Este espacio se crea para difundir el material de estudio, los programas, criterios de evaluación, anuncios importantes, requisitos y fechas de exámenes.
FRASES
“Sé un punto de referencia de calidad. Algunas personas no están acostumbradas a un ambiente donde la excelencia es aceptada.”
STEVE JOBS
LA ADMINISTRACIÓN: ¿Qué es?
Estimados alumnos:
A continuación transcribo el texto titulado "La Administración" que se encuentra en la Guía de Contenidos Teóricos y Prácticos de Administración, para recordarles su contenido y las consignas de trabajo que se solicitaban en el mismo.
En clases previas, habíamos realizado la lectura comprensiva del mismo, lo leímos entre todos, a nivel grupal (con el compañero de pupitre) y a nivel individual y extrajimos ideas principales y secundarias, identificamos párrafos y paratextos y realizamos notas marginales. Posteriormente, comenzaron a trabajar en el cuadro sinóptico que se solicitaba.
Por ello, les solicito que cada estudiante suba en esta aula, una fotografía del cuadro sinóptico que realizó en clase pasada junto a su compañero. Es decir, la entrega de esta tarea es INDIVIDUAL, y la misma será tomada en consideración para la nota de proceso que va a obtener cada alumno en cada trimestre (es evaluable)
Si algún alumno tiene inconvenientes para subir su producción escrita, puede enviármela por mail a: angeperalta@gmail.com.
FECHA DE ENTREGA: Jueves 19/03/2020
◊ ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA N° 1:
“LA ADMINISTRACIÓN”
“En nuestra vida cotidiana escuchamos o leemos las palabras Administración, Administradores, Gestión o similares. Seguramente todos nosotros, la hemos utilizado en nuestras conversaciones. Veamos algunos ejemplos:
• Mi tía trabaja en la Administración Pública.
• La administración de Juan González fue la mejor que tuvo el club.
• La administración está cerrada durante el horario del mediodía.
• Muchos creen que las mujeres son buenas administradoras.
• Hubo un problema en la administración y por eso se atrasó la facturación.
La palabra Administración nos hace pensar en:
• Gobernar, dirigir
• Planificar, organizar, coordinar, controlar.
• Fijar objetivos
• Un proceso
• La toma de decisiones
• La responsabilidad de quien la ejerce
Todas estas interpretaciones o conceptualizaciones de administración son válidas en el uso cotidiano. El problema se presenta a la hora de definir a la administración científicamente.
El concepto de Administración está vinculado al de trabajo, dado que es el trabajo lo que ha obligado al hombre a desarrollar alguna forma de administración, la cual surge de las relaciones laborales. La complejidad de las nuevas relaciones sociales y del sistema industrial, generaron la necesidad de la aparición de especialistas en administración de la producción. El mismo avance tecnológico como del sistema industrial obligaron a iniciar el desarrollo de la administración tal como hoy la conocemos.
La Administración también está vinculada a la idea que se tiene del hombre. El hombre es de naturaleza espiritual y vivir espiritualmente implica trabajar. El asumir una tarea depende de una actitud interior del hombre. Por eso, el trabajado con las manos, es el trabajo por excelencia.
La Administración es aplicable tanto a una empresa, a una repartición pública, o a un hospital, es universal. Se aplica a toda una organización o cualquiera de sus partes o niveles, tiene diferentes amplitudes. Es un medio para lograr objetivos: es un instrumento. Se presenta como un conjunto de etapas sucesivas, como un proceso, es decir como una manera sistemática de hacer las cosas, pero que conserva su unidad procesual. La Administración como concepto presupone el cumplimiento de ciertos fines y objetivos, se trata de obtener resultados a partir de la utilización de recursos de manera eficiente. Entre los medios o recursos se encuentra el trabajo organizado en un grupo social, para lo cual hay que contar con el esfuerzo de muchas personas.
La Administración es el proceso por el cual se pueden lograr ciertos fines y objetivos, se debe utilizar y coordinar el esfuerzo de un grupo social, utilizando eficientemente los recursos que se tengan a disposición en función de los resultados esperados.
El concepto de Administración variará en su aplicación según la evolución histórica de cada país, los problemas específicos de cada medio en el que se aplique, el marco social y tecnológico en el que se encuentre la organización en cuestión y el grado desarrollo económico. El medio definirá un comportamiento propio de la administración. La Administración tiene vinculación con el desarrollo, la dependencia, las relaciones económicas internacionales, el nivel de educación y el nivel tecnológico.
