1.- Curso: Curso sobre Ecología
II Escuela de Verano de Melilla
Colectivo de Renovación Educativa de Melilla, 1984
Clases: 6 horas
2.- Curso: Curso de Didáctica de las Ciencias Naturales en marco extraescolar.
Actividades de Formación del Profesorado
Fundación Municipal Socio-Cultural, Melilla, 1985
Clases: 12 horas
3.-Curso: Curso de didáctica de las Ciencias Naturales en el laboratorio escolar
Actividades de Formación del Profesorado
Fundación Municipal Socio-Cultural, Melilla, 1985
Clases: 12 horas
4.-Taller: Taller de Investigación del Medio
IV Jornadas Pedagógicas de la Axarquía
Colectivo Pedagógico de la Axarquía, Torre del Mar,1987
Clases: 12 horas
5.-Ponencia: "Modelos de desarrollo del perfeccionamiento del profesorado, desde los Centros de Profesores"
V Jornadas P edagógicas de la Axarquía
Colectivo Pedagógico de la Axarquía, Torre del Mar,1988
Ponencia: 3 horas
6.-Curso: Curso de Investigación del Medio en la Axarquía (Modelo Implicativo)(I).
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1987-88
Centro de Profesores de la Axarquía, Vélez-Málaga, 1988
Clases: 12 horas
Coordinación: 40 horas
7 Minicurso: Minicurso de Geología del Corredor de Colmenar-Periana
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1987-88
Centro de Profesores de la Axarquía.
Aula de Extensión de la Alta Axarquía, Riogordo, 1988
Clases: 3 horas
8.- Curso: Curso de Investigación del Medio en la Axarquía (Modelo Implicativo)(II)
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1988-89
Centro de Profesores de la Axarquía, Vélez-Málaga, 1989
Clases: 12 horas
Coordinación: 40 horas
9.- Mesa redonda: "El uso del Laboratorio Escolar"
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1988-89
Centro de Profesores de la Axarquía
Aula de Extensión de la Alta Axarquía, Periana, 1989
Clases: 3 horas
10.- Ponencia: "¿Una Educación Ambiental sin soporte conceptual?"
II Jornadas Andaluzas de Escuela y Medio Ambiente
CEP del Condado (Huelva). Matalascañas, 1989
Ponencia: 3 horas
11.- Ponencia: "¿Aprenden los alumnos en actividades extraescolares?"
II Jornadas Pedagógicas del Guadalhorce
CEP del Guadalhorce (Málaga). Coín, 1989.
Ponencia: 3 horas
12.- Curso: Investigación del Medio en la Axarquía.
Nerja, Enero-Febrero de 1990
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1989-90
Centro de Profesores de la Axarquía, Vélez-Málaga, 1990
Clases: 12 horas
Coordinación: 25 horas
13.- Taller: "El uso de Programas-Guía en Ciencias Naturales
Galdácano (Vizcaya), 20-II-90
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1989-90
COP de Galdácano (Vizcaya).
Clases: 3 horas
14.- Taller: "El uso de Programas-Guía en Ciencias Naturales
Rentería (Guipúzcoa), 21-II-1990
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1989-90
COP de Rentería (Guipúzcoa).
Clases: 3 horas
15.- Taller: "El uso de Programas-Guía en Ciencias Naturales
Vitoria (Alava), 22-II-1990
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1989-90
COP de Vitoria (Alava)
Clases: 3 horas
16.- Mesa Redonda: "El papel de los asesores en los CEPs"
Curso de Formación de Asesores de Lengua y Literatura
Granada, 5-III-1990
Ponencia: 3 horas
17.- Mesa Redonda: "El perfeccionamiento del profesorado"
VI Debates sobre Educación
Sindicato de Enseñanza USTEA, Málaga.
