Tecnología Industrial II
Bloque 1. Materiales.
- Procedimientos de ensayo y medida de propiedades mecánicas de materiales.
- Estructura interna de los materiales. Técnicas de modificación de las propiedades.
- Diagramas de fases.
Bloque 2. Principios de máquinas.
- Máquinas térmicas.
- Termodinámica: Concepto, magnitudes y transformaciones.
- Principios termodinámicos y diagramas aplicados a máquinas térmicas. Ciclo de Carnot. Rendimientos.
- Clasificación de las máquinas o motores térmicos. Máquinas de combustión externa e interna. Elementos y aplicaciones.
- Máquinas frigoríficas.
- Elementos y aplicaciones. Eficiencia.
- Neumática y oleohidráulica.
- Propiedades y magnitudes básicas de fluidos. Principios y leyes. Elementos de un circuito neumático: compresores, unidad de mantenimiento, válvulas y actuadores. Circuitos neumáticos característicos: simbología, funcionamiento y aplicaciones. Elementos de un circuito hidráulico: bombas, válvulas y actuadores.
- Circuitos hidráulicos: simbología, funcionamiento y aplicaciones.
- Circuitos y máquinas de corriente alterna.
- Magnitudes en los circuitos de corriente alterna. Elementos lineales: R, L, C.
- Reactancia. Impedancia. Ángulos de fase relativa. Representación gráfica.
- Circuitos en serie, en paralelo y mixto. Cálculo de circuitos. Resonancia en serie y en paralelo. Potencia activa, reactiva y aparente. Triángulo de potencias.
- Factor de potencia. Corrección del factor de potencia.
- Máquinas eléctricas de corriente alterna.
Notas:
Bloque 3. Sistemas automáticos de control.
- Estructura de un sistema automático. Entrada, proceso, salida. Función de transferencia. Tipos de sistemas de control. Sistemas de lazo abierto y cerrado.
- Elementos que componen un sistema de control: Transductores y captadores, actuadores, comparadores y reguladores.
Bloque 4. Circuitos y sistemas lógicos.
- Sistemas de numeración. Álgebra de Boole. Puertas y funciones lógicas.
- Circuitos lógicos combinacionales. Aplicaciones.
- Procedimientos de simplificación de circuitos lógicos.
Bloque 5. Control y programación de sistemas automáticos.
- Circuitos lógicos secuenciales. Biestables.
- Análisis y programación de plataforma de hardware para el control de un robot o sistema de control.
MATERIAL A SEGUIR:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/permanente/materiales/index.php?etapa=4&materia=281&unidad=1#space