Entregar de manera digitalizada aquí a más tardar el día VIERNES 27 DE ABRILdel 2018. Integrar una hoja de presentación a la activiadad.
Todos los trabajos deberán subrise en un solo archivo en PDF de la presentación en la correspondiente carpeta de Google Drive dar CLICK AQUI para acceder.
El libro Kaltschimt, M.; Streicher, W. & Wiese, A. (2007) Renewable Energy. Springer, Verlag Berlin Heidelberg específicamente el Capítulo a 4. SOLAR THERMAL HEAT UTILISATION, es el que se utilizrá para la entrega del trabajo. El libro lo pueden bajar desde la la carpeta temporal aquí.
El contenido del resumen del trabajo final debe de cumplir con los siguientes apartados como mínimo:
1. Antecedentes (incluida la definición, principios básicos, etc.)
2. Objetivo del trabajo final (nota: El objetivo se inicia con un verbo en infinitivo y en general (el objetivo) tiene que ver con la finalidad de llevar a cabo este trabajo final, es decir, "¿qué se espera aprender de este trabajo y cómo se abordará el problema a tratar?"
3. Observaciones y conclusiones
4. La extensión del resumen debe de ser de un mínimo de ocho cuartillas y un máximo de quince cuartillas incluyendo la hoja de presentación.
5. Se debe de utilizar un tipo de letra tal como el Times New Roman, Arial, Calbari, Cambria o Tahoma.
6. El tamaño de letra debe de ser de 11 o de 12 con un interlineado de 1.5 en archivo *.docx, *.doc
7. El capitulado y subcapitulado debe de estar en negrita y debe de enumerarse
8. Las ecuaciones deben de realizarse utilizando la Herramienta de ecuación de Word o algún otro editor de ecuaciones.
9. Se debe de enumerar las hojas del manuscrito con el formato 1, 2, 3, 4 ...
10. El manuscrito final debe de convertirse en formato *.pdf y el nombre del archivo es opcional