Fecha de publicación: Oct 13, 2009 7:54:25 AM
Hemos definido una, computadora como una máquina que recibe datos y órdenes, que al ejecutarlas produce cierta información; dicha información se presenta en un “idioma” codificado; por que ha de saberse que las computadoras no entienden nuestro idioma, o cualquier otro en el mundo. Dicho “idioma” está compuesto únicamente por dos elementos los ceros y los unos. Mejor conocido como código Binario, con el cual se representan los datos, que arroja la computadora.
En una forma más general, y creo que más sencilla, una computadora se comprende por dos grandes grupo: El Hardware y el Software.
Hardware
El Hardware de un computador es un conjunto de elementos físicos, que la componen.
Veámoslo gráficamente:
Podríamos entrar en detalle de cada una de las partes descritas anteriormente, pero ese, no es el objetivo de estas insignificantes páginas; sino que esto es una mera introducción teórica, por ello sólo daré una breve explicación.
En la Unidad Central de Proceso (o CPU, por sus siglas en ingles –Central Proccessing Unit-) se contiene la Unidad de Control, que su función es organizar y clasificar las instrucciones recibidas; mientras que la Unidad Aritmética y Lógica, Se encarga de ejecutar dichas instrucciones. Los Buses, son los mecanismos de interconexión en el CPU.
La memoria Principal, Es el lugar donde se cargan todas las instrucciones, programas, etc que se están ejecutando.
Software
Debemos entender el software como la parte lógica de la computadora... ¿un poco difícil de comprender, verdad?; es decir, que el software, es lo que dota a los componentes físicos de poder realizar tareas determinadas. Ejemplo, para poder utilizar una computadora, esta debe tener instalado un sistemas operativo. Para poder imprimir algún trabajo, aparte de poseer un impresor, en la computadora, debo tener un software que me permita imprimir dicha acción (generalmente las impresoras traen un cd, son su respectivo software de instalación).
Es necesario, que empiece con mucha teoría; para el estudiante tener en claro estos conceptos.
Ahora vamos a hablar de algo un poco más interesante, como lo es el lenguaje de programación
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
Se puede definir un lenguaje de programación como un conjunto de reglas ó normas, símbolos y palabras especiales utilizadas para construir un programa y con él, darle solución a un problema determinado.
El lenguaje de programación es el encargado de que la computadora realice paso a paso las tareas que el programador a diseñado en el algoritmo.
Se puede decir que un lenguaje de programación es el intermediario entre la máquina y el usuario para que este último pueda resolver problemas a través de la computadora haciendo uso de palabras (funciones) que le traducen dicho programa a la computadora para la realización de dicho trabajo.
NIVELES DE LENGUAJES
Desde que se desarrollaron las máquinas programables se han desarrollado lenguajes con los cuales las personas puedan dar órdenes a éstas. En su orden los lenguajes de programación se pueden clasificar así:
Lenguaje de máquina: programas diseñados en código binario. Son difíciles de leer, difíciles de entender y por su puesto difíciles de corregir. Los programas se caracterizaban por ser pequeños.
Lenguajes de Bajo Nivel: Para dar solución a lo difícil que era programar en código máquina, se desarrolló un lenguaje conocido como lenguaje ensamblador.
Lenguajes de alto nivel: Como las personas resuelven problemas y se comunican en lenguajes naturales (español, inglés, francés, etc.), se desarrollaron lenguajes de programación que estuvieran más cerca de ésta manera de resolver problemas. De los lenguajes de alto nivel se puede citar el Basic, Cobol, Fortran, Pascal, Turbo, C. Como se hace necesario traducir el programa a lenguaje de máquina, en los lenguajes de alto nivel esa operación la realiza algo que se conoce con el nombre de Compilador.
TIPOS DE PROGRAMACIÓN
Dependiendo del lenguaje de programación que se elija, se puede hablar del tipo de programación que se va a realizar.
Secuencial: Se considera programación secuencial a los programas que se diseñan con instrucciones que van unas detrás de otras. Las líneas se ejecutan una a una en secuencia. Ejemplos tales como Basic, Cobol.
Estructurada: Se considera programación estructurada a la programación que se hace por módulos. Cada módulo realiza alguna tarea específica y cuando se necesite esa tarea simplemente se hace el llamado a ese módulo independiente de que se tengan que ejecutar los demás. Ejemplos tales como: Turbo PASCAL, C.
Orientada a Objetos: Se considera programación orientada a objetos aquellos lenguajes que permiten la utilización de objetos dentro del diseño del programa y el usuario puede pegar a cada objeto código de programa. Ejemplos de estos lenguajes se pueden mencionar el Visual Basic de la Microsoft, C Builder de la Borland Internacional, Java, Xml entre otros.
Lógica o de lenguaje natural: son aquellos programas que se diseñan con interfaces tal que la persona o usuario puede ordenar a la máquina tareas en un lenguaje natural. Pueden interactuar como una persona pero nunca llegan a producir conocimiento. Ejemplo como Prolog (Programming Logic). Estos lenguajes se desarrollaron con base en las estructuras de sus antecesores. Recorren o navegan las bases de datos obedeciendo a reglas.
Inteligencia Artificial: Los programas de inteligencia artificial Son programas que se acercan a la inteligencia humana. Estos
PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA
La idea fundamental del lenguaje C es crear programas que sean comprendidos sin necesidad de emplear docenas de páginas de diagramas de flujo y miles de explicaciones. Esta manera de realizar los programas es a lo que denomina como "PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA".
La programación estructurada le permite realizar pequeñas rutinas específicas para cada tarea que se quiera realizar, y a cada una de esas rutinas se les da un nombre (Identificador) para cuando el programador la requiera sólo llame con su nombre y automáticamente se ejecutará.
bibliotecas: es el archivo que contiene código objeto de una colección de rutinas o funciones que realizan tareas determinadas y se pueden utilizar en los programas.
Enlazador: Programa que convierte las funciones de la biblioteca estándar de C, con el código que ha traducido el compilador .
PROGRAMA
Es un conjunto de instrucciones que se le dan a la computadora, para que ésta realice una determinada tarea.