Este espacio se crea para difundir el material de estudio, los programas, criterios de evaluación, anuncios importantes, requisitos y fechas de exámenes.
Al pie de la página se adjuntan los archivos.
AVISO¡¡¡
Al pie de esta página adjunto el archivo actualizado de la Guía de contenidos teóricos y prácticos de SIC III, conjuntamente con una presentación en PowerPoint referida al rubro Caja y Bancos que vamos a comenzar a desarrollar en la clase siguiente a la de la evaluación del día lunes 29/05/2017
TP N° 2: NORMAS CONTABLES PROFESIONALES
Reitero conformación de grupos y guías de estudio asignadas a cada uno
Para evitar confusiones.
À CONFORMACIÓN DE LOS GRUPOS
· GRUPO Nº 1: ALMADA-OVIEDO-CASTILLO-MERLO
· GRUPO Nº 2: DIOMEDE-MANCINI-BÜCHERT-PÉREZ CUELLO
· GRUPO Nº 3: VILLEGAS IM-DÁVILA-CLAVAGUERA-BORDA
· GRUPO Nº 4: BASSO-CONTERNO-ROCCA-DÍAZ
· GRUPO N° 5: AGUIRRE-MERCADO, Jazmín-DÍAZ GOYOECHEA
· GRUPO N° 6: CEBALLOS-RICAUD-IRUSTA-GIORGIS
· GRUPO N° 7: FERRÉ-LUQUEZ-RODER-CAICO
· GRUPO N° 8: PIÑERO CUFFARO-MERCADO, Tomás-BÖHMER-PERALTA, Iván
À ASIGNACIÓN DE GUÍAS DE ESTUDIO
· GUÍA DE ESTUDIO N° 1: GRUPO 1 (RT 11)
· GUÍA DE ESTUDIO N° 2: GRUPO 8 (RT 14)
· GUÍA DE ESTUDIO N° 3: GRUPO 6 (RT 16)
· GUÍA DE ESTUDIO N° 4: GRUPO 5 (RT 17)
· GUÍA DE ESTUDIO N° 5: GRUPO 3 (RT 21)
· GUÍA DE ESTUDIO N° 6: GRUPO 2 (RT 22)
· GUÍA DE ESTUDIO N° 7: GRUPO 7 (RT 49)
· GUÍA DE ESTUDIO N° 8: GRUPO 4 (RT 50)
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
TRABAJO PRÁCTICO N° 2: ACLARACIÓN SOBRE LA ENTREGA
Estimados alumnos:
Debido a la suspensión de clases, la forma de presentación del Trabajo Práctico N° 2 que veníamos realizando en las clases presenciales, se ha tenido que modificar. El mismo se iba a entregar escrito en forma manuscrita, en el horario de clases y ahora deberemos buscar otra forma de realizar su presentación.
La resolución de la guía asignada a cada grupo deberá realizarse en un archivo de Microsoft PowerPoint, teniendo en cuenta las pautas de presentación formal que siempre se indican para los trabajos académicos y citando la bibliografía de acuerdo a las Normas APA.
El contenido de la presentación multimedia debe ser: carátula, índice, las respuestas dadas a las preguntas y la bibliografía consultada.
Recuerden tener en cuenta las pautas de diseño de las presentaciones multimedia que vimos el año pasado. Para que puedan revisarlas les adjunto el archivo “Los Secretos del PowerPoint”.
Nombrar el archivo de la siguiente manera: TP N° 2_SIC III_Número de Grupo
FECHA DE ENTREGA: jueves 16/04/2020; a través del aula de Google Classroom. El secretario de cada grupo se encargará de subirlo.
Si un grupo de trabajo tuviera problemas para entregar su producción por este medio, le pido que la efectúe a mi dirección de mail.
Esta instancia evaluativa se califica con la Rúbrica para Evaluar una Presentación Multimedia, la que está subida en el Blog, en Exámenes y Evaluaciones, dentro de la página Instrumentos de Evaluación del Docente.
Saludos cordiales a todos.
PROFE ANGELINA
OBSERVACIONES: Los alumnos podrán realizar consultas por este medio dejando un comentario, también enviando un mail a la cuenta de la profesora (angeperalta@gmail.com), o bien dejando un mensaje en el formulario de contacto que figura en la página principal del blog (barra lateral izquierda debajo) o bien haciendo llegar su consulta, duda o inquietud a "la alumna referente" del grupo, Lucía Diomede (quien es la encargada de realizar la intermediación de las comunicaciones con la profesora).
Si alguien se anima y lo sabe hacer, la otra opción es que nos contactemos vía Skype para hacer una videoconferencia para realizar su consulta. Si un alumno así lo prefiere, me avisa por mail enviando su usuario para que podamos contactarnos a través de esa herramienta.
También recuerden, que al pie de la página del blog que usamos en SIC, hay un espacio para dejar comentarios.
No se hagan problema que yo voy a estar atenta a las consultas de todos, en los horarios en que habitualmente tenemos clases en la escuela.
ACLARACIÓN N° 2 SOBRE TRABAJO PRÁCTICO N° 1
Estimados alumnos:
Tal como se los había comunicado en un mensaje anterior, debido a la suspensión de clases, la forma de presentación del Trabajo Práctico N° 1 se ha tenido que modificar. El mismo se iba a entregar escrito en forma manuscrita, en el horario de clases y ahora debemos buscar otra forma.
La resolución de la guía asignada deberá realizarse en un archivo de Microsoft Word, teniendo en cuenta las pautas de presentación formal que siempre se indican para los trabajos académicos y citando la bibliografía de acuerdo a las Normas APA.
El contenido del informe debe ser: carátula, índice, las respuestas dadas a las preguntas y la bibliografía consultada.
Les recuerdo las pautas de presentación formal que empleamos en los trabajos académicos normalmente:
PAUTAS DE PRESENTACIÓN FORMAL DE LA CARPETA GRUPAL:
PRESENTAR ARCHIVO DE WORD que contengan las respuestas de la Guía de Estudio.
►Hoja Tamaño A4.
►Tamaño de fuente: 11.
►Fuente: Arial o Times New Roman.
►Márgenes: superior 2.5 cm e inferior: 2 cm. Izquierdo: 2 cm y derecho:
1.5 cm. Interlineado: 1. Sangría en la primera línea de párrafo de 1,5.
►Colocar número de página, encabezado (título del trabajo) y pie de página en todas las hojas.
►Guardar el archivo del trabajo.
►Carátula con el nombre de la institución, del espacio curricular, profesor, año lectivo, número de tema y título del mismo, apellido y nombre del alumno.
►Se deberá dejar una hoja de respeto (una hoja en blanco al comienzo del informe).
►Se deberá confeccionar un índice de la carpeta.
►Al final de la carpeta se deberá consignar la Bibliografía Consultada. La misma debe citarse de acuerdo a las Normas APA.
