Este espacio se crea para difundir el material de estudio, los programas, criterios de evaluación, anuncios importantes, requisitos y fechas de exámenes.
TRABAJO PRÁCTICO N° 2: INFORMES CONTABLES
GUÍA DE ESTUDIO N° 2: INFORMES CONTALES
Se trata de una guía de estudio, consistente en un cuestionario, que el alumno deberá responder y presentar en forma individual y es evaluable.
Para poder responder los interrogantes, el alumno deberá releer y recuperar lo desarrollado en clase sobre Informes Contables, consultando la Guía de Contenidos Teóricos y Prácticos de Sistemas de Información Contable de Quinto Año; y la Presentación multimedia titulada "Informes Contables".
La resolución de esta guía deberá realizarse en un archivo de Microsoft Word, teniendo en cuenta las pautas de presentación formal que siempre se indican para los trabajos académicos y citando la bibliografía de acuerdo a las Normas APA.
Las respuestas deberán entregarse a través del aula de Google Classroom, en forma individual y recibe calificación.
1) ¿Cómo se clasifican los INFORMES CONTABLES? Elabore un cuadro sinóptico en donde explique brevemente cada clasificación.
2) ¿Cómo se clasifican los ESTADOS CONTABLES? Elabore un cuadro sinóptico en donde explique brevemente cada clasificación.
3) ¿Qué información se muestra en el ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL y cómo se clasifican los rubros de este estado en general? Elabore un esquema que muestre lo solicitado y que brinde una breve explicación.
4) ¿En qué rubros se divide el ACTIVO y el PASIVO? Elabore un esquema que muestre la composición de ambos. ¿Cómo se expone el PATRIMONIO NETO en el Estado de Situación Patrimonial? Explique.
5) ¿Qué información expone el ESTADO DE RESULTADOS? Explique. ¿Cómo se clasifican sus partidas en general? Explique brevemente cada categoría.
6) Elabore un organizador visual (de su elección) que muestre la ESTRUCTURA que tienen los Resultados Ordinarios y Extraordinarios en el Estado de Resultados.
7) ¿Qué información contable expone el ESTADO DE EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO NETO? Explique. ¿Cómo se clasifican sus partidas? Elabore un cuadro sinóptico que muestre la información solicitada y brinde una breve explicación de cada partida.
8) ¿Qué información debe exponerse en el ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO? ¿Cuál es su Estructura? Explique.
9) ¿Cuáles son las dos FORMAS en que puede exponerse el Estado de Flujo de Efectivo? Explique la diferencia entre ambas.
10) ¿Qué es la INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA? Explique. ¿Qué información contable debe detallarse en ella? Enuncie.
Esta guía de estudio y sus correspondientes consignas de trabajo también estarán subidas en el Blog de la profesora.
Para responder la Guía de Estudio, en el documento, se deberá consignar la pregunta con su número y debajo su correspondiente respuesta.
El contenido del informe deberá ser: carátula, índice, las respuestas dadas a las preguntas, bibliografía consultada.
Les recuerdo las pautas de presentación formal que empleamos en los trabajos académicos:
PAUTAS DE PRESENTACIÓN FORMAL DE UN INFORME:
* PRESENTAR UN ARCHIVO DE WORD que contenga las respuestas de la Guía de Estudio.
►Hoja Tamaño A4.
►Tamaño de fuente: 11.
►Fuente: Arial o Times New Roman.
►Márgenes: superior 2.5 cm e inferior: 2 cm. Izquierdo: 2 cm y derecho:
1.5 cm. Interlineado: 1. Sangría en la primera línea de párrafo de 1,5.
►Colocar número de página, encabezado (título del trabajo) y pie de página en todas las hojas.
►Guardar el archivo del trabajo.
►Carátula con el nombre de la institución, del espacio curricular, profesor, año lectivo, número de tema y título del mismo, apellido y nombre del alumno.
►Se debe dejar una hoja de respeto (una hoja en blanco al comienzo del informe).
►Se debe confeccionar un índice de la carpeta.
►Al final de la carpeta se deberá consignar la Bibliografía Consultada. La misma debe citarse de acuerdo a las Normas APA.
►Se deberán emplear notas al pie para realizar aclaraciones.