Ponencia: 3 horas
18.-Curso: "Elementos Geológicos y Biológicos de la Naturaleza de la comarca de la Axarquía"
Universidad de la Axarquía, Ayuntamiento de Vélez-Málaga
Vélez-Málaga, 9 al 13 de Julio de 1990
Clases: 25 horas
19.- Curso: "Ciencias Naturales"
II Jornadas Pedagógicas
Sindicato de Enseñanza de Comisiones Obreras
Granada, 3-III-1990
Clases: 5 horas
20.- Ponencia: "El papel de los CEPs en el perfeccionamiento del profesorado"
Escuela de Verano: "Haciendo Escuela en Verano"
Sindicato de Enseñanza de Comisiones Obreras
Málaga, 5-VII-1990
Ponencia: 10 horas
21.- Minicurso: "Los programas-guía de actividades en la enseñanza de las Ciencias Naturales del nivel 12/16, en un modelo didáctico de enfoque constructivista"
Consellería d'Educació, CEP de Manacor (Mallorca)
Manacor, 2-3 de Julio de 1990
Clases: 5 horas
22.- Curso: "La formación permanente del profesorado: Los CEPs andaluces ante la encrucijada de la Reforma, Innovación y perfeccionamiento del profesorado (una aproximación a los modelos autónomos)"
II Escuela de Verano
Asociación Pedagógica "Quibad"
Córdoba, 15-IX-1990
Ponencia: 2 horas
23.- Curso: "Curso de Didáctica de las Ciencias Naturales"
Colegio de Doctores y Licenciados de Guipúzcoa
S. Sebastián, 18 al 20 de Octubre de 1990
Clases: 12 horas
24.- Minicurso: "El aprendizaje activo en Ciencias"
I Jornadas Pedagógicas de la Costa del Sol
CEP de la Costa del Sol
Marbella, 24-X-1990
Clases: 5 horas
25.- Curso: "Curso implicativo de Ciencias Experimentales (II)"
Vélez-Málaga, Octubre de 1990 a Mayo de 1991
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1990-91
Centro de Profesores de la Axarquía, Vélez-Málaga, 1991
Clases: 25 horas
26.- Ponencia: "La Educación para la Salud en la Educación Secundaria Obligatoria"
Nerja, Noviembre de 1990
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1990-91
Centro de Profesores de la Axarquía, Vélez-Málaga, 1991
Ponencia: 2 horas
27.-Taller: "Modalidades de formación permanente del profesorado"
VI Encuentro Pedagógico de Antequera
Antequera (Málaga), Noviembre de 1990
Ponencia: 3 horas
28.- Ponencia: "La Educación para la Salud en la Educación Secundaria Obligatoria"
Algarrobo, Febrero de 1990
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1990-91
Centro de Profesores de la Axarquía, Vélez-Málaga, 1991
Ponencia: 2 horas
29.- Ponencia: "Fundamentación psicológica de los DCBs del Nuevo Sistema Educativo"
Vélez-Málaga, Febrero de 1990
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1990-91
Centro de Profesores de la Axarquía, Vélez-Málaga, 1991
Ponencia: 2 horas
30.- Ponencia: "El modelo de CEP andaluz"
Departamento de Didáctica y Organizac ión Escolar, Málaga
Málaga, Mayo de 1991
Ponencia: 2 horas
31.- Minicurso:"La enseñanza de las Ciencias Naturales mediante el uso de Programas-Guía: Lafotosíntesis"
Curso de For mación de Ciencias en la Educación Secundaria
Centro de Profesores de Granada
Granada, Junio de 1991
Clases: 6 horas
32.- Ponencia: "Los materiales curriculares y la formación del profesorado"
I Escuela de Verano de los MRPs de Andalucía
Coordinadora Andaluza de Movimientos de Renov. Pedagógica
Cogollos-Vega (Granada), Junio de 1991
Ponencia: 2 horas
33.- Taller: "Elaboración de materiales didácticos para las Ciencias Experimentales"
I Escuela de Verano de los MRPs de Andalucía
Coordinadora Andaluza de Movimientos de Renov. Pedagógica
Cogollos-Vega (Granada), Junio de 1991
Clases: 3 horas
34.- Taller: "Los itinerarios ecológicos como estrategia para la Educación Ambiental"
VII Encuentro Pedagógico de Antequera
Antequera (Málaga), Octubre de 1991
Clases: 8 horas
35.- Curso "Introducción a la Geobotánica de la Axarquía"
Rincón de la Victoria, 1992
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1991-92
Centro de Profesores de la Axarquía, Vélez-Málaga
Clases: 6 horas
Coordinación: 60 horas
36.- Curso "Educación para la Calidad de Vida (I)"
Torre del Mar, 1992
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1991-92
Centro de Profesores de la Axarquía, Vélez-Málaga
Clases: 20 horas
Coordinación: 60 horas
37.- Curso "La Investigación del Medio en la Educación Primaria"
Torre del Mar, 1992
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1991-92
Centro de Profesores de la Axarquía, Vélez-Málaga
Clases: 3 horas
38.- Taller "Investigación del Medio: el Puerto de la Caleta"
IX Jornadas Pedagógicas de la Axarquía,
Colectivo Pedagógico de la Axarquía
Torre del Mar, Septiembre 1992
Ponencia: 12 horas
39.-Curso "Ciencias Naturales en el 1º Ciclo de la ESO (II)"
Vélez-Málaga, 1992
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1991-92
Centro de Profesores de la Axarquía, Vélez-Málaga
Clases: 25 horas
Coordinación: 60 horas
40.- Curso: "Un proyecto Curricular de Ciencias de la ESO"
Curso de Actualización Científica del Profesorado
Centro de Profesores de Burgos
Burgos, Octubre de 1992
Clases: 10 horas
41.- Ponencia: "Los Cuadernos-Guía de Actividades en la Educación Ambiental"
Master de Medio Ambiente
I.C.E de la Universidad de Córdoba
Córdoba, Mayo de 1992
Ponencia: 6 horas
42.- Taller "El taller de Ciencias en la Educación Primaria"
Vélez-Málaga, Torre del Mar, Rincón de la Victoria y N erja, 1993
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1992-93
Centro de Profesores de la Axarquía, Vélez-Málaga
Clases: 3 horas x 4 = 12 horas
43.- Curso "Ciencias de la Naturaleza en la ESO (1º Ciclo) (I)"
Vélez-Málaga, 1993
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1992-93
Centro de Profesores de la Axarquía, Vélez-Málaga
Clases: 10 horas
Coordinación: 50 horas
44.- Curso "Desarrollo curricular en Ciencias (Biología) (1º Ciclo ESO)
Vélez-Málaga, 1993
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1992-93
Centro de Profesores de la Axarquía, Vélez-Málaga
Clases: 24 h.