►Se deberán emplear notas al pie para realizar aclaraciones.
►Se recomienda usar las herramientas y opciones que provee Microsoft Word, en lo referente a carátula o portada (insertar portada y elegir formato predeterminado), índice (referencias tabla de contenido), encabezados y pie de página (insertar), notas al pie (referencias) y bibliografía consultada (referencias).
Nombrar el archivo de la siguiente manera: TP N° 1_SIC III_Número de Grupo
FECHA DE ENTREGA: miércoles 01/04/2020; a través del aula de Google Classrrom. El secretario de cada grupo se encargará de subirlo.
Si un grupo de trabajo tuviera problemas para entregar su producción por este medio, le pido que la efectúe a mi dirección de mail.
Esta instancia evaluativa se califica con la Rúbrica para Evaluar una Guía de Estudio, la que está subida en el Blog, en Exámenes y Evaluaciónes, dentro de la página Instrumentos de Evaluación del Docente. Asimismo, el desempeño del alumno en las clases presenciales, durante las tareas grupales, se va a evaluar con la rúbrica de valoración del trabajo colaborativo individual, que también se incluye en el blog.
Con gran alegría he visto que un grupo ya ha realizado la entrega de su trabajo. Por cierto, con excelente presentación y diseño. ¡¡¡¡¡Guauuuu¡¡¡
¡Esto amplía mucho mis expectativas¡. Ahora quedo impaciente esperando las demás producciones.
Saludos cordiales a todos.
PROFE ANGELINA
OBSERVACIONES: Los alumnos podrán realizar consultas por este medio dejando un comentario, también enviando un mail a la cuenta de la profesora (angeperalta@gmail.com), o bien dejando un mensaje en el formulario de contacto que figura en la página principal del blog (barra lateral izquierda debajo) o bien haciendo llegar su consulta, duda o inquietud a "la alumna referente" del grupo, Lucía Diomede (quien es la encargada de realizar la intermediación de las comunicaciones con la profesora).
Si alguien se anima y lo sabe hacer, la otra opción es que nos contactemos vía Skype para hacer una videoconferencia para realizar su consulta. Si un alumno así lo prefiere, me avisa por mail enviando su usuario para que podamos contactarnos a través de esa herramienta.
También recuerden, que al pié de la página del blog que usamos en SIC, hay un espacio para dejar comentarios.
No se hagan problema que yo voy a estar atenta a las consultas de todos, en los horarios en que habitualmente tenemos clases en la escuela.
ACLARACIÓN SOBRE ENTREGA DEL TRABAJO PRÁCTICO N° 1
Estimados alumnos:
A pedido de la dirección del Instituto, la entrega del Trabajo Práctico N° 1 titulado Normas Contables Profesionales, se realizará a través del aula de Google Classroom; porque se desea realizar un seguimiento de lo trabajado tanto por alumnos como por los docentes. El instituto quiere monitorear y seguir de cerca el proceso que realizaremos durante el período de clases virtuales.
Por lo que aclaro bien, NO deben enviarme los trabajos a mi dirección de correo de Gmail. Cada secretario de cada grupo deberá subir el archivo con la producción escrita realizada a la aula de Google Classroom.
Cualquier duda o inconveniente, ya conocen los medios para comunicarnos.
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
TRABAJO PRÁCTICO N° 1
Estimados alumnos:
A pedido de la dirección del instituto, a los fines de poder realizar un seguimiento del trabajo que realizan, tanto alumnos como profesores, voy a consignar las dos guías que conforman el Trabajo Práctico N° 1, titulado Normas Contables Profesionales; una de ellas sobre la RT 8 y la otra sobre la RT 9, en el aula de Google Classroom; para dejar constancia de lo solicitado; las que fueron asignadas a cada grupo de trabajo conforme al número de grupo (grupos impares y grupos pares)
Les pido que tengan en cuenta las explicaciones y sugerencias dadas por mí en las clases previas, y las correcciones hechas en sus respectivos borradores.
Al momento de responder, recuerden que los textos de las resoluciones técnicas son normas, es decir, reglas prácticas que imponen procedimientos a seguir, por lo que emplean demasiadas enumeraciones y enunciaciones (en forma de apartados, numeración y viñetas) que no hace falta reproducir de manera literal en la respuesta. En este sentido, les había aconsejado emplear cuadros sinópticos y esquemas para especificar la respuesta a cada interrogante. Inclusive se puede realizar un cuadro o un esquema que reúna a una o más preguntas de la guía, haciendo uso de la creatividad, de la capacidad de síntesis y la comprensión lectora.
El objetivo fundamental, más allá de aprender Contabilidad, es que adquieran competencias para leer, analizar, evaluar e interpretar textos legales, normas, resoluciones, decretos, etc.; para poder determinar líneas de actuación en un ámbito profesional. En su futuro profesional y cuando cursen estudios superiores, seguramente se van a enfrentar a situaciones en donde deberán interpretar este tipo de documentos técnicos para poder asesorar a sus futuros clientes, y esto se va a presentar cualquiera sea la profesión que elijan como proyecto laboral.
Les recuerdo que NO deben realizar una reproducción literal o copia textual de lo que dicen las resoluciones, incluso, colocando la misma numeración y viñetas que en ellas aparecen, sino que la finalidad es LEER, ANALIZAR, INTERPRETAR, SINTETIZAR, ORGANIZAR Y SISTEMATIZAR la información que van a emplear para responder el interrogante que se está realizando en relación a cada concepto clave.
Asimismo, en cada resolución técnica, cuando se hace referencia explícita a un apartado, sección o capítulo de la misma RT o de otra; NO se debe consignar eso textualmente sino que se debe presentar sobre qué tema o concepto clave habla dicho apartado, sección o capítulo.
Finalmente, les aclaro que, para facilitar su tarea de lectura y análisis, cada guía sigue la estructura de temas que trata cada RT. En capítulos separados, se trata lo referido a cada Estado Contable Básico y a la Información Complementaria.
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
¡¡¡ÚLTIMO MOMENTO¡¡¡¡
Estimados alumnos:
Les comunico que ha habido un cambio en la designación del alumno referente. En este caso, la alumna Lucía Diomede, va a ser la referente tanto de SIC III como de Economía. Por ello, cada vez que haya una comunicación o un aviso se lo enviaremos a la compañera antes citada.
Sepan disculpar las molestias.
Saludos cordiales a todos.
PROFE ANGELINA
AVISO SOBRE CLASES VIRTUALES
Estimados alumnos:
Me comunico con Uds. para informarles cómo seguiremos trabajando durante el período de suspensión de clases previsto hasta el 31/03/2020.
En primera instancia, espero que todos se encuentren bien, y que se se estén cuidando y cumpliendo con la cuarentena. Seamos responsables como ciudadanos y cuidémonos entre todos.