La Administración como disciplina tiene por finalidad dar una explicación acerca del comportamiento de las organizaciones y se refiere al proceso de la dirección de las mismas. Este proceso implica la combinación y la coordinación de recursos para lograr ciertos propósitos. La Administración es, por lo tanto, una ciencia social cuyo objeto de estudio son las Organizaciones.”
Consignas:
1) Formando un grupo de hasta 2 integrantes, lean el texto “La Administración” y discútanlo colectivamente. Señalen los paratextos y los párrafos. Marquen las ideas principales y secundarias con distintos colores. Realicen notas marginales.
2) Reflexionen sobre las distintas maneras en que es conceptualizada la Administración en el texto. Identifíquelas.
3) En un cuadro sinóptico resuman y presenten las distintas conceptualizaciones halladas.
4) Posteriormente en una puesta en común entre todos los grupos, expresen las conclusiones obtenidas.
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
PREGUNTAS¡¡¡¡¡¡
PREGUNTA 1:
¿Cuáles son las conceptualizaciones de la Administración que se presentan en el texto titulado "La Administración"
¡A ver quién se anima a empezar¡
Cortito, concreto y al toque: ¿qué conceptos pudimos conocer luego de la lectura de este texto?
PREGUNTA 2:
¿Qué características de la Administración se señalan en el texto "la Administración"?
¡¡¡Escucho ofertas¡¡¡¡¡¡
¿Quien comienza?
¿Quién puede precisarlas?
LA CIENCIA
ACTIVIDAD 1:
Las siguientes tareas tendrán como finalidad indagar lo que el alumno sabe sobre:
1. ¿Qué es una ciencia?
2. ¿Qué es el objeto de estudio de la ciencia?
3. ¿Qué método utiliza la ciencia para abordar su objeto de estudio?
4. ¿Cómo se clasifican las ciencias?
Para responder estas preguntas, el alumno deberá recuperar y revisar contenidos previos, desarrollados en otros espacios curriculares del ciclo básico y buscar información en fuentes de información confiables y académicas.
Es decir que no debemos extraer información de medios informales o no académicos (como por ejemplo del Blog de Chola y Tito).
Y cuando buscamos información para un trabajo académico, NO se puede recurrir a:
1. Wikipedia
2. Monografías.com
3. El Rincón del Vago.
4. Gestiopolis.
5. Buenastareas.com.
6. Yahoo Respuestas.
7. Taringa.
Y demás está decir que no vale la opinión de la abuela o la de la vecina de al lado, por muy amorosas que sean.
Para que vean que lo que les digo sobre las fuentes de información es cierto, les adjunto una presentación multimedia que he realizado para incluir como herramientas adicionales a los materiales del espacio curricular; titulada "Fuentes de Información".
Se las adjunto aquí. Y también la pueden encontrar en el blog, en la página o solapa titulada "Caja de Herramientas para Estudiantes".
Les pego aquí también el acceso a Caja de Herramientas para que vayan familiarizándose con la información que contiene ese sitio, que vamos a usar durante el año, en muchas ocasiones.
Las respuestas a las preguntas realizadas más arriba, deberán ser consignadas en un archivo de Word y subidas a esta aula en la fecha de presentación establecida.
FECHA DE PRESENTACIÓN: Miércoles 25/03/2020
Esta actividad es individual, escrita y evaluable. La calificación que recibirá cada uno sirve para determinar la nota de proceso que cada alumno obtiene en cada trimestre.
Cualquier duda que tenganm, me realizan su consulta por este medio o a mi dirección de correo electrónico (angeperalta@gmail.com) o bien me dejan un comentario en el blog en la página de Administración (el espacio para comentarios está al pié de la página) o bien escriben su consulta en el formulario de contacto del blog que se encuentra en la página principal (home) del mismo.
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
GLOSARIO DE TÉRMINOS ADMINISTRATIVOS
Estimados alumnos:
Tal como les había adelantado y explicado en la última clase presencial, durante este ciclo lectivo, en Administración vamos a ir confeccionado gradualmente, un glosario de términos administrativos en español y en inglés.
Les había comunicado que íbamos a ir realizando presentaciones parciales del mismo hasta completarlo a fin de año.
