Formulario de entrega de trabajos
BLOQUE 1: ENERGÍAS
Tema 1: Fuentes de energía.
Ejercicio 1: Trabajo de fuentes de energía
Ejercicio 2: Realiza en tu cuaderno la autoevaluación propuesta en los archivos autoevaluación energías1 y autoevaluación energías2 que puedes encontrar en la parte inferior.
Ejercicios resueltos de energía en la parte inferior
Tema 2: La energía y su transformación (Tema libro)
Ejercicios de manifestaciones y transformaciones de la energía 1
Ejercicios varios de energías- cuadernillo 2 Coeficientes de transmisión
CONSUMO DE ENERGÍA EN NUESTRAS CASAS
Ejercicio 3: Factura luz: explicación factura luz ejemplo. Realiza el ejercicio de factura luz Nueva factura de la luz
Ejercicio 4: Factura gas: ejemplo factura gas. Realiza el ejercicio de factura de gas
Ejercicio 5: Consumos y ahorro: Realiza los siguientes ejercicios. Archivo bombillas y alumbrado.
Ejercicio 6: Energía solar y biomasa. ejercicios
Ejercicio7: Calcula el consumo de electricidad de una vivienda que gasta 1,5 veces el consumo medio ( Buscar el consumo medio en esta web).
a) Busca como opción la instalación de un sistema de paneles fotovoltaicos en alguna web de las que lo ofertan y busca una opción sin baterías.
b) Haz lo mismo pero con baterías.
c) Busca en la siguiente web un kit que se adapte a la necesidad y aumenta en el coste del mismo un 50% más por la instalación del mismo.
BLOQUE 2: MATERIALES
Propiedades de los materiales. Tema: Propiedades de los materiales
Resultados gráficos de la prueba: Ver aquí :
Ejercicio 1: Realiza el Trabajo 1 del siguiente documento clic aquí
Ejercicio 2: Realiza el Trabajo 2 del siguiente documento clic aquí
Se realizará una presentación en clase. Fecha de entrega de trabajo 1de febrero con presentación en clase. El trabajo 2 entrega y presentación ......
Trabajo 3: En los apuntes de materiales metálicos no ferrosos resumidos se tratan diez minerales. Repartiros uno por persona para que no se repitan y haced en canva un cartel en A3 con fotos, características, propiedades, aplicaciones, símbolo químico, etc . Hacedlo llamativo, original con poca información y clara. Añadid también un audio o vídeo explicativo al que se pueda acceder mediante un código qr insertado en el poster. Posteriormente lo imprimiremos y lo colocaremos en el aula. Insertar la imagen en el portafolio/materiales y junto a ella poded un enlace al audio y otro al canva. Elige el metal Comprueba lo elegido
Trabajo 4: Trabajo sobre materiales plásticos. Colocar el portafolio del alumno creando una nueva página dependiente de introducción de materiales.
-Introducción general sobre estos materiales, origen natural y artificial, Sus características generales, composición química, etc
- Proceso químico e industrial para la fabricación de los plásticos
- Tipos de plásticos: Temoestables, tesmoplásticos y elastómeros. Características de cada tipo, nombrar tipos de cada clase, sus propiedades , como se nombran, símbolos utilizados, productos concretos que se fabrican, etc.
- Sistemas de fabricación utilizados.
- Reciclaje de los plásticos.
- Problemas medioambientales generados por los plásticos y organizaciones y corrientes que se están generando para paliar estos efectos con enlaces a las mismas.
NOTA: Incluir fotos, enlaces a vídeos, enlaces a páginas web, etc
BLOQUE 3: MECANISMOS
Ejercicios mecanismos 1: Entra en este documento y ves haciendo los ejercicios que se proponen
Ejercicios mecanismos 2: Realiza los ejercicios del siguiente documento
Ejercicio 3: Realiza un cartel en tamaño A3 sobre un mecanismo (Biela, levas, tornillo y tuerca, piñón-cremallera, rueda libre, polipastos, volante de inercia, engranajes, ruedas de fricción, poleas, tornillo sin fin, hipoide, cigüeñal) que contenga el nombre , dibujo esquemático, tipo de mecanismo, propiedades y fórmulas, aplicaciones con foros y enlace QR a un vídeo donde se vea moviéndose.
Rellenar aquí el nombre y mecanismo elegido
BLOQUE 4: ELECTRICIDAD: Ejercicios
Cocodrile:
Cómo funciona un transistor Otro vídeo de explicación
Prácticas con transistores
https://youtu.be/je-M9xYXjhg?si=QfZJM1BH7QY6sm3V
Programa crocclip: pincha aquí para descarga y pulsa ejecutar
BLOQUE 5: PRODUCTOS TECNOLÓGICOS: DISEÑO, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN Ejercicios