Para garantizar su total entretenimiento en esta dura época de aislamiento social, les propongo lo siguiente:
Les recuerdo que hemos trabajado con este blog desde cuando estábamos juntos en Cuarto Año, lo empleamos el año pasado durante todo el ciclo lectivo, y lo venimos empleando durante este año. Por eso, a esta altura del proceso, ya deberíamos manejar esta herramienta con pericia. Asimimo, nunca tuvimos inconvenientes con su empleo hasta ahora.
Por eso la voy a continuar usando y decido no cambiarla por otra que tal vez no conozcan cómo funciona o tengan inconvenientes para acceder a los materiales, y además porque no tengo los medios o recursos como para explicarles cómo operar una nueva tecnología, dado que se ha roto la presencialidad. El blog ya lo conocemos.
Y otra cosa fundamental, si hay alguien organizado, esa soy yo, así que no teman que de mi parte va a estar puesto el mayor esfuerzo para que todo salga bien y en forma prolija. Les pido buena voluntad a Uds. para continuar trabajando como lo veníamos haciendo porque NO estoy imponiendo nada nuevo.
Les pido que se cuiden y cuiden de los demás, respetando la cuarentena y los protocolos de seguridad.
Saludos cordiales a todos.
PROFE ANGELINA
AVISO URGENTE SOBRE VISITA A VOLKSWAGEN
Estimados alumnos:
Les comunico por este medio que en vista de la situación mundial en relación a la Pandemia generada por el Covid 19, la firma VOLKSWAGEN S.A. me ha informado que se SUSPENDE la vista al Centro Industrial Córdoba, hasta nuevo aviso.
Saludos cordiales a todos.
PROFE ANGELINA
TRABAJO PRÁCTICO N° 1:
Debido a la suspensión de clases hasta el 31/03/2020, las consignas del TRABAJO PRÁCTICO N° 1, titulado Normas Contable Profesionales, quedarán establecidas de la siguiente forma:
À ACTIVIDADES A DESARROLLAR
À CONSIGNAS DE TRABAJO:
Ante cualquier duda, consulta e inconveniente, comunicarse por los medios descriptos en entradas del blog anteriores.
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
CONFORMACIÓN DE GRUPOS Y TEMAS ASIGNADOS
Estimados alumnos:
Les consigno la conformación de los grupos de trabajo y temas asignados en virtud, del número de grupo recibo por la docente.
À CONFORMACIÓN DE LOS GRUPOS
· GRUPO Nº 1: Almada-Oviedo-Castillo-Merlo
· GRUPO Nº 2: Diomede-Mancini-Buchert-Pérez Cuello
· GRUPO Nº 3: Villegas Inn-Dávila-Clavaguera-Borda
· GRUPO Nº 4: Basso-Conterno-Rocca-Díaz
· GRUPO N° 5: Aguirre-Mercado Jazmín-Rossi
· GRUPO N° 6: Ceballos-Ricaud-Irusta-Giorgis
· GRUPO N° 7: Ferré-Luquez-Roder-Caico
· GRUPO N° 8: Piñero-Mercado, Tomás-Peralta
À ASIGNACIÓN DE GUÍAS DE ESTUDIO
· GUÍA DE ESTUDIO N° 1: GRUPOS IMPARES (RT 8)
· GUÍA DE ESTUDIO N° 2: GRUPOS PARES (RT 9)
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
ATENCION¡¡¡¡
Al pié de esta página se encuentra adjunto el archivo con los Estados Contables de ARCOR S.A.I.C.
Si ingresan a la página de www.bolsar.com, podrán encontrar información sobre las sociedades que forman parte de este grupo económico, en el link titulado FICHA TÉCNICA.
Asimismo, se pueden registrar en el sitio para recibir información.
Todos los detalles en la página de ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
REGLAMENTO DE VISITAS
1. No está permitido llevar puestos anillos, aros expuestos, reloj, cadenas y/o adornos en general dentro del Area de Producción. La planta no dispone de un lugar adecuado para almacenar estos items.
2. No esta permitido ingresar al predio con pantalones cortos y/o calzado que no sea enteramente cerrado.
3. No ingrese al Area Productiva con cuaderno, celular, máquina fotográfica y/o de filmación, equipos y/o herramientas sin previa autorización.
4. Use correctamente el guardapolvo, cofia y otros elementos de protección que le sean provistos por la empresa. Los mismos deberán ser regresados en óptimas condiciones de higiene y mantenimiento al finalizar su visita.
5. Adicionalmente, el personal contratista debe utilizar en forma obligatoria los siguientes elementos: zapatos de seguridad, protectores auditivos y protector contra caídas en caso de realizar tareas a más de 2,5 mts. de altura.
6. Está prohibido fumar en todo el predio de la Planta.
7. Para evitar la posible caída de objetos en el producto, no está permitido llevar bolígrafos, herramientas, cigarrillos, etc., de la cintura para arriba.
8. Si tiene barba o bigote, es obligatorio el uso del barbijo.
9. No se debe ingerir alimentos en la línea de Pcción.
10. Los grupos de visitantes no podrán exceder las 45 personas.
11. La planta dispone de Servicio de Enfermería, si resulta necesario.
12. Dentro de la Planta debe circular sólo por la senda peatonal demarcada y siguiendo las instrucciones de su guía.
13. Bajo ninguna circunstancia está permitido accionar ningún botón tablero o equipamiento sin autorización.
14. En caso de siniestros en el establecimiento, siga las instrucciones de su guía para la evacuación.
VISITA A ARCOR
HOLA A TODOS¡¡¡¡¡
Al pié de la página les adjunto los archivos con el reglamento de la visita a ARCOR y un folleto con las normas de seguridad.
A su vez, adjunto en este cuadro, las recomendaciones e instrucciones que envié por mail, por si alguien no las recibió.
Por favor leer bien el reglamento y el folleto. Es lo que vimos en clase pero vale la pena revisarlo.
No vayan muy abrigados porque en la planta hace calor porque circula el chocolate caliente por las tuberías y eso eleva la temperatura.
Traigan bien toda la documentación.
Nos vemos mañana temprano en el colegio
Y luego nos vamos a lo de Willy Wonka.
Saludos cordiales a todos.
PROFE ANGELINA
Queridos alumnos:
Les escribo para recordarles que mañana vamos a ARCOR. Salimos a las 08:45 horas y volvemos a la escuela a las 13:00 horas. Luego tienen clases normalmente. Nos controlan en la guardia y la visita comienza a las 10:00 horas. Dura 1 hora y media. El viaje de ida dura de 55 minutos a 1 hora, y el de vuelta, lo mismo. Es en la planta de Colonia Caroya.
