En esta etapa empezamos a tratar de darle solución al problema mediante un algoritmo.
Lenguaje Natural
Es el lenguaje que utilizamos cotidianamente (nuestra lengua española)
Tipo de algoritmos
ALGORITMOS INFORMALES.
Son programas por lo general de la vida cotidiana y no para el computador
ALGORITMOS FORMALES
Permiten resolver problemas que luego serán llevados al computador.
Tipos de Algoritmos formales:
Estructuras alternativas
Estructuras de repetición
LENGUAJE SIMBÓLICO – DIAGRAMAS DE FLUJO
En este tipo de lenguaje empleamos gráficos, cada uno de los cuales han sido estandarizados a nivel mundial con el mismo significado, Los símbolos empleados son:
REGLAS DEL DIAGRAMA
En el diseño del diagrama es conveniente observar las siguientes reglas:
El inicio del diagrama debe aparecer en la parte superior
Los símbolos de inicio y de fin deberán aparecer una sola vez
El flujo de las operaciones debe representarse, si es posible, de arriba abajo y de izquierda a derecha, en cuyo caso puedan omitirse las puntas de flecha
La representación de las bifurcaciones y bucles, así como en el conjunto total del
diagrama deben tener una cierta simetría
Evite los cruces de líneas de flujo utilizando conectores
FLUOS DE CONTROL
Los flujos de control en diagramas de flujos se clasifican en:
Diagramas de Flujo Secuencial o Lineal
Es cuando todos los pasos se realizan en forma ordenada, desde el primero hasta el
último.
ESTRUCTURAS DE BIFURCACIÓN O DECISION
Bifurcación: Nos permite escoger entre dos alternativas, dependiendo de una condición.
Dentro de la bifurcación tenemos:
Bifurcación Simple: Nos permite escoger siempre entre dos alternativas, dependiendo
de una condición