Coordinación: 30 h.
45.- Curso: "Educación para la Calidad de Vida (II): Educación Ambiental"
Torre del Mar, 1993
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1992-93
Centro de Profesores de la Axarquía, Vélez-Málaga
Coordinación: 30 h.
46.- Curso: "Orientaciones pedagógicas y didácticas del Nuevo Sistema Educativo"
Vélez-Málaga, 1993
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1992-93
Centro de Profesores de la Axarquía, Vélez-Málaga
Clases: 3 h.
47.- Curso: "Ciencias de la Naturaleza en la ESO"
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado, cu rso 1992-93
Centro de Profesores de Cádiz
Cádiz, Abril de 1993
Clases: 12 horas
48.- Curso: "Proyecto Curricular de Ciencias en la ESO"
Curso de Actualización Científica del Profesorado
Centro de Profesores de Albacete
Albacete, Mayo de 1993
Clases: 9 horas
49.- Ponencia: "Materias transversales y construcción de actitudes"
X Jornadas Pedagógicas de la Axarquía
Colectivo Pedagógico de la Axarquía
Torre del Mar, Septiembre de 1993
Ponencia: 3 horas
50.- Taller: "Educación Ambiental"
X Jornadas Pedagógicas de la Axarquía
Colectivo Pedagógico de la Axarquía
Torre del Mar, Septiembre de 1993
Coordinación: 6 horas
51.- Curso "Ciencias de la Naturaleza en la ESO (1º Ciclo) (II)"
Vélez-Málaga, 1994
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1993-94
Centro de Profesores de la Axarquía, Vélez-Málaga
Clases: 40 horas
Coordinación: 40 horas
52.- Ponencia: "Formación del Profesorado: estado actual y perspectivas"
Mijas-Costa, 1994
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1993-94
Encuentro de Grupos de Trabajo
Centro de Profesores de Costa del Sol, Marbella
Ponencia: 3 horas
53.- Ponencia: "Presentación del Proyecto Curricular de Ciencias del Grupo "Axarquía"
Madrid, Enero de 1994
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1993-94
Módulo del curso: "Presentación de Materiales Curricualres para la ESO (Ciencias de la Naturaleza)
Centro de Profesores de Latina-Carabanchel-Arganzuela, Madrid
Ponencia: 6 horas
54.- Ponencia: "Introducción de los temas transversales"
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1993-94
Curso: "Introducción al Diseño Curricular de Ciencias de la Naturaleza en la ESO"
Centro de Profesores de Málaga, Málaga
Ponencia: 3 horas.
55.- Taller: "Actitudes en Temas Transversales"
XI Jornadas Pedagógicas de la Axarquía
Colectivo Pedagógico de la Axarquía
Torre del Mar, Septiembre de 1994
Coordinación: 6 horas
56.- Ponencia: "Los Temas transversales en el Proyecto Curricular de Centro"
Módulo del Curso de Educación Afectivo Sexual en Educación Secundaria
Programa Harimaguada, Consejería de Educación del Gobierno Canario
Las Palmas (Gran Canaria), Septiembre de 1994
Ponencia: 10 horas
57.- Ponencia: "Los Temas transversales en el Proyecto Curricular de Centro"
Módulo del Curso de Educación Afectivo Sexual en Educación Secundaria
Programa Harimaguada, Consejería de Educación del Gobierno Canario
La Laguna (Tenerife), Septiembre de 1994
Ponencia: 12 horas
58.- Ponencia: "Temas Transversales y construcción de actitudes. Presentación del Proyecto Axarquía"
Diploma Universitario de Postgrado de Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza
Universidad del País Vasco/Departamento de Universidades e Investigación Gobierno Vasco
Vitoria, 28 de Noviembre de 1994
Clases: 6 horas
59.- Curso: "Tratamiento de los Temas Transversales en el P.C.C."