Tienen que traer la autorización firmada por el padre o tutor que registra la firma en la escuela, por favor que conste bien el horario en la autorización. Volvemos a las 13:00 horas; NO a las 15:00 horas. NO hay que llenar ningún otro archivo más. Fernando les mandó unos archivos a los padres, pero eso no lo tenían que leer ni completar. Eso fue un error. Solamente deben leer el reglamento de las visitas, tanto Uds. como los papás.
Se debe pagar el costo del viaje. Tienen que traer su DNI, de lo contrario NO pueden ingresar a la planta.
Estefanía Villalobos, por favor, lleva el original del certificado médico para mostrar en la guardia.
Las chicas deben venir con pantalones, NO dejan entrar con polleras. Traer algo para atarse bien el pelo. Los varones, por favor, la barba afeitada. Todos con zapato cerrado.
Lean bien el reglamento, por favor.
NO se puede llevar almuerzo. Fernando les dijo que podían pero en ninguna empresa dejan entrar comida. Comen al regreso y desayunen antes de que nos vayamos y vayan al baño.
NO se puede entrar con bolsos ni mochilas ni con celular. Cuidar sus pertenencias personales.
Les adjunto los archivos que deben leer en este mensaje.
Y les coloco la información también en el blog.
Por favor cumplamos con todo, así mañana hacemos un viaje hermoso, el último juntos.
El que tenga un inconveniente por favor me avisa urgente por este medio. Mañana voy a las 07:30 horas. No improvisemos y dejemos todo para último momento.
Viajan con nosotros la Prof Daniela Copertari y el Preceptor Fernando Romagnoli.
Espero no olvidarme de algo.
Por favor reenviar este mensaje al alumno que no lo haya recibido. Avisar a los ausentes.
Saludos cordiales a todos.
Angelina Peralta
TRABAJO PRÁCTICO N° 5: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES DEL GRUPO ARCOR S.A.I.C.
Estimados alumnos:
Al pié de esta página se adjuntan los archivos de las Pautas de Trabajo Práctico N° 5 Análisis e interpretación de los Estados Contables de ARCOR S.A.I.C.
Asimismo, se encuentra el archivo con la presentación multimedia que es el material teórico provisto para realizar el análisis solicitado en el trabajo práctico; titulado Análisis e interpretación de los estados contables. También adjunto el archivo en pdf en donde constan los Estados Contables cerrados en Junio de 2019 de la empresa ARCOR S.A.I.C., presentados comparativamente con los del ejercicio anterior 2018.
También adjunto vídeos tutoriales referidos al análisis vertical y horizontal y la elaboración de índices.
En entradas anteriores del blog, de esta sección, tienen archivos que brindan información sobre la empresa.
Saludos cordiales a todos.
PROFE ANGELINA
INASISTENCIA A LA CLASE DE HOY
Hola chicos
Les aviso que hoy no voy a clases porque continúo enferma. Les pido que por favor descarguen el archivo titulado Material Complementario para que realicen las actividades que allí se destacan con fecha 04/09/2019, porque también aparecen las que hicieron el lunes sobre bienes de cambio.
Allí en el archivo aclaro en consignas generales lo que deben hacer con la tarea de hoy.
Son ejercicios para repasar lo que vimos antes porque después viene la evaluación en septiembre y vamos a realizar la hoja de balance de 12 columnas y repasar esto nos viene bien.
Les pido que se porten bien y que se queden en el curso. Por favor los varones no me traigan más problemas.
Fernando también está enfermo.
Les pido colaboración. Las dudas que tengan, avisen a través de Agustina Boso.
Saludos a todos
Y como siempre... Los quiero un montón.
PROFE ANGELINA
VISITA A LA PLANTA DE LA DIVISIÓN CHOCOLATES DE ARCOR S.A.I.C
Estimados alumnos:
El día Miércoles 06/06 a las 11:40 horas comenzaremos la visita a ARCOR S.A.I.C., en la Planta de la División Chocolates en Colonia Caroya.
Por favor, les solicito hablar con el Preceptor Fernando para abonar el costo del viaje y para entregar firmada la correspondientes autorización de los papás.
En dos archivos adjuntos al pié, les dejo todo el material remitido por la firma, en relación a las normas de seguridad dentro de la planta y el reglamento para las visitas. Por favor, leer con atención porque los requisitos no son negociables y se controla el cumplimiento de todo antes del ingreso a la planta.
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
TRABAJO PRÁCTICO N° 2: NORMAS CONTABLES PROFESIONALES
Estimados alumnos:
Al pié de esta página se adjunta el TRABAJO PRÁCTICO N° 2 titulado NORMAS CONTABLES PROFESIONALES. El mismo consiste en la confección de dos guías de estudio, las que una vez corregidas, serán la base para las exposiciones orales grupales sobre los ESTADOS CONTABLES.
Asimismo, se adjuntan al pie de esta página, los archivos de Word con las Resoluciones Técnicas, que son el material de estudio básico, junto con la Guía de Contenidos Teóricos y Prácticos.
OBSERVACIÓN: La calificación de este trabajo práctico será tenida en cuenta y promediada para determinar la tercera nota del trimestre, que es la de Seguimiento (la que se determina en función de la participación en las actividades propuestas en clase, cumplimiento de tareas, trabajo cooperativo y colaborativo en las tareas grupales, realización de trabajos prácticos para entregar al finalizar la clase. La docente determina la nota de seguimiento en función de una grilla y una rúbrica evaluativa.
Como se dijo en clase, en este primer trimestre, los alumnos obtendrán tres calificaciones, a saber: de la evaluación escrita, de las exposiciones orales grupales y de seguimiento de todo el trimestre.
Se recomienda leer bien todas las pautas del trabajo y cómo se modificaron a último momento, por cuestiones de tiempo, las pautas de presentación formal, les dejo las que corresponden:
À PAUTAS DE PRESENTACIÓN FORMAL
■ Escrito en lapicera azul o negra, prolijo, ordenado, claro y legible.
■ Emplear de manera prolija el corrector líquido.
■ Colocar número de página en todas las hojas.
■ Entregar todas las hojas en un folio.
■ Presentar la portada o carátula indicando: título y número del trabajo práctico, nombre de los integrantes del grupo, número de grupo, curso, división, espacio curricular, docente a cargo, institución, lugar y año, nombre del coordinador y del secretario.
■ Colocar encabezados y pie de página (apellidos y nombres de los integrantes del grupo).
■ Presentar bibliografía (citada de acuerdo a las NORMAS APA).
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
TRABAJO PRÁCTICO N° 1: PLAN DE CUENTAS
Estimados alumnos:
Al pié de esta página se adjuntan en un archivo de Word, las pautas de presentación formal, las consignas de trabajo y los criterios de evaluación del Trabajo Práctico N° 1 sobre DISEÑO DE PLAN DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.
Se recomienda LEER BIEN todo lo allí expuesto.
