El pensamiento lateral (del inglés lateral thinking) es un método de pensamiento que puede ser empleado como una técnica para la resolución de problemas de manera imaginativa. El término fue acuñado por Edward de Bono, en su libro New Think: The Use of Lateral Thinking y publicado en 1967, que se refiere a la técnica que permite la resolución de problemas de una manera indirecta y con un enfoque creativo. El pensamiento lateral es una forma específica de organizar los procesos de pensamiento, que busca una solución mediante estrategias o algoritmos no ortodoxos, que normalmente serían ignorados por el pensamiento lógico.
La idea central es la siguiente: al evaluar un problema existiría la tendencia a seguir un patrón natural o habitual de pensamiento (las sillas son para sentarse, el suelo para caminar, un vaso para ser llenado con un líquido, etc.), lo cual limitaría las soluciones posibles. Con el pensamiento lateral sería posible romper con este patrón rígido, lo que permitiría obtener ideas mucho más creativas e innovadoras para representar todos esos caminos alternativos o desacostumbrados, que permiten la resolución de los problemas de forma indirecta y con un enfoque creativo. En particular, la técnica se basa en que, mediante provocaciones del pensamiento, se haría posible un desvío del camino o patrón habitual del pensamiento.
Actividad de Evaluación.
Revisa los videos: Así funciona tu mente Parte 1 y Parte 2, toma nota de los conceptos más importantes que ahí se mencionan.
Revisa las lecturas 1 y 2, lleva a cabo una exploración rápida de éstas y toma nota de lo más relevante de ellas.
Realiza una reflexión sobre las lecturas y los videos, basándote en los siguientes cuestionamientos:
¿Qué son las habilidades básicas del pensamiento y para qué sirven?
¿Cómo utilizo los procesos básicos del pensamiento en la vida cotidiana?
¿Cuál es la importancia de los procesos básicos en mi formación?
Guarda el documento con tu reflexión con el nombre FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE en formato PDF y resérvalo para su posterior entrega.
Sube el documento con tu reflexión a la sección correspondiente llamada DHPC TAREA 1.1 del equipo en TEAMS.