Centro de Profesores de Melilla
Curso de Actualización Científico-Didáctica. Modalidad C
Melilla, 16 al 20 de Enero de 1995
Ponencia: 20 horas
60.- Ponencia: "Una propuesta de cambio de ejes: la transversalización del currículo (Recuperando la globalidad para una nueva Ilustración)
Centro de Profesores de Jerez (Cádiz)
Jornadas de Debate sobre Educación, Valores y Humanismo
Jerez de la Frontera, 10 de Marzo de 1995
Ponencia: 2 horas
61.-Ponencia: "Estrategias de innovación en la Formación Permanente"
Curso de Postgrado: "Política Educativa i Formació del Professorat"
Servei de Formació Permanent, Universitat de València
Valencia, 21 de Marzo de 1995
Ponencia: 5 horas
62.- Ponencia: "Educación y Sociedad: el conflicto de dos mundos"
Centro de Profesores de Ubeda (Jaén)
Curso/Seminario: Educar para la Paz
Baeza, 25 de Marzo de 1995
Ponencia: 2 horas
63.- Ponencia: "El Plan de Formación en Centros: un instrumento para el cambio educativo"
Centro de Profesores de Antequera (Málaga)
Jornadas de Formación para Equipos Directivos de Institutos de Enseñanza Secundaria
16 de Mayo de 1995
Ponencia: 2 horas
64.- Ponencia: "Introducción de la alimentación como tema transversal en el currículo"
Centro de Profesores de Motril (Granada)
Curso de "Alimentación", 31 de Mayo de 1995
Ponencia: 4 horas
65.- Ponencia: "Organización y secuenciación de objetivos. Metodología y unidades didácticas"
Centro de Profesores de Málaga
Curso de Desarrollo Curricular de Ciencias Naturales (1), 21 de Junio de 1995
Ponencia: 4 horas
66.- Ponencia: "Desarrollo curricular del área de Ciencias Naturales en la E.S.O."
Centro de Profesores de Granada
Curso de Desarrollo Curricular de Ciencias Naturales (1),
29 de Junio de 1995: "Módulo de Organización y secuenciación de objetivos. Metodología y unidades didácticas".
Ponencia: 7 horas
67.-Ponencia: "La ESO: una etapa que pone en jaque al sistema educativo"
XII Jornadas Pedagógicas de la Axarquía
Colectivo Pedagógico de la Axarquía
Torre del Mar, Septiembre de 1995
Ponencia: 2 horas
68.- Curso: "La enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza en el I Ciclo de E.S.O. (nivel III)
Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 1992-93
Centro de Profesores de la Axarquía, Vélez-Málaga
12 de Septiembre de 1994 a 6 de Junio de 1995
Coordinación: 40 horas
Ponencias: 10 horas
69.- Ponencia: "Curso para profesorado de centros que anticipan la Educación Secundaria: Diseño curricular de Ciencias de la Naturaleza I: Biología (1)"
Plan de formación para el profesorado de centros que anticipan la ESO en Málaga
Delegación Provincial de Educación y Ciencia, Málaga
22 de Junio de 1995: Módulo de "Organización y secuenciación de contenidos"
Ponencia: 5 horas
70.- Ponencia: "Curso para profesorado de centros que anticipan la Educación Secundaria: Diseño curricular de Ciencias de la Naturaleza: Biología (y 2)"
Plan de formación para el profesorado de centros que anticipan la ESO en Málaga
Delegación Provincial de Educación y Ciencia, Málaga
21 de Septiembre de 1995: Módulo: "Elaboración y ejemplificación de unidades didácticas"
Ponencias: 8 horas
71.- Ponencia: "Curso para profesorado de centros que anticipan la Educación Secundaria: Diseño curricular de Ciencias de la Naturaleza: Biología"
Plan de Formación para el Profesorado de Centros que anticipan la ESO en Málaga
Delegación Provincial de Educación y Ciencia, Málaga
20 de Septiembre de 1995: Mesa redonda "El trabajo de campo"
Ponencias: 3 horas
72.- Ponencia: "Reflexiones sobre una década de innovación educativa en la Comunidad Autónoma Andaluza"
Universidad de Sevilla-CEP de Alcalá de Guadaira
I Jornadas de Proyectos de Innovación de Andalucía, Sevilla
6 de Septiembre de 1995
Ponencia: 2 horas
73.- Ponencias: "La inclusión de los temas transversales en el área de Ciencias de la Naturaleza. Implicaciones didácticas" y "El tratamiento de los contenidos actitudinales a nivel de aula. La creación de actitudes positivas hacia la Ciencia y su aprendizaje. Las relaciones CTS en el área"
Gobierno de Canarias. Consejería de Educación, Cultura y Deportes. CEP de Las Palmas I
Módulo 6 del "Curso de Actualización en Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza de Educación Secundaria Obligatoria" (modalidad AD).
