Blog sobre constanstes vitales. Ejercicios y teoría.
Empezamos el tema haciendo una lectura individual de la teoría para después ponerla en común y resolver dudas. Pasaremos después a explicar mediante un video como se toma la tensión. Después nos dividiremos en grupos y con la ayuda del esfingomanómetro y el fonendoscopio nos tomaresmos la tensión los miembros del grupo y lo anotaremos en una tabla, anotaremos tanto la tensión sistólica como la diastólica. Mirando la tabla después podremos contrastar las tensiones de cada uno.
Haremos un ejercicio contando las respiraciones por minuto de cada uno y el pulso.
Por último visionaremos un video, grabado en León (España), de como hay que tomar la tensión, y cuántas veces para que sea un lectura real de la misma. Al finalizar el video responderemos a unas preguntas sobre el mismo para comprobar la asimilación de los contenidos.