Los operadores básicos son: SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN, DIVISIÓN Y EXPONENCIACIÓN. Además cada lenguaje tiene su respectivo signo para representar a los operadores, en forma general tendemos:
Suma +
Resta -
Multiplicación *
División /
Exponenciación ^
Estos operadores responden a la característica de OPERADORES ARITMÉTICOS
Algo muy importante es que hay que especificar que operaciones se van ha realizar primero y cuales después:
1. Primero se realiza la operación de exponenciación, luego la multiplicación y división con el mismo nivel de prioridad y por último se realiza la suma y resta y con el mismo nivel de prioridad.
Ejemplo:
A + B * C = A + (B * C)
2. Se puede utilizar únicamente paréntesis ( ) para definir o especificar la prioridad de las operaciones y se aplican las siguientes reglas que en el álgebra.
3. Cuando el nivel de prioridad de operaciones es el mismo entonces el proceso de operaciones se realiza de izquierda a derecha.
Ejemplo:
A * B / C = A * B
C
4. Nunca se pueden utilizar dos operandos juntos
Ejemplo:
A *-B A / - B No
Si tenemos el caso anterior, entonces utilizaríamos paréntesis de la siguiente forma:
A * (-B) A / (-B) Sí
5. En la computadora todas las operaciones se representan en forma horizontal, utilizan una sola línea.
6. Igualmente, las operaciones de suma y resta, por tener el mismo nivel de prioridad se ejecutan de izquierda a derecha. Cuando utilizamos paréntesis, siempre los más internos son los que se ejecutan
Nota: En el caso del no es una variable, así como también no es del alfabeto, para solucionar este problema podríamos hacer: asignar el valor equivalente a una variable, así: PI = 3.141519…