En este caso les dejo las pautas generales, consignas y criterios de evaluación, de la primera entrega parcial del glosario de términos que incluirá solamente los que hemos visto en el núcleo temático N° 1, titulado la Administración.
FECHA DE ENTREGA: miércoles 01/04/2020
Adjunto el archivo correspondiente al pié.
Para poder realizar esta actividad les pido que lean lo que se consigna en la Guía de contenidos teóricos y prácticos de Administración en relación a ¿Qué es un Glosario y para qué sirve?. Páginas 12 a 15.
Responsabilidad Social y Ética Empresarial
Responsabilidad Social y Ëtica Empresarial
Aquí se adjunta el mural interactivo con los materiales para realizar el Trabajo Práctico N° 5 sobre Responsabilidad Social de las Organizaciones y Ética Empresarial (para levantar nota).
Saludos cordiales
TRABAJO PRÁCTICO N° 4 EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
Estimados alumnos:
Les comunico que el archivo con las pautas del trabajo práctico se encuentra adjunto al pie de esta página. Asimismo, podrán encontrar en entradas anteriores de esta página, los mapas conceptuales sobre las escuelas y teorías del pensamiento administrativo, que son los mismos que se encuentran insertados en la Guía de contenidos teóricos y prácticos de Administración de cuarto año.
Como bibliografía básica se va a emplear las Notas de Cátedra de Evolución del Pensamiento Administrativo de la Dra. Nélida Castellano y el libro Introducción a la Teoría General de la Administración de Idalberto Chiavenatto.
Les pido tengan estos materiales para la clase del miércoles 23/10.
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
AVISO URGENTE POR INASISTENCIA
Hola chicos
Les aviso que hoy no voy a clases porque estoy enferma.
Les pido que descarguen el archivo que está adjunto debajo de esta página para que realicen las actividades que allí se señalan en la clase de hoy.
El archivo se llama Actividad Atemporal 4° Año "A".
Respondan todas las consignas.
Les pido que se porten bien, que se queden en el curso trabajando y que traten de manejarse solos porque Fernando también está enfermo.
Les pido colaboración
Muchas gracias a todos
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
NUESTRO PRIMER ENCUENTRO
¡¡¡¡BIENVENIDOS A CUARTO AÑO¡¡¡¡
En primera instancia queremos agradecerles por haber confiado en nosotros, en nuestra opción, en nuestra propuesta, al momento de elegir el último tramo de su trayectoria escolar en el nivel secundario.
Estamos muy contentos de aceptar el desafío y queremos corresponder a la confianza otorgada.
Les damos la bienvenida a este ciclo orientado y esperamos ayudarlos en todo lo que esté a nuestro alcance en el camino que este año comienzan a transitar.
Los mejores deseos para todos y..... Adelante con fe y esperanza, para esperar lo inesperado.
Saludos cordiales a todos
Erica Gamarra
Viviana Boarotto
Angelina Peralta
Joaquín Sastre
Alejandro Ferreyra
NOTAS FINALES DE ADMINISTRACIÓN 2017
Estimados alumnos:
En primera instancia, les pido disculpas por las molestias ocasionadas pero he estado con carpeta médica, con un cuadro de gastroenterocolitis aguda, por lo que no he podido concurrir el lunes 04/12 a la escuela.
Varios me escribieron y me pidieron las notas por mail, a algunos les respondí dándoles las notas.
El lunes 04/12, como no podía ir al colegio y nos habían pedido vía mail que entregáramos los promedios de todos los cursos (no hay que cerrar hasta el 12/12), cargué las notas al sistema informático de la escuela a través de Internet.
Lamento que no se las hayan entregado pero ayer a la tarde avisé al colegio que las notas estaban en el sistema. Hoy me encuentro con que otros alumnos me escriben pidiendo saber su nota, por lo que le llamé cuatro veces por teléfono, en la mañana, a su preceptor y me dijeron en todas ellas que no podía atenderme porque estaba en una reunión.
Vuelvo a reiterar mis disculpas pero lamentablemente yo estaba imposibilitada de poder armar un archivo con las notas. Hoy a la tarde lo armé y lo guardé como imagen. Se los adjunto para que puedan conocer sus notas.
En el archivo está indicado con referencias en distintos colores, a qué instancia evaluativa pertenece cada calificación. Perdón pero es lo más rápido que pude hacer y dado las condiciones.