La calificación de este trabajo práctico será tenida en cuenta y promediada para determinar la tercera nota del trimestre, que es la de Seguimiento (la que se determina en función de la participación en las actividades propuestas en clase, cumplimiento de tareas, trabajo cooperativo y colaborativo en las tareas grupales, realización de trabajos prácticos para entregar al finalizar la clase. La docente determina la nota de seguimiento en función de una grilla y una rúbrica evaluativa.
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
ESTADOS CONTABLES DE VOLKSWAGEN S.A
Estimados alumnos
Al pié esta página se adjuntan los Estados Contables de VOLKSWAGEN, que serán necesarios para trabajar en los temas que se van a incluir en las EXPOSICIONES ORALES GRUPALES sobre NORMAS CONTABLES PROFESIONALES.
Saludos cordiales
VÍDEOS DE LA VISITA AL CENTRO INDUSTRIAL CÓRDOBA
Estimados alumnos:
Adjunto los vídeos sobre la empresa VOLKSWAGEN S.A. con el que se realizará el visionado en clases previas y posteriores a la visita, en la página de PROYECTOS CURRICULARES (ver link que se adjunta en entrada anterior de esta página). Este material es básico y obligatorio para realizar los análisis que se van a solicitar en los trabajos prácticos.
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
VISITA A VOLKSWAGEN S.A.
NORMAS DE SEGURIDAD DE LA EMPRESA
¡¡¡ HOLA A TODOS¡¡¡
A continuación les adjunto la respuesta de Mariano Farias, quien será nuestro guía durante la visita al Centro Industrial Córdoba del grupo alemán VOLKSWAGEN S.A.; en relación al procedimiento de seguridad industrial de la firma, remitida en el día de la fecha:
Estimada Angelina, Buenos días
Le comento que la visita al Centro Industrial Córdoba se caracteriza por tener una explicación teórica y posteriormente un recorrido por la planta de producción. Los asistentes pueden tomar nota sin ningún problemas; lo que no pueden hacer es tomar fotografías y apartarse del grupo. Yo acompañaré al grupo y lo importante es que sigan mis recomendaciones.
En cuanto a la vestimenta, los alumnos pueden asistir con zapatos o zapatillas y la ropa habitual para su cursado en clase ya que por cuestiones establecidas por el área de Higiene y Seguridad Ocupacional los alumnos transitarán por zonas seguras.
Muchas gracias
Saludos, cualquier otra consulta a su disposición.
VISITA AL GRUPO VOLKSWAGEN S.A.
Estimados alumnos:
El día martes 03/04/2018 a las 09:00 horas será la visita guiada al Centro Industrial Córdoba de Volkswagen en la localidad de Cordoba.
La visita tiene una duración de 1 hora y media, con un refrigerio de media hora. Estaríamos volviendo al colegio alrededor de las 11:30 horas.
Para acceder a toda la información remitida por la empresa y para conocer el procedimiento de seguridad de la visita, ingresar al siguiente link, a la subpágina titulada "Proyectos Curriculares" de este blog, en donde pueden acceder al Proyecto de Visitas Formativas.
https://sites.google.com/site/proyectoscurriculares/home/proyecto-de-visitas-formativas/6-ano-a
Saludos cordiales a todos.
PROFE ANGELINA
¡¡¡¡BIENVENIDOS AL CICLO LECTIVO 2018¡¡¡¡¡
¡¡¡HOLA A TODOS¡¡¡
Otro nuevo comienzo juntos. Parecía larga la carrera, pero como verán ya casi llegamos a la meta. En algunos casos habrá sido una maratón y en otros una carrera acelerada y accidentada, pero aquí estamos.
Este es nuestro útlimo año juntos. ¿Habían pensado en ello?
Por mi parte, será una mezcla de alegría y de trizteza, como un cóctel medio raro y a veces difícil de digerir.
Quedarán los recuerdos y las anécdotas para toda la vida, albergadas en el corazón.
Pero, vamos a cambiar de tema. Hay que comenzar y con todo¡¡¡¡
Tenemos mucho que ver y aprender... Especialmente muchachos y chicas que van a ir a Económicas...
Para poner manos a la obra, les dejo al pié de esta página, la GUÍA DE CONTENIDOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS DE SIC III del presente ciclo lectivo.
Nos vemos en clases.
Saludos a todos y buen comienzo de año
PROFE ANGELINA
FECHAS IMPORTANTES¡¡¡¡¡
Les escribo en esta oportunidad para decirles que en la página de EVALUACIONES y EXÁMENES, se encuentra adjunto un Calendario en Google Calendar en donde he colocado todas las fechas importantes hasta fin de año.
Entre ellas, la fecha de EXAMEN COLOQUIO DE SIC III, instancia evaluativa que tendrá lugar el día Miércoles 13/12 a las 07:30 horas.
Les informo también que el cierre provisorio de promedios se realizará el día lunes 04/12 para todos los demás alumnos y el día jueves 30/11 para los candidatos a abanderados y los alumnos de sexto que recibirán premios.
En este último caso, doy por descontado que mis alumnos de sexto año solamente recibirán premios.
Volviendo al tema, entre los días 04/12 y 12/12 los alumnos que deben rendir coloquio van a recibir orientaciones y los docentes daremos consultas para los exámenes finales y de coloquios. Entre esas fechas hay misas (01/12 misa sólo para egresados a las 12:00 horas y 06/12 misa de fin de año para el resto de los cursos a las 10:40 horas) y tendrá lugar el acto de cierre lectivo (el 07/12, entrega de premios y certificados).
El 12/12 es el cierre definitivo de libretas.
Los coloquios tendrán lugar desde el 13/12 hasta el 20/12. Fijarse bien porque hay diferentes horarios establecidos para los coloquios.
Las libretas de calificaciones se entregarán entre el 13/12 y el 15/12.
El día 15/12 es el acto de colación de los alumnos de sexto año, con entrega de certificados y diplomas, a las 19:00 horas.
Los días 21/12 y 22/12 tendrán lugar los exámenes previos.
En el caso de Sistemas, Administración y Economía, la fecha es el día 21/12 a las 07:30 horas. Los exámenes son siempre a las 07:30 horas.
Espero haber sido clara, pero tienen todo en el calendario.
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
TRABAJO PRÁCTICO N° 4: EXPOSICIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
¡Hola a todos¡¡¡¡
Les escribo para adjuntarles las pautas de presentación, consignas de trabajo, actividades, criterios y modalidades de evaluación del TRABAJO PRÁCTICO N° 4, denominado "EXPOSICIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTABLE", el que consiste en exposiciones orales grupales, en donde los equipos de trabajo, son definidos por mí.
La idea es que, en todo este mes de clases que nos queda, trabajemos en clase, con diversos materiales, en forma colaborativa, en un excelente clima de trabajo, en donde prime el respeto mutuo, la solidaridad y el esfuerzo conjunto.