►Se deberán emplear las herramientas y opciones que provee Microsoft Word, en lo referente a carátula o portada (insertar portada y elegir formato predeterminado), índice (referencias tabla de contenido), encabezados y pie de página (insertar), notas al pie (referencias) y bibliografía consultada (referencias).
Nombrar el archivo de la siguiente manera: TP N° 2_SIC II_Nombre y apellido del alumno
FECHA DE ENTREGA: jueves 16/04/2020 a través del aula de Google Classroom.
Si un alumno tuviera problemas para entregar su producción por este medio, le pido que la efectúe a mi dirección de mail.
Esta instancia evaluativa se califica con la Rúbrica para Evaluar una Guía de Estudio, la que está subida en el Blog, en Exámenes y Evaluaciones, dentro de la página Instrumentos de Evaluación del Docente.
Saludos cordiales a todos.
PROFE ANGELINA
OBSERVACIONES: Los alumnos podrán realizar consultas por este medio dejando un comentario, también enviando un mail a la cuenta de la profesora (angeperalta@gmail.com), o bien dejando un mensaje en el formulario de contacto que figura en la página principal del blog (barra lateral izquierda debajo) o bien haciendo llegar su consulta, duda o inquietud a "la alumna referente" del grupo, Agostina Pérez Nota (quien es la encargada de realizar la intermediación de las comunicaciones con la profesora).
Si alguien se anima y lo sabe hacer, la otra opción es que nos contactemos vía Skype para hacer una videoconferencia para realizar su consulta. Si un alumno así lo prefiere, me avisa por mail enviando su usuario para que podamos contactarnos a través de esa herramienta.
También recuerden, que al pié de la página del blog que usamos en SIC, hay un espacio para dejar comentarios.
No se hagan problema que yo voy a estar atenta a las consultas de todos.
AVISO SOBRE AULAS VIRTUALES
Estimados alumnos:
Me comunico con Uds. para informarles cómo seguiremos trabajando durante el período de suspensión de clases previsto hasta el 31/03/2020.
En primera instancia, espero que todos se encuentren bien, y que se se estén cuidando y cumpliendo con la cuarentena. Seamos responsables como ciudadanos y cuidémonos entre todos.
Seguiremos trabajando con el blog que usamos en SIC II, pero también les voy a dejar las tareas con sus fechas de presentación aquí en Google Classroom, porque de la Dirección de la Institución necesitan realizar un seguimiento de lo que vamos a trabajar juntos en este período y de la entrega de tareas. Por lo que voy a dejar las actividades y avisos en los dos espacios: en el blog y en el aula de classroom que se ha creado para hacer frente a esta instancia de virtualidad.
Les recuerdo el acceso general al blog que empleamos diariamente en Quinto Año "A" del Ciclo Orientado en Economía y Administración en las clases de Sistemas de Información Contable.
https://comohacenlosquehacen.blogspot.com
Este link, como ya sabemos, permite ingresar a la página principal y luego accedemos en Programas y Apuntes, y posteriormente, en Sistemas de Información Contable Quinto Año.
A su vez, adjunto vínculo directo a las actividades para Quinto Año "A".
https://sites.google.com/site/programasymateriales/home/sistemas-de-informacion-contable-quinto-ano
Haciendo clic en éste último entramos ya a ver los avisos y consignas de trabajo.
Seguimos trabajando con el Tema "Informes Contables" que había comenzado a explicarles en clase, apoyándome en el material consignado en la Guía de Contenidos Teóricos y Prácticos de SIC II y en la presentación multimedia "Informes Contables". Estos materiales están adjuntos en el blog, al pié de la página de la materia.
Les pido que retomen la lectura de ambos materiales de estudio para responder el cuestionario con el que deberán trabajar.
Asimismo, les voy a adjuntar podcast y vídeos con explicaciones realizadas por mí para que, con todos estos elementos puedan realizar las actividades propuestas.
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
NORMAS CONTABLES PROFESIONALES Y LEGALES
Se trata de una guía de estudio, consistente en un cuestionario, que el alumno deberá responder y presentar en forma individual y es evaluable.
Para poder responder los interrogantes, el alumno deberá releer y recuperar lo desarrollado en clase sobre Normas Contables Profesionales, consultando la Guía de Contenidos Teóricos y Prácticos de Sistemas de Información Contable de Quinto Año; y la Presentación multimedia titulada "Normas Contables Profesionales y Legales".