Hoy no fui a la escuela porque me dijeron que había muy pocos alumnos.
Mañana estoy en el colegio a partir de las 07:30. Voy a llevar todos los trabajos para entregar.
Por favor, pasen a retirarlos o por lo menos venga un alumno por grupo para recibir las producciones. Mañana es el acto de fin de ciclo lectivo.
Nos vemos entonces
Y mil disculpas, pero nadie elige en qué momento enfermarse.
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
FECHAS IMPORTANTES¡¡¡¡
Les escribo en esta oportunidad para decirles que en la página de EVALUACIONES y EXÁMENES, se encuentra adjunto un Calendario en Google Calendar en donde he colocado todas las fechas importantes hasta fin de año.
Entre ellas, la fecha de EXAMEN COLOQUIO DE ADMINISTRACIÓN, instancia evaluativa que tendrá lugar el día Lunes 18/12 a las 07:30 horas.
Les informo también que el cierre provisorio de promedios se realizará el día lunes 04/12 para todos los alumnos.
Entre los días 04/12 y 12/12 los alumnos que deben rendir coloquio van a recibir orientaciones y los docentes daremos consultas para los exámenes finales y de coloquios. Entre esas fechas hay misas (01/12 misa sólo para egresados a las 12:00 horas y 06/12 misa de fin de año para el resto de los cursos a las 10:40 horas) y tendrá lugar el acto de cierre lectivo (el 07/12, entrega de premios y certificados).
Espero que mis alumnos reciban muchos premios.
El 12/12 es el cierre definitivo de libretas.
Los coloquios tendrán lugar desde el 13/12 hasta el 20/12. Fijarse bien porque hay diferentes horarios establecidos para los coloquios.
Las libretas de calificaciones se entregarán entre el 13/12 y el 15/12.
El día 15/12 es el acto de colación de los alumnos de sexto año, con entrega de certificados y diplomas, a las 19:00 horas.
Los días 21/12 y 22/12 tendrán lugar los exámenes previos.
En el caso de Sistemas, Administración y Economía, la fecha es el día 21/12 a las 07:30 horas. Los exámenes son siempre a las 07:30 horas.
Espero haber sido clara, pero tienen todo en el calendario.
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
¡¡¡¡EL DEBATE¡¡¡¡¡
Estimados alumnos de cuarto año:
Al pié de esta página les dejo un archivo de Word, en el que consta todo el material de lectura sobre cómo realizar un debate y sus reglas.
Les pido que lo lean detenidamente y que impriman una copia por grupo para poder consultar lo necesario para debatir.
Les recuerdo que en la página de Evaluaciones y exámenes, dentro de la subpágina de Instrumentos de evaluación, se encuentra la rúbrica con la cual voy a evaluar a cada grupo.
Saludos cordiales a todos.
PROFE ANGELINA
TRABAJO PRÁCTICO N° 5: RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES
¡¡¡HOLA A TODOS¡¡¡¡¡
En esta oportunidad les comunico que al pié de esta página se encuentra el archivo con las pautas de presentación y los criterios de evaluación del TRABAJO PRACTICO N° 5 titulado "Responsabilidad social de las organizaciones".
A la información que le brinda ese archivo, les pido que sumen y que consideren lo que vamos a ir puntualizando en las clases previas la entrega del trabajo. Asimismo, al pié de esta página, adjunto las presentaciones de PowerPoint que son el material obligatorio que debe tratarse en el informe a elaborar con todo el tratamiento del tema.
No se olviden de llevar las copias y los borradores de lo que vayan elaborando para poder trabajar en clases y aprovechar el tiempo en el aula.
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
TRABAJO PRACTICO N° 4: ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA Y EL PROCESO ADMINISTRATIVO
¡¡¡HOLA A TODOS¡¡¡¡¡
En esta oportunidad les comunico que al pié de esta página se encuentra el archivo con las pautas de presentación y los criterios de evaluación del TRABAJO PRACTICO N° 4 titulado "Áreas Funcionales de la empresa y el Proceso Administrativo".
A la información que le brinda ese archivo, les pido que sumen y que consideren lo que vamos a ir puntualizando en las clases previas la entrega del trabajo.
No se olviden de llevar las copias y los borradores de lo que hayan ido elaborando para poder trabajar en clases y aprovechar el tiempo en el aula.
