La evolución de las máquinas herramienta a lo largo de la historia ha sido un proceso continuo y gradual, que se ha acelerado con el avance de la tecnología y las necesidades industriales. Algunos de los hitos más importantes en esta evolución incluyen:
La aparición de las primeras máquinas herramienta mecánicas fue en la Edad de la Piedra. Estas eran herramientas simples, como tornos de mano, que utilizaban la fuerza humana para funcionar.
La invención del motor a vapor en el siglo XVIII, lo que permitió el uso de máquinas herramienta más potentes y precisas. Esto fue especialmente importante para la industria textil, que necesitaba máquinas para tejer rápidamente.
El desarrollo de la electricidad en el siglo XIX permitió la creación de máquinas herramienta eléctricas, como motores y herramientas neumáticas. Estas máquinas eran más precisas y potentes que las anteriores, lo que las convirtió en una herramienta fundamental para la industria.
La aparición de las primeras máquinas herramienta controladas por computadora en la década de 1950. Estas máquinas utilizaban computadoras para controlar la posición de las herramientas y los movimientos de la pieza de trabajo, lo que permitió la producción de piezas con una precisión mucho mayor.
La introducción de la robótica y la automatización en las máquinas herramienta en las décadas de 1960 y 1970. Esto permitió la creación de líneas de producción automatizadas y la eliminación de la necesidad de un operador humano para algunas tareas.
Ahora en día, las máquinas herramienta se controlan con sistemas CNC (Control Numérico Computarizado) y se han vuelto muy precisas y automatizadas. Además se han utilizado tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para mejorar la eficiencia y la calidad de las piezas producidas.
La evolución de la máquinas herramienta sigue en marcha, se están experimentando nuevas tecnologías como la Impresión 3D, el mecanizado láser, el mecanizado híbrido y la automatización colaborativa, las cuales van a revolucionar la forma en que se producen piezas mecánicas.
El ser humano desde la prehistoria se ha caracterizado por el desarrollo de su mente y su habilidad para crear elementos que facilitaran una acción y gracias a ello lograron su supervivencia. Las primeras herramientas utilizadas por humanos primitivos fueron elementos que usó en su estado natural y que los encontró en su entorno, como piedras, huesos de animales y palos, que supo aprovechar como armas o medios defensivos. Poco a poco fueron creando sus propias herramientas. El modo de fabricar las herramientas de piedra ha ido cambiando a lo largo de la evolución de los seres humanos. De herramientas muy sencillas se ha pasado a otras muy sofisticadas. Posteriormente, a medida que transcurría el tiempo iban evolucionando y junto a ellos sus necesidades por lo que fueron creando nuevas herramientas y modificándolas.
Los destornilladores documentados más antiguos fueron utilizados en Europa, en la Edad Media tardía. Probablemente fueron inventados en el siglo XV, en Alemania o Francia. Esta herramienta es muy útil hoy en día y es común encontrar alguna en cualquier hogar o lugar de trabajo. Actualmente, esta herramienta ha evolucionado, existiendo modelos con muchas características.
Algunas herramientas antiguas, fueron claves para la evolución humana y a día de hoy siguen siendo irremplazables.
Si hay una herramienta que se ha utilizado a lo largo de la historia es el martillo. Su origen data en la Edad de Piedra (año 8000 a. C.). Su función en distintos trabajos como carpintería o construcción sigue utilizándose hoy en día. No son muchos los cambios de esta herramienta actualmente, los hay de distintos tamaños, materiales y formas, pero la esencia es siempre la misma, una herramienta manual para golpear una pieza o clavo, desplazándola o moldeándola. Y no podemos dejar de agradecer a las nuevas tecnologías los avances en herramientas y maquinarias que nos facilitan el trabajo y hacen posible que los trabajos adquieran más calidad. Dignifican el trabajo humano.
domingo, 9 de febrero de 2014
La gran mayoría de herramientas que encontramos hoy en día en las tiendas de ferretería han sido clave para el desarrollo de la humanidad. De hecho, a lo largo de la historia, los grandes avances han
La gran mayoría de herramientas que encontramos hoy en día en las tiendas de ferretería han sido clave para el desarrollo de la humanidad. De hecho, a lo largo de la historia, los grandes avances han sido posibles gracias a herramientas creadas por el propio hombre. ¿Sabes cuáles han sido las que han marcado un antes y un después?
El cuchillo es una de las herramientas más antiguas que encontramos. Se lleva utilizando desde hace más de dos millones de años, incluso antes que los humanos modernos caminasen sobre la Tierra. El cuchillo también ha ido evolucionando a medida que lo ha hecho el hombre, cambiando de forma para ajustarse a las necesidades del momento. A lo largo de la historia, el cuchillo ha sido muy útil para conseguir comida, abrigo y como arma de defensa.
La invención de la brújula se atribuye a los chinos, hace más de dos mil años. El fundamento de la brújula reside en las agujas magnéticas. La aguja imantada indica la dirección del campo magnético terrestre, apuntando hacia los polos norte y sur. A lo largo de la historia la brújula se ha ido perfeccionando, de tal manera que en los últimos años ha derivado en sistemas de navegación mucho más avanzados y precisos, como por el ejemplo el GPS.
Los primeros usos de esta herramienta se remontan a Mesopotamia. Sin ella, la agricultura no se hubiera desarrollado de la manera en que lo ha hecho. En un principio, el arado era tirado por personas, luego por bueyes o caballos, y actualmente también los tractores tiran de la herramienta.
La hoz es una herramienta agrícola que se compone por una cuchilla metálica en forma de media luna y un mango para poder dirigirla. La hoz ha sido utilizada a lo largo de los siglos. De hecho, comenzó a usarse durante el Neolítico, cuando aún se fabricaba con piedra o hueso. Hasta la invención de la cosechadora mecánica, el uso de las hoces y guadañas estaba muy extendido en toda la población agrícola. En muchas ocasiones se utilizaba como arma de defensa o de ataque en los ejércitos europeos. Históricamente se ha utilizado como un símbolo del trabajo.
El serrucho es una de las herramientas más importantes para trabajos de carpintería sobre madera y otros materiales, muy frecuentes en las tareas de bricolaje. Según cuentan las leyendas griegas, el primer serrucho fue creado por un niño, que se inspiró en la espina de un pez para inventar la forma de la herramienta. Cuentos aparte, los egipcios utilizaron serruchos hace más de 5000 años. Seguro que ahora cuando vayas a tu tienda de suministros industriales, ves las herramientas de otra forma. Bien vayas a comprar escaleras, taladros, aspiradores o un simple cuter, ten en cuenta que una herramienta como la que elijas puede haber sido fundamental para la evolución de la humanidad.