La resolución de esta guía deberá realizarse en un archivo de Microsoft Word, teniendo en cuenta las pautas de presentación formal que siempre se indican para los trabajos académicos y citando la bibliografía de acuerdo a las Normas APA.
Las respuestas deberán entregarse a través del aula de Google Classroom, en forma individual y recibe calificación.
1) ¿Cómo está compuesto el Marco Conceptual Contable? ¿Cuál es su importancia? Explique.
2) ¿Qué son los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados? ¿Para qué sirven? Explique
3) ¿En qué consiste el Principio del Ente y el Principio del Ejercicio Económico o Contable? Explique cada uno.
4)¿Qué son las Normas Contables? ¿Por qué son necesarias? Explique. ¿Cómo se clasifican? Enuncie.
5) ¿Quiénes emiten las Normas Contables Profesionales? ¿Cuál es su función?
6) ¿Cómo se denominan usualmente las Normas Contables Profesionales? ¿Cómo se clasifican y para qué sirve cada uno de ellas? Enuncie y explique. Nombre 6 ejemplos de resoluciones técnicas.
7) ¿Qué función cumplen las Normas Legales y qué organismos emiten la mayoría de ellas?
8) ¿Cuándo las organizaciones emiten normas propias? Explique.
Esta guía de estudio y sus correspondientes consignas de trabajo también estarán subidas en el Blog de la profesora.
Para responder la Guía de Estudio, en el documento, se debe consignar la pregunta con su número y debajo su correspondiente respuesta.
El contenido del informe debe ser: carátula, índice, las respuestas dadas a las preguntas, bibliografía consultada.
Les recuerdo las pautas de presentación formal que empleamos en los trabajos académicos:
PAUTAS DE PRESENTACIÓN FORMAL DE LA CARPETA GRUPAL:
PRESENTAR ARCHIVO DE WORD que contengan las respuestas de la Guía de Estudio.
►Hoja Tamaño A4.
►Tamaño de fuente: 11.
►Fuente: Arial o Times New Roman.
►Márgenes: superior 2.5 cm e inferior: 2 cm. Izquierdo: 2 cm y derecho:
1.5 cm. Interlineado: 1. Sangría en la primera línea de párrafo de 1,5.
►Colocar número de página, encabezado (título del trabajo) y pie de página en todas las hojas.
►Guardar el archivo del trabajo.
►Carátula con el nombre de la institución, del espacio curricular, profesor, año lectivo, número de tema y título del mismo, apellido y nombre del alumno.
►Se debe dejar una hoja de respeto (una hoja en blanco al comienzo del informe).
►Se debe confeccionar un índice de la carpeta.
►Al final de la carpeta se debe consignar la Bibliografía Consultada. La misma debe citarse de acuerdo a las Normas APA.
►Se deben emplear notas al pie para realizar aclaraciones.
►Emplear las herramientas y opciones que provee Microsoft Word, en lo referente a carátula o portada (insertar portada y elegir formato predeterminado), índice (referencias tabla de contenido), encabezados y pie de página (insertar), notas al pie (referencias) y bibliografía consultada (referencias).
Nombrar el archivo de la siguiente manera: TP N° 1_SIC II_Nombre y apellido del alumno
FECHA DE ENTREGA: jueves 26/03/2020 a través del aula de Classrrom.
Si un alumno tuviera problemas para entregar su producción por este medio, le pido que la efectúe a mi dirección de mail.
Esta instancia evaluativa se califica con la Rúbrica para Evaluar una Guía de Estudio, la que está subida en el Blog, en Exámenes y Evaluaciónes, dentro de la página Instrumentos de Evaluación del Docente.
Saludos cordiales a todos.
PROFE ANGELINA
OBSERVACIONES: Los alumnos podrán realizar consultas por este medio dejando un comentario, también enviando un mail a la cuenta de la profesora (angeperalta@gmail.com), o bien dejando un mensaje en el formulario de contacto que figura en la página principal del blog (barra lateral izquierda debajo) o bien haciendo llegar su consulta, duda o inquietud a "la alumna referente" del grupo, Agostina Pérez Nota (quien es la encargada de realizar la intermediación de las comunicaciones con la profesora).