Saludos cordiales a todos
Buen fin de semana largo
PROFE ANGELINA
ACTIVIDAD DE INTEGRACIÓN 2 y 3
¡Hola a todos¡¡¡
Al pié de esta página adjunto el archivo con las pautas de presentación y criterios de evaluación de la Actividad de Integración 2 y 3 sobre Evolución del Pensamiento administrativo.
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
PRESENTACIONES EN POWERPOINT DE LAS EXPOSICIONES ORALES GRUPALES
¡¡¡¡HOLA A TODOS¡¡¡
Les escribo para avisarles que ya armé el escritorio virtual en Padlet con las presentaciones en PowerPoint que ha realizado cada grupo. Las mismas ahora son públicas en la web.
De esta manera todos tendrán la posibilidad de acceder a las mismas para realizar la Actividad de Integración.
El vínculo que los lleva al escritorio virtual en Padlet es:
https://padlet.com/angeperalta/evoluciondelpensamientoadministrativo
Asimismo, adjunto al pié de página el archivo con las pautas de la Actividad de Integración.
Cualquier duda que tengan sobre la misma me avisan por correo o a través del formulario de contacto del blog.
Saludos cordiales a todos
FORMULARIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
Estimados alumnos:
Les informo que los dos archivos con los formularios de evaluación grupal y los instrumentos de autoevaluación, han sido movidos a la subpágina de Exámenes y Evaluaciones, por razones de capacidad de esta página, para adjuntar archivos al pié de la misma.
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
PRESENTACIÓN SOBRE COMO HACER UNA EXPOSICIÓN ORAL
¡¡¡¡¡HOLA A TODOS¡¡¡¡
En la subpágina de STUDENTS TOOLS' adjunto una presentación titulada "Consejos prácticos para hacer una exposición oral" para que la observen bien y tengan en cuenta eso al momento de planificar su exposición oral.
Saludos cordiales a todos
MAPAS CONCEPTUALES SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
HOLA A TODOS¡¡¡¡
Les dejo este mensaje para avisarles que ya he subido los mapas conceptuales de la TEORÍA CLÁSICA y de la ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS.
Cualquier duda que tengan, me escriben a mi correo.
Saludos cordiales
MAPAS CONCEPTUALES DE LAS TEORIAS Y ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION
Les dejo los mapas conceptuales sobre las distintas escuelas y teorías del Pensamiento. Solamente faltan de incluir el de la Teoría Clásica y el de la Escuela de Relaciones Humanas. En breve, lo estoy subiendo.
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
TRABAJO PRACTICO N° 3: EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
¡¡¡¡HOLA A TODOS¡¡¡
Como hoy Lunes 07/08 no nos vamos a poder encontrar, les dejo las pautas de las exposiciones orales grupales, que vienen a ser el Trabajo Práctico N° 3 titulado Evolución del Pensamiento Administrativo. Se encuentran al pie de esta página en un archivo adjunto.
En el mismo pueden ver, la asignación de temas, con indicación de las fechas en las que le toca exponer a cada grupo.
Cualquier duda e inconveniente, ya saben como comunicarse.
Saludos cordiales
EVALUACION DEL DIA JUEVES 22/06 Y 29/06
¡Hola a todos¡¡¡
En esta oportunidad les escribo para recordarles que el día Jueves 22/06 del corriente año, tendrán la evaluación de Administración, los alumnos que deben viajar a Disneyworld y a España. Y el día jueves 29/09 serán evaluados el resto de los alumnos del curso.
Aprovecho para recordarles los temas de la evaluación escrita: entra todo lo visto desde el comienzo del año hasta el tema de empresa, con EXCEPCIÓN, de los contenidos referidos a Áreas funcionales básicas de la empresa (fotocopias nuevas que dejé el lunes 19/06).
Les aviso, también, que al pie de esta página, se encuentra adjunto el archivo de Word titulado "Guía de contenidos teóricos y prácticos de Administración", en el que encontrarán todos los temas desarrollados hasta ahora en la materia.
Asimismo, les recuerdo que son materiales de estudio de la asignatura: la guía de contenidos teóricos y prácticos de Administración, la carpeta de clase con los respectivos apuntes del alumno y el material incluido en el blog, en esta página.
Cualquier duda que se les presente no duden en comunicarse conmigo.
Nos vemos el jueves
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
¿COMO HACER UNA PRESENTACIÓN MULTIMEDIA?