Las actividades serán planteadas de forma tal que en todas las clases vamos a trabajar, yo los voy a guiar, a orientar y Uds. van a aprovechar el trabajo mancomunado, enriquecido por el andamiaje que los compañeros pueden brindar. A su vez, vamos a ir elaborando en forma simultánea los trabajos prácticos 3 y 4, porque tienen temáticas en común y los dos implican aplicar todo lo vivenciado y aprendido en las visitas guiadas, al campo de la Contabilidad.
En la clase del lunes, vamos a hablar en detalle de todo.
Les dejo un link que los lleva a un escritorio virtual en Padlet, en donde pueden encontrar todos los materiales de estudio necesarios para la realización de este trabajo práctico y del trabajo práctico N° 3.
https://padlet.com/angeperalta/sistemassexto
Conforme se acerca la fecha, se presenta la mayor carga de trabajo y aparecen las tensiones. Pero a la vez, se suma la tristeza profunda porque este será nuestro último tiempo juntos. Comenzamos la cuenta regresiva.
Hemos recorrido un largo camino juntos, con aciertos y desaciertos, encuentros y desencuentros, con tranquilidad e impaciencia, con enojos y con afectos, pero siempre llevamos el cariño y el reconocimiento mutuo en nuestra mochila preparada para el viaje.
Como dice la canción: "hay recuerdos que me voy a llevar y que nunca voy olvidar". Por eso, la invitación implica sumar en este tiempo que nos queda, los mejores recuerdos y vivencias para destacar.
Un abrazo grande a todos.
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
TRABAJO PRÁCTICO N° 3: PRESENTANDO A UN GRUPO ECONÓMICO
¡Hola a todos¡¡¡
En esta oportunidad el objetivo es presentarles las actividades que realizaremos en el Trabajo Práctico N° 3 titulado "Presentando a un grupo económico". Este trabajo está pensado para aplicar los aprendizajes y contenidos alcanzados en las visitas formativas realizadas a las plantas industriales de VOLKSWAGEN S.A. y de ARCOR S.A.I.C.
Asimismo, el mismo representa una oportunidad para afianzar los contenidos de varios espacios curriculares de la orientación en Economía y Administración, transferir los aprendizajes propios de SIC III y profundizar los adquirido en Lengua y Literatura Española con la Prof. Silvina Mariel Zecchini, en relación al diseño y construcción de infografías.
La entrega del mismo se producirá el día 30 de noviembre, vía mail.
En la clase de lunes 30/10 estaré brindando mayores precisiones al respecto.
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
NORMAS DE SEGURIDAD DE LA EMPRESA
¡¡¡ HOLA A TODOS¡¡¡
A continuación les adjunto la respuesta de Mariano Farias, quien será nuestro guía durante la visita al Centro Industrial Córdoba del grupo alemán VOLKSWAGEN S.A.; en relación al procedimiento de seguridad industrial de la firma, remitida en el día de la fecha:
Estimada Angelina, Buenos días
Le comento que la visita al Centro Industrial Córdoba se caracteriza por tener una explicación teórica y posteriormente un recorrido por la planta de producción. Los asistentes pueden tomar nota sin ningún problemas; lo que no pueden hacer es tomar fotografías y apartarse del grupo. Yo acompañaré al grupo y lo importante es que sigan mis recomendaciones.
En cuanto a la vestimenta, los alumnos pueden asistir con zapatos o zapatillas y la ropa habitual para su cursado en clase ya que por cuestiones establecidas por el área de Higiene y Seguridad Ocupacional los alumnos transitarán por zonas seguras.
Muchas gracias
Saludos, cualquier otra consulta a su disposición.
VISITA GUIADA A VOLKSWAGEN CENTRO INDUSTRIAL DE CORDOBA
¡¡¡HOLA A TODOS¡¡¡
Con respecto a la visita al CENTRO INDUSTRIAL VOLKSWAGEN EN CORDOBA, recuerden que la visita se extiende desde las 09:00 hasta las 11:30 (con refrigerio incluido). En la minivan salimos del colegio entre las 08:15 y las 08:30 horas y estaríamos volviendo a las 12:00 horas.
De la empresa NO me enviaron ningún requisito en relación a la indumentaria. Voy a preguntar si se puede tomar notas, porque grabar y sacar fotos no se puede en ningún lado. Podríamos llevar una pequeña libreta con una lapicera, nada más. Les confirmo mañana cuando me contesten.
En la página de ADMINISTRACION DE SEXTO AÑO, he dejado vídeos para que vayan visualizando, porque van a ser el material básico y obligatorio para los trabajos prácticos que se realizarán en las distintas materias de la orientación.
Al pié de esta página se adjunta el archivo con los Estados Contables de la empresa VOLKSWAGEN S.A. Este archivo será analizado en clases.
Saludos cordiales.
PROFE ANGELINA
MATERIAL COMPLEMENTARIO
¡¡¡¡¡HOLA NUEVAMENTE¡¡¡¡¡¡
Les escribo para avisarles que al pié de la página queda subido el archivo de MATERIAL COMPLEMENTARIO DE SIC III, que es un archivo que ya estaba inserto en el blog y en esta página, pero que he actualizado porque le he agregado ejercicios adicionales del Rubro Caja y Bancos, para que trabajemos muchooooo en clases.
Saludos cordiales a mis amores
PROFE ANGELINA
TRABAJO PRACTICO N° 2: RUBRO CAJA Y BANCOS
¡¡¡¡ HOLA A TODOS¡¡¡¡¡¡
Como ya les habrán avisado sus compañeros, NO SE VA A TOMAR EVALUACION el día Jueves 14/09, en vista de que tuvimos pocas clases y el jueves pasado (después de la convivencia) hubo un ataque feroz de ausentismo que afectó a los componentes del curso, excepto a 6 alumnas que sorteando todas las dificultades y vicisitudes que genera el sueño y la fiaca, fueron muy valientes y aplicadas y concurrieron a las clases del día.
En lugar de la "pruebita" que iba a tomar, se genera este trabajo práctico grupal, que deben presentar el mismo día, vía mail (tienen hasta las 24 horas de ese día). La conformación de los grupos está detallada en el archivo con las pautas de presentación que se adjunta, en el que se especifican las consignas, la actividad asignada a cada grupo, las consignas de trabajo y todo lo que deben presentar.
A cada grupo se le asigna una actividad (están numeradas), las mismas consisten en ejercicios de caja moneda nacional, fondo fijo, valores a depositar y moneda extranjera.
Se debe entregar todo en un Libro de Excel, con carátula, índice y bibliografía. Recuerden nombra las hojas del libro de Excel.
Divídanse las tareas para que puedan hacer todo. Les pido que asuman todos sus responsabilidades y se entregue todo en tiempo y en forma porque debo corregir a la velocidad de la luz para entregar todo el viernes, porque el lunes se envían las libretas a casa.
