Esta actividad tiene por objetivo conocer los mecanismos más importantes, saber cómo funcionan y para lo que sirven y comprender los fundamentos físicos y esfuerzos que se dan en ellos.
La actividad tiene dos fases, una primera de trabajo cooperativo de pequeño grupo donde se hará un poster sobre un mecanismo con herramienta online, y una segunda fase colaborativa donde montaremos en un tablero general con herramientas digitales cada uno de nuestros trabajos quedando expuestos todos ellos.
ACTIVIDAD
Primera fase: En grupo de 2 o tres personas, realiza un cartel en tamaño A3 sobre un mecanismo (Biela, levas, tornillo y tuerca, piñón-cremallera, rueda libre, polipastos, volante de inercia, engranajes, ruedas de fricción, poleas, tornillo sin fin, hipoide, cigüeñal) (no repetir)
Que contenga el nombre , dibujo esquemático, tipo de mecanismo, propiedades y fórmulas, aplicaciones con fotos y enlace QR a un vídeo donde se vea moviéndose y también un enlace para hacer clic directamente.
El póster se debe hacer con una herramienta colaborativa informática y puede ser desde un documento de google hasta un canva u otra aplicación online.
Una vez realizado se debe guardar en la aplicación usada con enlace para su visión y también como archivo en formato pdf. Cada alumno lo debe incluir en su portafolio digital, en el apartado de mecanismos.
Segunda fase: El alumno entrará en al aplicación PADLET . Enlace y creara un mural de forma colaborativa en la que cada pequeño grupo, aportará su parte, montando sobre el mismo el poster creado en la primera fase.
Observaciones:
1- Debes tener en cuenta criterios y estrategias de búsqueda de información segura y adecuada. Lee las indicaciones que se dan en este enlace: https://sites.google.com/site/tinercilla1/b%C3%BAsqueda-de-informaci%C3%B3n
2- Para cualquier duda debéis utilizar los comentarios a pie de página insertando un enlace a vuestro trabajo en el portafolio. (realizar al menos un comentario insertando el enlace)
3- Disponéis de una semana para la realización y publicación del trabajo.
Mural de mecanismos: