cuatro muros que conforman una casa, que está conformada por cuatro muros de concreto (nos proporcionan la resitividad del concreto). Dos de estos muros no tienen ventanas, un muro tiene ventanas de una sola hoja de vidrio y el otro muro tiene ventanas de doble hoja de vidrio con aire estancado entre ellas.
Se tiene una casa que consta de una base de 10m x 20m y paredes de 4m de alto. Las cuatro paredes de la casa tiene un valor de r (resistividad) de 2.31 m2·ºC/W. Dos paredes no tienen ventas y miden 10m x 4m. Una tercera pared tiene cinco ventanas hechas de vidrio (k = 0.78 W/m.ºC) de 0.5 cm de espesor y con un tamaño de 1.2m x 1.8m. La cuarta pared también tiene el mismo tamaño y número de ventanas, pero son de hoja doble con un espacio de aire estancado (k = 0.026 W/m.ºC) de 1.5 cm de espesor aislado entre dos capas de vidrio de 0.5 cm de espesor cada una. El termostato de la casa se fija a 24 ºC y la temperatura promedio del exterior es de 8 ºC. Si se descarta cualquier ganancia o pérdida por radiación directa a través de las ventanas y se toma el coeficiente de transferencia de calor por convección en las superficies interior y exterior de la casa como 7 y 18 W/m2·ºC, respectivamente, determine la razón promedio de la transferencia de calor para cada pared. Si la casa se calienta eléctricamente y el precio de la electricidad es de 0.08 euro/kWh, determine la cantidad de dinero que el propietario de esta casa ahorraría por temporada de calefacción (7 meses), si las ventas de una sola hoja se convirtieran en ventanas de hoja doble con aire estancado.
Esta actividad puede resolverse por equipos, en cuyo caso es importante tomar una foto al procedimiento para su solución, incluir una hoja de presentación y subirlo a la carpeta correspondiente del equipo AQUÍ.
Si alguien decide hacerlo de manera individual, por no poder trabajar en equipos, es necesario CREAR una CARPETA con su número de matrícula AQUÍ y subir el procedimiento de solución en PDF incluida su hoja de presentación dentro de la correspondiente MATRICULA.
FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 30 DE ABRIL DE 2020.
RUBRICAS DE EVALUACIÓN DEL EJERCICIO
1)Presentación (2 puntos). Se refiere a la limpieza del ejercicio, al orden y nivel de comprensión del procedimiento para llevar acabo su solución.
2) Esquematizción (2 puntos). Se refiere al esquema que deben de emplear para la resolución del problema incluyendo los datos básicos, como medidas y temperaturas.
3) Resistencias (2 puntos). Esquematizar las resistencias en serie y en paralelo para cada uno de los muros (con y sin ventanas)
4) Procedimiento (4 puntos). Se evaluará a) la metodología que se empleé para la resolución del problema (2 puntos). b) La exactitud de los resultados (2 puntos).
El valor total en puntos es 10, que sería la calificación máxima que se puede asignar para está actividad.
Para cualquier duda o aclaración comunicarse por correo electrónico.