Asimismo, en este trabajo incorporo como novedad, algo que nunca hice con Uds., que es la coevaluación de los pares (el coordinador evalúa a los otros integrantes) y la autoevaluación (cada alumno se evalúa a sí mismo), en base a formularios e instrumentos que he colgado en este blog, al pié de la página en dos archivos de word (están por separado).
Estos formularios deben entregarse en soporte papel en la clase del lunes 18/09 y es obligación hacerlo. Confío en Uds.
Cualquier duda que tengan, ya saben como comunicarse conmigo.
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
FORMULARIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
Estimados alumnos:
Al pié de esta página les adjunto, los dos archivos con los formularios de evaluación grupal y los instrumentos de autoevaluación.
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
En estas oportunidad dejo dos vídeos sobre ESTADOS CONTABLES para los alumnos de Sexto Año.
¡Espero que los disfruten¡¡¡¡
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
ESTADOS CONTABLES BÁSICOS
NORMAS CONTABLES PROFESIONALES
ESTRUCTURA DE LOS DIFERENTES ESTADOS CONTABLES
EVALUACION DE SIC II DIA JUEVES 29/06/2017
Estimados alumnos:
Al pie de esta página les adjunto el archivo con el Material Complementario, con los ejercicios para aplicar los contenidos de Normas Contables Profesionales y sobre los Estados Contables, los que serán evaluados en la evaluación escrita del día Jueves 29/06/2017.
Recuerden que deben estudiar las páginas 10 a 13 y luego desde las páginas 16 a 23 inclusive, de la Guía de contenidos teóricos y prácticos de Sistemas de información contable III" (cuyo archivo se encuentra adjunto al pie de esta página).
En dicha instancia, se evaluará la teoría y la práctica de los temas antes mencionados.
Cualquier duda que tengan no duden en comunicarse conmigo.
Nos vemos el jueves
Saludos cordiales a todos mis niños.
PROFE ANGELINA
SEGUIMOS TRABAJANDO CON LA FABRICA DE CHOCOLATES¡¡¡¡¡¡¡
Estimados alumnos:
Les dejo a continuación el link del sitio oficial de la empresa ARCOR S.A.I.C para que puedan recorrerlo y apropiarse de la historia, de los productos, de las marcas y de las noticias y novedades sobre esta multinacional cordobesa.
http://www.arcor.com.ar/es_nuestraCompania_todoSobreArcor_1.aspx
Asimismo, al pie de esta página, les adjunto dos presentaciones en PowerPoint: una realizada por alumnos de cuarto año "A" y otra por alumnos de cuarto año que cursaron la materia en el año 2016. Las mismas pertenecen a un trabajo que venimos realizando en Administración en cuarto año.
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
GUÍA DE OBSERVACIONES
Estos son los aspectos y temas en los que deben hacer foco, en lo que respecta a lo solicitado por el Prof. Ferreyra para Administración.
1. Análisis del Marketing Mix (producto, precio, promoción y plaza)
2. Análisis de 5 Fuerzas de Porter
3. Identificar Misión, Visión y Valores
4. Identificar las diferentes unidades de negocio de ARCOR
5. Analizar las estrategias genéricas que sigue ARCOR
6. Analizar las estrategias funcionales de ARCOR
7. Indagar el motivo de la localización de la planta
8. Analizar el Lay-out de la planta
9. Determinar la estructura organizacional de la planta
10. Indagar sobre el funcionamiento de la logística de aprovisionamiento, interna y externa de la planta fabril visitada
11. ¿Qué tipo de procesos se llevan a cabo en esa planta?
12. Investigar que acciones de control de calidad lleva a cabo ARCOR
13. Investigar que acciones de Responsabilidad Social lleva a cabo ARCOR
14. Identificar elementos que permitan analizar la cultura de ARCOR.
15. ¿Qué elementos relacionados a la función de "Dirección" pueden identificar?
El profesor Ferreyra también recuerda que:
El año pasado vimos Ingeniería del producto (tipos de diseño y proceso de diseño), Ingeniería de Procesos (tipos de procesos y análisis de procesos), Logística (compras, recepción, almacenamiento, inventario) y Control (Calidad y tipos de control).
Este año vimos Administración estratégica y Evaluación y Control de Proyectos. Por lo que se deben tener en cuenta también estos aspectos. Observar detenidamente, atender las explicaciones y trabajar con el material provisto por la empresa.
En SIC III, vamos a trabajar con los Estados Contables de la firma y lo que podamos determinar en función de los costos industriales. Y vamos a buscar información sobre la firma en sitios de Internet, especialmente su sitio web oficial.
Por favor llevar estas indicaciones para la observación para la visita de mañana.
Saludos
PROFE ANGELINA
VISITA EDUCATIVA A PLANTA DE LA DIVISION DE CHOCOLATES DEL GRUPO ARCOR S.A.I.C
HOLA A TODOS¡¡¡
En este caso quiero recordarles que el Miércoles 07 de Junio del corriente año, realizaremos la visita educativa a la División Chocolates de la empresa multinacional cordobesa, ARCOR S.A.I.C, sita en Colonia Caroya, aún cuando el paro del transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba continúe en el día de mañana.
La visita NO se suspende.
La visita educativa es una instancia de aprendizaje en donde se realiza un cambio de actividad, implica una extensión áulica, en donde las experiencias se van a producir en un ámbito diferente al del salón de clases.
El objetivo es realizar la visita para adquirir nuevos conocimientos y vincular la teoría con la práctica. Todo lo realizado desembocará en la presentación de un trabajo práctico integrador entre diferentes espacios curriculares del ciclo orientado en Economía y Administración. El Prof. Alejandro Ferreyra ya les ha adelantado lo que el va a solicitar desde el espacio curricular Administración y luego el jueves, por mi parte, les presentaré que voy a solicitar desde SIC III.
NO OLVIDAR que hay que llevar:
NO nos olvidemos de leer y tener en cuenta las normas de Seguridad y el Folleto de Buenas Prácticas aplicables a las personas en situación de visita educativa a las plantas que posee el grupo ARCOR S.A.I.C.
Les paso a recordar los puntos más importantes de estos documentos:
Durante la visita se debe exhibir en todo momento la Tarjeta que lo identifica como visita.
El visitante debe comprometerse a:
Les recuerdo el itinerario para mañana, a saber:
07:30 Ingreso a la institución educativa
07:35 Clase normal de Lengua Española con la Prof. Zecchini.
08:30 Salimos en el transporte previsto desde el Instituto Adoratrices
10:00 Arribo a Colonia Caroya y comienzo de visita en la planta (la misma tiene una extensión de una hora y media, con un break para un refrigerio).
11:30 Emprendemos el viaje de regreso a Córdoba Capital.
12:30 Llegada a la escuela.
A partir de allí continua la jornada normal de clases hasta su finalización.