Si alguien se anima y lo sabe hacer, la otra opción es que nos contactemos vía Skype para hacer una videoconferencia para realizar su consulta. Si un alumno así lo prefiere, me avisa por mail enviando su usuario para que podamos contactarnos a través de esa herramienta.
También recuerden, que al pié de la página del blog que usamos en SIC, hay un espacio para dejar comentarios.
No se hagan problema que yo voy a estar atenta a las consultas de todos.
AUSENCIA EN LA CLASE DE HOY
Hola chicos
Les aviso que continúo enferma así que van a estar solos en la clase de hoy.
Fernando también está enfermo, así que van a estar con otro preceptor. Por favor portense bien. Les pido que colaboren
Tienen que descargar el archivo que está adjunto abajo, al pié de esta página, titulado Actividad Atemporal 5° Año.
Vamos a aprovechar para repasar asientos y lo del rubro Caja y Bancos para que retomemos el tema luego de las exposiciones orales y yo luego les pueda explicar la Conciliación Bancaria.
Saludos a todos
Y los quiero mucho.
PROFE ANGELINA
EXPOSICIONES ORALES GRUPALES
En el escrito de SISTEMAS DE 5° AÑO, se adjuntan todos los materiales de estudio para las exposiciones orales grupales.
Hacer click en el vínculo que aparece en el recuadro correspondiente y abrir en una nueva página. Allí se podrá ver el mural o lienzo en donde se hallan los archivos con los materiales de estudio.
PROFE ANGELINA
MODELO DE EXAMEN COLOQUIO
Estimados alumnos:
El archivo con el modelo de examen de Coloquio de SIC II, para Diciembre de 2018, se encuentra adjuntado en la subpágina de Exámenes y Evaluciones de este blog.
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
EVALUACIÓN DE LA INSTANCIA DE TRABAJO COMPARTIDO SIC II-ECONOMÍA
Estimados alumnos:
Les aviso que en la subpágina o solapa del blog titulada EVALUACIONES Y EXÁMENES se encuentran adjuntas las rúbricas de evaluación de la instancia de trabajo compartido SIC II-ECONOMÍA. Son tres rúbricas: una sobre aprendizaje colaborativo a nivel individual, otra sobre aprendizaje colaborativo a nivel grupal, y la tercera es una rúbrica de evaluación de un trabajo práctico de resolución de problemas.
Les pido que analicen los criterios de evaluación que vamos a considerar con la Prof. Erica Gamarra al momento de calificar esta actividad conjunta e interdisciplinaria.
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
ACLARACIONES
INSTANCIA DE TRABAJO COMPARTIDO SIC II-ECONOMÍA
Estimados alumnos:
Tal como les aclaré en mi mensaje anterior, en la subpágina de EVALUACIONES Y EXÁMENES, se adjuntan las rúbricas para la valoración de la instancia de trabajo compartido entre SIC II y Economía. Son 3 rúbricas: una de evaluación del trabajo cooperativo a nivel individual, otra de evaluación del trabajo colaborativo a nivel grupal y otra específicamente para calificar el contenido de la producción escrita final. Asimismo, recuerden que se planifican actividades grupales en clase, es decir, presenciales, y actividades individuales y grupales de manera virtual, online, aprovechando las posibilidades que brinda Google Drive.
Asimismo, les recuerdo que esta aplicación de Google cuenta con la posibilidad de dejar comentarios con la opción del mismo nombre; y de contar con una sala de chat para que cada integrante pueda comunicarse en tiempo real. También puede verse qué usuario ha ingresado, qué modificaciones ha realizado al documento compartido, cuánto tiempo estuve conectado con mención de fecha y hora de entrada.
Como soy la administradora y la creadora de los documentos, si algún grupo llega a perder información por un error involuntario y de falta de manejo de esta aplicación, les pido que me avise inmediatamente, para que pueda recuperar toda la información y restaurar el documento a una versión anterior.
Además, se tiene que la versión de PC de escritorio es más completa (full) que la aplicación móvil que puede descargarse de la tienda de Google.
Nuevamente, les reitero para compartir el documento SOLAMENTE deben hacer clic en el botón rectangular del margen superior derecho del área de trabajo del documento. Al abrirse la ventana correspondiente, solamente hacer clic en listo. NO hay que descargar una copia, no hay que agregar ninguna dirección de correo. No deben abrir tampoco la opción de Avanzada (configuración más completa a la que solo tiene acceso el administrador).