Las Palmas de Gran Canarias, 25 y 26 de Septiembre de 1995
Ponencia: 6 horas (3 + 3)
74.- Ponencia: "Transversalidad y construcción de actitudes. Presentación del Proyecto Axarquía"
Diploma Universitario de Postgrado de Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza
Universidad del País Vasco/Departamento de Universidades e Investigación Gobierno Vasco
Vitoria, 27 de Noviembre de 1995
Clases: 6 horas
75.- Ponencia: "La Educación en Valores y la Educación para la Salud. Estrategias de intervención"
Curso de "Educación en Valores y temas transversales en el curriculum"
CEP de Almería, Febrero de 1996
Ponencia: 3 horas
76.- Ponencia: "Introducción de los valores en el currículo"
Curso de Educación en Valores
Delegación Provincial de Educación y Ciencia de Granada
Granada, 16 y 17 de Abril de 1996
Clases: 6 horas
77.- Ponencia: "La interculturalidad como tema transversal"
Curso de Formación en Centros, C.P."F.García Lorca"
Centros de Profesores de Granada
Fuentevaqueros, 16 y 17 de Abril de 1996
Ponencia: 2 horas
78.- Ponencia: "¿Para qué el huerto escolar"
II Encuentro de Seminarios Permanentes de Huerto Escolar y Bosque Mediterráneo
Centro de Profesores de la Axarquía (Málaga)
Caleta de Vélez, 4 de Junio de 1996
Clases: 2 horas
79.- Ponencia: "El papel de los equipos directivos en la formación del profesorado"
Curso de Equipos Directivos
Centro de Profesores de Antequera (Málaga)
Antequera, 6 de Junio de 1996
Ponencia: 3 horas
80.- Ponencia: "Curso para profesorado de centros que anticipan la Educación Secundaria: Desarrollo curricular de Ciencias Naturales: Biología"
Plan de Formación para el Profesorado de Centros que anticipan la ESO en Málaga
Delegación Provincial de Educación y Ciencia, Málaga
24 y 25 de Junio de 1996: Módulo: "Organización y secuenciación de contenidos. Metodología"
Ponencias: 6 horas
81.- Ponencia: "Curso Desarrollo Curricular Anticipación de la ESO. Area de Biología y Geología." Tema: "Secuenciación de contenidos de Biología"
Plan de Formación para el Profesorado de C entros que anticipan la ESO en Córdoba
Delegación Provincial de Educación y Ciencia, Córdoba
26 de Junio de 1996: Módulo: "Organización y secuenciación de contenidos. Metodología"
Ponencia: 5 horas
82.- Ponencia: "Curso Desarrollo Curricular del Area de Ciencias Naturales en la ESO: Biología".
Plan de Formación para el Profesorado de Centros que anticipan la ESO en Granada
Delegación Provincial de Educación y Ciencia, Granada
27 de Junio de 1996: Módulo: "Organización y secuenciación de contenidos. Metodología"
Ponencia: 5 horas
83.- Ponencia: "Curso para profesorado de centros que anticipan la Educación Secundaria: Desarrollo curricular de Ciencias Naturales: Biología"
Plan de Formación para el Profesorado de Centros que anticipan la ESO en Málaga
Delegación Provincial de Educación y Ciencia, Málaga
18 de Septiembre de 1996: Módulo: "Unidades didácticas y ejemplificaciones"
Ponencia: 6 horas
84.- Ponencia: "Areas Transversales"
X Agora Juvenil, CEULAJ, Mollina (Málaga)
Consejo de la Juventud de Andalucía
23 de Septiembre de 1996. Seminario de Reforma Educativa y Areas Transversales
Ponencia: 4,30 horas
85.- Curso: "Temas transversales y Educación en Valores"
CEP de Costa del Sol, Marbella
26 y 27 de Noviembre de 1996
Ponencias: 6 (3+3) horas
86.- Curso: "Incorporación de temas transversales y educación en valores en el Proyecto de Centro" Tema tratado: "El centro educativo como lugar para la educación en valores"
Delegación Provincial de Educación y Ciencia, Córdoba
4 de Diciembre de 1996
Ponencia: 3 horas
87.- Curso: "Incorporación de los Temas Transversales y la Educación en Valores en el PCC"
Delegación Provincial de Educación y Ciencia, Granada
28 de Enero de 1997
Ponencia: 3 horas.
88.- Curso: "Espacios naturales de la Provincia de Málaga: aspectos científicos y didácticos. Los itinerarios didácticos"
CEP de Málaga, Málaga
9 de Abril de 1997
Ponencia: 3 horas
89.- Ponencia: "Sistema de valores y organización escolar que sustentan el currículo de la Educación para la Salud"
Jornadas "La Promoción de la Salud en la Escuela"
Gobierno de Canarias, Consejería de Educación, Cultura y Deportes
24 de Abril de 1997
Ponencia: 1,5 horas
90.- Ponencia: "Temas trasversales, valores y ciudadanía"
III Jornadas "Descubrir Coruña": Medio ambiente y ciudad
Ayuntamiento de La Coruña, Servicio Municipal de Educación (Forum Metropolitano)
18 de Abril de 1998
Ponencia: 4 horas
91.- Curso: "El enfoque C-T-S en el contexto de la transversalidad"
Gobierno Vasco, Instituto de Desarrollo Curricular, Durango (Vizcaya)
29 y 30 de Junio de 1998
Ponencias: 10 horas
92.- Ponencia: "Reflexiones sobre la innovación educativa en Andalucía"
Programa de Perfeccionamiento del Profesorado "Pasantías'98": Innovación, cambio y desarrollo profesional en España".
