1) Castilla Hdz., M., R. del Castillo, D. TEJERO DIEZ, S. Trujillo y R. Velázquez 1979. Composición y estructura de una comunidad vegetal en una zona semiárida, Qro. (Méx.). Cact. Suc. Méx. 24(3): 51-61.
2) Castilla Hdz., M. y D. TEJERO DIEZ. 1987. Flora y vegetación del cerro Gordo (S. J. Teotihuacan) y regiones aledañas. Biótica 12(4): 231-255.
3) TEJERO DIEZ, D., M. Reyes Salas y E. Martínez Hdz. 1988. Lluvia de polen moderno en un gradiente altitudinal con vegetación templada en el municipio de Ocuilán, Edo. Méx. (Méx.). Palynologica et palaebotanica 1(1): 61-80.
4) Sandoval Moran., L y D. TEJERO DÍEZ. 2001 [2002]. Estudio interdisciplinario del arbolado establecido empíricamente en áreas verdes. El caso de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Iztacala, UNAM. Boletín Amaranto 14(2): 3-10.