En nombre de la dirección del instituto y el mío propio, les pido que hagamos de esta experiencia educativa, algo digno de recordar en el futuro y que sea un fiel reflejo de las cualidades de nuestros alumnos y de la impronta de la institución. Les solicitamos que antes, durante y después de la visita se exhiba un comportamiento acorde a las circunstancias, en el marco del respeto por las personas, la normas y reglas y la propiedad ajena. Cuidar la limpieza e higiene del colectivo en donde se va a viajar de ida y de vuelta y el respeto que se le debe tener al chófer de la empresa de transporte. Sepamos observar y respetar las disposiciones de la empresa y seguir al pie de la letra los procedimientos por ella fijados.
Saludos cordiales a todos
Nos vemos mañana¡¡¡¡¡¡¡
PROFE ANGELINA
VISITA EDUCATIVA A LA DIVISION CHOCOLATES DE ARCOR S.A.
¡HOLA A TODOS¡¡¡
Nuevamente me comunico. En este caso para recordarles que el Miércoles 07 de Junio del corriente año, realizaremos la visita educativa a la División Chocolates de la empresa multinacional cordobesa, ARCOR S.A., sita en Colonia Caroya, única en su género en Sudamérica, calificada como una megafábrica por Discovery Channel.
Les dejo unos vídeos para que vayan entrando en clima de chocolate. Asimismo, les adjunto una presentación en PowerPoint y un archivo de Word con las normas de seguridad y de higiene que la empresa estipula para el caso de visitas educativas.
A leer bien, con cuidado y a tener muy en cuenta¡¡¡¡. Se debe cumplir todo esto para poder ingresar o de lo contrario se niega el acceso.
A las 10:00 horas de ese día estaremos en lo de Willy Wonka¡¡¡
Por ello, se ruega ser PUNTUALES y traer todo lo solicitado (autorizaciones y DNI).
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
LAS PASANTIAS EDUCATIVAS 2017
¡¡¡HOLA A TODOS¡¡¡
Antes que nada pido disculpas porque estoy atrasada en las comunicaciones porque en este momento me estoy adaptando a cambios en mi vida laboral y me estoy acomodando. Pero no quiero dejar pasar la oportunidad de decirles lo contenta y orgullosa que estoy de que mis niños de sexto año "A", hayan comenzado esta experiencia gratificante y diferente que representan las pasantías educativas.
Estoy muy feliz por Juan Pablo,quien termina sus prácticas esta semana con nuevas experiencias en lo que hace a la atención al cliente, por Camila quien me dice que le encanta ir al banco y no le preocupa estar más ajetreada que de costumbre y por Facundo que el lunes comienza a trabajar con expectativas, miedos, inquietudes y muchos interrogantes.
Celebro que les vaya muy bien a los que están viviendo la experiencia y deseo que los que vendrán puedan apropiarse de ella y aprovecharla al máximo.
Como siempre, deseo que sean felices, vivan plenamente sin apuros ni tropiezos y ¡adelante¡ vayan tras sus objetivos, que lo que logremos en la vida depende de nosotros.
¡Qué Dios los bendiga a todos¡ ¡Sigan siendo las buenas personas que son¡
Un abrazo grande a todos
PROFE ANGELINA
EVALUACION DE SIC III DEL DIA LUNES 29/05/2017
¡HOLA A TODOS¡¡¡
Les escribo para brindarles pautas sobre la Evaluación escrita programada para el lunes 29/05/2017. Aprovecho para recordarles que la misma representa la segunda calificación que será consignada en libreta del alumno.
Les reitero que en dicha instancia evaluativa serán examinados en relación al tema PLAN DE CUENTAS, tanto a nivel teórico como práctico.
Teniendo en cuenta la GUÍA DE CONTENIDOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS, les aclaro que deben estudiar las páginas 3 a 10 (hasta que finaliza el tema de Manual de Cuentas), las páginas 12 a 16 (del Estado de Resultados solamente estudiar como se dividen los resultados, no así la estructura de dicho estado). Todo esto fue lo que se desarrolló en clases. Asimismo, en lo referente al práctico deben estudiar las páginas 24 a 26 de la guía de contenidos teóricos y prácticos, es decir, deben revisar y repasar los tres ejercicios desarrollados en clase.
La estructura de la evaluación escrita es la siguiente: una parte teórica, en donde tendrán preguntas a desarrollar (sólo 5 preguntas) y una parte práctica, consistente en la realización de un ejercicio en donde deberán ordenar y codificar solamente un componente del patrimonio (el activo o el pasivo o el patrimonio neto o los resultados), NO deberán confeccionar todo el plan de cuentas.
La prueba es corta, concreta y los interrogantes que se plantean no se enfocan en repetir definiciones apelando a la memoria, sino en evaluar la comprensión del tema desarrollado (explicar, fundamentar, relacionar, diferenciar, interpretar, establecer, etc.)
Por favor, les pido que seamos solidarios con los compañeros que están finalizando y comenzando las pasantías educativas, les facilitemos los apuntes de clase y le comuniquemos toda la información importante.
RECUERDEN: es material de estudio del espacio curricular, la guía de contenidos teóricos y prácticos y los apuntes de clase. Si no tenemos la carpeta completa, debemos cerciorarnos de tenerla al momento de estudiar para la evaluación.
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
COMENZAMOS EL AÑO¡¡¡¡
Estimados alumnos de la Promoción 2017:
Les escribo para avisarles que adjunto al pié de esta página, encontrarán el archivo de la Guía de contenidos teóricos y prácticos de SIC III en su versión 2017.
Les pido que tengan un poco de paciencia porque les voy a ir dejando el material por unidad de cada eje temático del programa, puesto que he modificado el programa para este año y por ende, la guía de contenidos.
Les pido que también esperen a que terminen de rendir los alumnos de la promoción anterior y una vez que esto suceda podremos modificar esta página y sacar todo lo del año pasado y poner lo nuevo, lo que le corresponde a Uds.
En este año vamos a plantear clases más dinámicas, por lo que van a trabajar mucho Uds., en exposiciones orales, trabajos prácticos, producción de textos, resolución de problemas.
Y en lugar de hacer el trabajo integrador en los meses de Octubre y noviembre, lo vamos a ir efectuando en forma paulatina y gradual durante el año, determinando entregas parciales en donde van a ir completando consignas determinadas en base un cronograma establecido para tal fin.
Desde ya les agradezco su colaboración y paciencia
Y estoy entusiasmada por compartir nuestro último año juntos. Espero que sea mejor que otras experiencias y que, fundamentalmente, podamos mantener los vínculos que hemos creado hasta ahora y profundizarlos todavía más, apoyándonos en el respeto mutuo, la sinceridad y la honestidad.
¡Feliz comienzo del viaje¡¡¡¡¡
Un abrazo para todos
PROFE ANGELINA