Ministerio de Educación de Chile. OEI (Organización de Estados Iberoamericanos).
23 de Noviembre de 1998. Rincón de la Victoria (Málaga)
Ponencia: 2 horas
93.- Jornadas: "Flora, fauna y paisaje del Parque Natural de Tejeda y Almijara"
I Jornadas "Rompamos fronteras: por la Axarquía y el Poniente Granadino"
CEDER de la Axarquía/Consorcio para el Desarrollo Rural del Poniente Granadino
6,7,13,14 de Marzo y 10,11,17,18 de Abril de 1999
Itinerarios: 200 horas
94.- Curso: "Itinerario didáctico del Embalse de la Viñuela (Málaga"
CEP de la Axarquía, Vélez-Málaga
3-20 de Marzo de 1999. Vélez-Málaga (Málaga)
Clases: 20 horas
95.- Ponencia:"Itinerario de flora y fauna del Barranco de Presillejos (Sierra Tejeda)"
Curso: "Itinerarios didácticos para Biología y Geología"
Centro del Profesorado de Málaga, 21 de Abril de 1999
Ponencia: 8 horas
96.- Mesa Redonda: "Análise-reflexión sobre a 'transversalidade' na Comunidade Galega: onte, hoxe e propostas de futuro"
I Xornadas sobre Transversalidade, Santiago de Compostela (Coruña)
8 de Mayo de 1999
Debate: 3 horas (moderador)
97.- Taller: "Os Temas Transversais e a organización do centro"
I Xornadas sobre Transversalidade, Santiago de Compostel a (Coruña)
8 y 9 de Mayo de 1999
Taller: 14 horas
98.- Ponencia: "Cara a un proxecto social desde a transversalidade"
I Xornadas sobre Transversalidade, Santiago de Compostela (Co ruña)
9 de Mayo de 1999
Ponencia: 3 hora (conferencia de clausura)
99.- Taller: "Cross-curriculum values"
Conference on Teachers'Proffesio nal Practice, Ministry of Education
Tabakhmela Conference Center, October 12-13, 1999, Tbilisi (Georgia)
Taller: 6 horas
100.- Ponencia: "Aprender a fazer: os temas transversais em busca de uma nova escola"
III Seminario Internacional de Educaçao, Belo Horizonte (Brasil)
27 de Enero de 2000
Ponencia: 1,5 horas (conferencia)
101.- Mesa Redonda: "Superando a fragmentaçao...convergindo olhares para uma educaçao global"
III Seminario Internacional de Educaçao, Belo Horizonte (Brasil)
27 de Enero de 2000
Debate: 2,5 horas (ponencia: 30')
102.- Ponencia: "Temas transversales: una nueva escuela dentro de la escuela vieja"
Programa de Perfeccionamiento del Profesorado "Pasantías'2000": Innovación , cambio y desarrollo profesional en España".
Ministerio de Educación de Chile. OEI (Organización de Estados Iberoamericanos).
18 de Octubre del 2000. Seminario Diocesano (Málaga)
Ponencia: 2 horas
103.- Ponencia: "El profesor de secundaria como educador"
Curso: Curso de formación dirigido al profesorado de re ciente incorporación al sistema educativo
CEP de Antequera, Antequera
30 de Octubre del 2000
Ponencia: 3 horas
104.- Ponencia: "Mejorar la convivencia trabajando proyectos medioambientales"
Curso: Estrategias para abordar la convivencia escolar
CEP de la Axarquía, Vélez-Málaga
21 de Noviembre del 2000
Ponencia: 3 horas
105.- Mesa Redonda: "¿Formación o "conformación" del profesorado?. Reflexiones sobre la evolución de los CEPs y propuesta alternativa"
Congreso Nacional de Didáctica E specíficas: "La didáctica de las áreas curriculares en el siglo XXI"
Facultad de Ciencias de la Educación, Granada.