ORIENTACIONES SOBRE COMO REALIZAR UNA PRESENTACIÓN EN POWERPOINT
En la subágina de STUDENTS TOOLS', les adjunto la Presentación en PowerPoint , en donde les brindo pautas para realizar una presentación multimedia; titulada "Los Secretos del PowerPoint".
Saludos cordiales a todos
Profe Angelina
TRABAJO PRACTICO N° 2: PRESENTANDO UNA EMPRESA
TRABAJO PRACTICO Nº 2: PRESENTANDO UNA EMPRESA
Al pie de esta página les adjunto el archivo con las PAUTAS DE PRESENTACIÓN de este trabajo práctico.
Asimismo, se encuentra adjunta la GUÍA DE CONTENIDOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS DE ADMINISTRACIÓN, con el agregado de todo el tema referido a la EMPRESA.
FECHA DE PRESENTACIÓN: LUNES 29/05/2017. El trabajo práctico se presenta vía mail a: angeperalta@gmail.com.
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
LISTADO DE GRUPOS
GRUPO Nº 1: (ARCOR S.A.)
ANDRES- FARRAN-NAVARRO-RODRIGUEZ, Jazmín.
GRUPO Nº 2: (PRITTY)
VILLALOBOS-TOLEDO-NIETO-SAID NISI
GRUPO Nº 3: (LA SERENISIMA)
ESQUINAS-GONZALEZ-GIAMBARTOLOMEI-ROZADILLA
GRUPO Nº 4: (TARJETA NARANJA)
LUNA-MONTENEGRO-HANG-RODRIGUEZ, Julieta.
GRUPO Nº 5: (COCA-COLA)
SOTOMAYOR-PEÑA-TORRES-SOLDAN.
GRUPO Nº 6: (WALMART)
MARCHETTI-DE DIOS-ARAPA-GALIZZI
GRUPO Nº 7: (BRANCA)
BOSO-OLIVIER-MAZA-RAGONESE
GRUPO Nº 8: (VOLKSWAGEN)
BENITEZ-MC CORMICK-VAZQUEZ OLMOS-LUJAN
¡¡¡AVISO¡¡¡¡
En la subpágina de STUDENTS TOOLS' se adjuntan las presentaciones sobre "Dinámica de Grupos", "Fuentes de Información" y la "Expresión escrita". Asimismo, podrán encontrar el archivo de Pdf (Adobe Acrobat) con las normas APA; las que indican cómo se debe citar la bibliografía consultada. Cualquier duda que surja no duden en consultar por este medio, empleando el formulario de contacto del blog.
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
COMO HACER UNA PRESENTACIÓN PERSUASIVA
HOLA A TODOS¡¡¡¡
Les escribo para avisarles que, en la subpágina STUDENTS TOOLS' se encuentra adjunto un archivo de PowerPoint, en el que les dejo un material sobre Cómo hacer una presentación oral, persuasiva; para que lo lean y lo tengan en cuenta, a los fines de mejorar su exposición oral.
Les dejo este material para que tengan en cuenta qué cosas no deben hacer durante su exposición y cuáles deben realizar.
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
¡¡¡¡¡BIENVENIDOS¡¡¡¡¡
¡¡¡SEAN TODOS BIENVENIDOS A ECONOMIA Y ADMINISTRACION¡¡¡¡
¡¡¡COMENZAMOS EL AÑO¡¡¡¡
¡¡HOLA A TODOS¡¡¡
Les escribo para avisarles que al pié de esta página he adjuntado el archivo de la primera parte de la Guía de contenidos teóricos y prácticos de ADMINISTRACION.
Asimismo, aprovecho para pedirles paciencia, por un tiempo, hasta que pueda remodelar esta página e incorporar de forma más prolija y ordenada la información de este año. Lo que pasa es que hay alumnos del año pasado que deben rendir en Julio la materia y necesitan contar con la información y los materiales. Así que próximamente estaremos remozando nuestro espacio.
Además, viene bien la oportunidad para decirles que estoy muy entusiasmada con su ingreso a nuestro ciclo orientado. Son muchas las expectativas en torno a este año, en lo referente al trabajo de la materia y a nuestra futura relación. Espero poder cumplir sus expectativas e intereses y brindarles experiencias de aprendizaje innovadoras y novedosas.
Un abrazo grande para todos.
PROFE ANGELINA