2 de Febrero del 2001
Ponencia: 3 horas (participación: 30 minutos)
106.- Curso: "Itinerarios didácticos: el entorno de Benthomiz"
Plan Anual de Formación Permanente del Profesorado
CEP de la Axarquía, Vélez-Málaga
16-I-2001 al 20-II-2001
Ponencia: 20 horas
107.- Ponencia: "Los contenidos académicos y el aprendizaje significativo"
Foro de Debate: "Comprensividad y Educación Obligatoria"
Universidad Internacional de Andalucía. Sede "Antonio Machado", Baeza
30 Junio del 2001
Mesa Redonda: 4 horas (participación: 30 minutos)
108.- Mesa Redonda: "Desamarrando o saber: uma reflexao sobre o currículo escolar"
(junto con: Antoni Zabala y Terexinha Azeredo)
V Congreso de Educaçao "Saber 2001", Sao Paulo (Brasil)
Palacio das Convençoes do Anhembi, Sao Paulo
13-IX-2001
Mesa Redonda: 2 horas (participación: 30 minutos)
109.- Ponencia: "Temas transversais: a busca por uma nova escola"
V Congreso de Educaçao "Saber 2001", Sao Paulo (Brasil)
Palacio das Convençoes do Anhembi, Sao Paulo
15-IX-2001
Ponencia: 2 horas
110.- Ponencia: "Planteamiento general de la inclusión de temas transversales en el currículum escolar"
Curso: "Los temas transversales"
CEP de Antequera, Antequera
5 de Marzo del 2002
Ponencia: 3 horas
111.- Ponencia: "Aspectos políticos de la Ley de la Calidad de la Enseanza"
Mesa Redonda: "El futuro del Sistema Educativo"
Ateneo de Málaga-CEP de la Axarquía, Torrox
3 de Mayo del 2002
Ponencia: 1 hora.
112.- Ponencia: "¿Temas transversales o disciplinas? Lo uno sin lo otro no tiene sentido"
I Seminario Internacional Virtual d'Educaçao. Fundaçao l'Hermitage. Belo Horizonte
Videoconferencia a través de canal internacional facilitado por Telefónica (Málaga)
11 de Mayo del 2002
Ponencia: 2 horas
113.- Ponencia (Grande Conferencia): “Os Temas Transversais e a Educaçao do Século XXI”
II Congresso Nacional Marista de Educaçao: “Educaçao e Ciudadania: o conhecimento em favor da vida”, Centro de Convençoes, Olinda (Brasil)
16 de Julio de 2002
Ponencia: 2 horas
114.- Ponencia (Conferencia Temática Simultánea): “Educaçao Integral: educar todas as dimensoes humanas”
II Congress o Nacional Marista de Educaçao: “Educaçao e Ciudadania: o conhecimento em favor da vida”, Centro de Convençoes, Olinda (Brasil)
16, 17 y 18 de Julio de 2002
3 Ponencias: 6 horas
115.- Mesa Redonda (con N.Nogueira y K.Smolle): “Os temas transversais e a Educaçao do século XXI”
II Congresso Nacional Marista de Educaçao: “Educaçao e Ciudadania: o conhecimento em favor da vida”, Centro de Convençoes, Olinda (Brasil)
16 de Julio de 2002
Mesa Redonda: 2 horas (intervención: 45 minutos)
116.- Ponencia: “La escuela y los valores”
Curso: “La escuela en la encrucijada entre dos siglos: las certezas y las incertidumbres”
Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria: XVIII Cursos de Verano de Laredo
Casa de Cultura, Laredo (Cantabria)
2 de Agosto del 2002
Ponencia: 4 horas
117.- Ponencia: “Educaçao Integral: uma educaçao holística para o seculo XXI”
9ª Jornadas Curitibanas de Educaçao, Curitiba (Paraná, Brasil)
Centro de Convençoes de Curitiba (Sala Ilha do Mel)
12 de Abril del 2003 (12,30-14 h)
Ponencia: 2,5 horas
118.- Curso: “Temas transversais”
9ª Jornadas Curitibanas de E ducaçao, Curitiba (Paraná, Brasil)
Centro de Convençoes de Curitiba (Sala Curitiba)
11-12 de Abril del 2003 (14-17,30 h)
Curso: 6 horas
119.- Ponencia: “Educación integral”
II Encontro Nacional de Educad ores 2003: “As competencias da Sociedade do Conhecimento”
Auditorio Bush Gran Hotel Blumenau, Blumenau (Santa Catarina do Sul)
23 de Julio del 2003 (8-10 h.)
Ponencia: 2 horas
120.- Ponencia: “Os currículos pluri, inter y transdisciplinares e as Experiencias de uma Educaço Integral”
2ª Jornada Internacional de Educaçao do Estado do Rio de Janeiro
Centro de Convençoes Rio Centro, Barra da Tijuca (Río de Janeiro)
24 de Julio del 2003 (9-12 h.)
Ponencia: 2,5 horas
121.- Curso: “O Projeto Educativo da Escola, Transversalidade e Educaçao em Valores”
2ª Jornada Internacional de Educaçao do Estado do Rio de Janeiro
Centro de Convençoes Rio Centro, Barra da Tijuca (Río de Janeiro)
25 y 25 de Julio del 2003) (8,30-12 horas)
Curso: 6 horas
122.- Ponencia: “Los temas transversales en tiempos de la L.O.C.E”
Curso: “Calidad Escolar e Innovación Educativa”
Centro del Profesorado de Córdoba “María Revuelta”, Córdoba
28 de Octubre del 2003 (17:30-20-30 h)
Ponencia: 3 horas
123.- Ponencia: “Ejes transversales: importancia y diseño”
Encuentro: “Coloquio sobre Innovaciones Curriculares ”
Universidad Autónoma del Estado de Mexico. Cátedra UNESCO “Universidad e integración regional”.
Centros de Estudios sobre la Universidad (UNAM)
Toluca (México), 8 de diciembre del 2003 (11-12 h.)
Ponencia: 1hora
124.- Curso: “Los problemas de disciplina en un currículum de educación en valores”
III Congresso Internacional de Educaçao: “Indisciplina e Agressividad na Escola: Prevençao e Intervençao”, Recife (Pernambuco, Brasil)
17 de abril del 2004 (14-18 h)
Curso: 4 horas
125.- Ponencia: “El papel de la transversalidad en la prevención de la violencia escolar”
III Congresso Internacional de Educaçao: “Indisciplina e Agressividad na Es cola: Prevençao e Intervençao” , Recife (Pernambuco, Brasil)
18 de abril del 2004 (16-18 h)
Ponencia: 2 horas
126.- Ponencia: “Proyecto Conocer-Valorar-Mejorar: una propuesta de integración de valores, temas transversales y áreas curriculares en el marco de una Escuela como Espacio de Paz”
Jornadas de Formación de Proyectos “Escuelas espacios de paz”. Delegación Provincial de Málaga.
Gabinete de Asesoramiento para la Convivencia y la Cultura de Paz”
Málaga: 7-02-05; Marbella: 8-02-05; Vélez-Málaga: 9-02-05
Ponencia: 2+2+2 (6 horas)
127.- Ponencia: “Os Temas Transversais na Prática Escolar”
II Congresso Internacional de Educaçao, Conexa Event os. Pedagógica Brasil MG2
Belo Horizonte (Brasil), 9 de Abril del 2005 (8:30-10:30 h)
Ponencia: 2 horas
128.- Ponencia: “Os Curriculos Pluri, Inter e Transdisciplinares de uma Educaçao Integral”
II Congresso Internacional de Educaçao, Conexa Eventos. Pedagógica Brasil MG2
Belo Horizonte (Brasil), 9 de Abril del 2005 (16:30-18:30 h)
Ponencia: 2 horas
129.- Ponencia: “Educaçao holistica para o século XXI (Integración curricular en un proyecto de educación integral)”
IX Congre sso e Feira de Educaçao (Saber 2005): “Repensar a funçao da escola. O Saber Norteando Transformaçoes”. Sindicato dos Establecimentos de Ensino no Estado de Sao Paulo (SIEEESP). Sao
Paulo (Brasil), 04 de Septiembre del 2005 (10:30-12:30 h)
Ponencia: 2 horas.
130.- Curso: “Bases para una educación integral en Preparatoria”
Campus Monterrey de Mexico. Plan de Formación del Profesorado de Preparatoria
México, 03, 04 y 05 de julio del 2006 (8:30 a 17:30 h).
Curso: 27 horas
131.- Ponencia: “Un programa para la educación en valores” en: Mesa Redonda: “Educar en valores”
Congreso: “De la educación socio-emocional a la educación en valores”
Ministerio de Educación y Ciencia. Instituto Superior de Formación del Profesorado
Madrid, 24 de marzo de 2007 (10:30-11:30 h)
Ponencia: 1 hora
132.- Ponencia: “La Integración de la Educación Emocional en el contexto de un currículum de Educación en Valores”
Curso: “Educación Emocional y Convivencia en el Aula”
Ministerio de Educación y Ciencia. Fundación Universidades de Castilla-León
Segovia, 4 de septiembre de 2007 (12-14 h.)
Ponencia: 2 horas
133.- Ponencia: “La interculturalidad en un proyecto educativo de educación en valores”
Jornada: “Potencial Educativo de la Diversidad” (Proyecto Involve)
Diputación Provincial de Málaga. Unidad de Recursos Euorpeos y Cooperación Internacional
Málaga, 6 de noviembre de 2008 (11-11:30 h)
Ponencia: 30 minutos
134.- Ponencia: “La espiritualidad laica en la educación integral”
Congreso: IV Congresso Marista d Educaçao. Ediçao Internacional
Uniao Marista do Brasil
Sao Paulo, 17-20 de julho de 2012 (10:30-12:30 h)
Ponencia: 2 horas
Mesa Redonda: 30 minutos
135.-Taller: “Disciplinas y aprendizaje basado en proyectos”
Secretaría de Educación del Estado de Jalisco (Mexico). Congreso “Recrea: Educación para refundar 2040".
Expo Guadalajara (Jalisco): 18/11/2022: 16-18 h
Taller: 2 horas
136.-Conferencia: “Integración curricular: preguntas y respuestas”
Secretaría de Educación del Estado de Jalisco (Mexico). Congreso “Recrea: Educación para refundar 2040".
Expo Guadalajara (Jalisco): 19/11/2022: 18-20 h
Ponencia: 2 horas