Espero haber sido clara.
Cualquier inconveniente, les pido que consulten en clase con anticipación.
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
USO DE GOOGLE DRIVE
Estimados alumnos:
Ya les había compartido el link de acceeso a los TUTORIALES y al canal de YouTube, pero se los dejo también aquí en este espacio. Les recomiendo que lo vean para que puedan aprender a operar mejor esta herramienta que permite trabajar de manera colaborativa y cooperativa a través de un documento compartido, en forma online; y guardar las producciones escritas en la nube.
https://sites.google.com/site/adoratricestic/
https://www.youtube.com/watch?v=V55St7oMo9Y&list=PLN5FBesZCb4motw34rJuSyu9W_J4P4e1i
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
INSTANCIA DE TRABAJO COMPARTIDO SIC II-ECONOMÍA
Estimados alumnos:
Al pié de esta página les adjunto el archivo actualizado de la Guía de contenidos teóricos y prácticos de SIC II, con el agregado del material teórico sobre Costos Industriales.
Asimismo, adjunto el archivo correspondiente al trabajo que deben realizar en grupo, de acuerdo a los equipos armados en la clase pasada, para que vayan trabajando en la clase de hoy y que próximamente se los voy a compartir por Google Drive.
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
TRABAJO PRÁCTICO N° 5: INTEGRACIÓN DEL RUBRO CAJA Y BANCOS
Estimados alumnos:
Al pié de esta página se adjunta el Trabajo Práctico N° 5 titulado "Integración del Rubro Caja y Bancos", que vamos a realizar en la clase de hoy de este espacio curricular. El mismo es grupal, evaluable y configura la primera calificación del tercer trimestre.
Saludos cordiales
Nos vemos en la clase
PROFE ANGELINA
PROYECTO SOCIO-COMUNITARIO DEL GRUPO BIMBO EN CÓRDOBA
Estimados queremos compartir con ustedes y hacerlos participes de este proyecto de visitas guiadas Planta Bimbo Córdoba ,estamos recolectando útiles ,ropa, calzados , alimentos , todo lo que ya no utilicen que para ellos es de gran ayuda son 40 familias de la Villa Siburu que tienen muchas necesidades .Recibiremos las donaciones durante todo este año 2018 .
Hace unas semanas tres de esas familiar perdieron sus viviendas por un incendio .Ayúdenos a ayudar !!
Aclaramos nadie esta obligado solo les compartimos en lo que estamos trabajando y lo invitamos a quien quiere sumarse .
gracias
saludos
"La Favela” es un sector del Barrio Villa Urquiza, se encuentra a los márgenes del Río Suquía y del Arroyo Infiernillo. Es una zona marginada del barrio a la cual se accede únicamente por la costanera Intendente Ramón Bautista Mestre. En esta parte del barrio viven aproximadamente 40 familias con muchos niños.
Acompañamos el barrio diversas organizaciones que trabajamos en red para favorecer el desarrollo del lugar. Nosotros somos un grupo de voluntarios que acompañamos fundamentalmente a los niños del barrio. Desde el año 2015 ayudamos con algunas campañas solidarias, y a partir de marzo del 2016 realizamos actividades lúdico-educativas con los niños. Asignamos temas (patria, solidaridad, ecología, salud, etc.) por mes que se trabajan los días viernes de 17 a 18:30 hs tiempo en que funciona el voluntariado.
En agosto-septiembre del 2017 construimos una plaza dentro del sector, en una parte que antes funcionaba el basural. Desde entonces lo vecinos no arrojan sus residuos allí y se convirtió en la plaza de “La Favela”. Allí desarrollamos todas las actividades con los niños. El inconveniente es que no contamos con un lugar de trabajo techado para desarrollar las actividades por lo que en días de lluvia debemos suspender nuestra participación.
Por otra parte, desde el 2017 deseamos comenzar con un apoyo escolar para ayudar a los niños ya que presentan altas tasas de repitencia y sobreedad dentro del sistema educativo. Al no contar con un espacio cerrado y medianamente cómodo para trabajar no podemos emprender este proyecto.
Surge entonces la idea de construir un SUM aprovechando una edificación a medio construir ubicada en frente de la plaza para poder desarrollar allí el voluntariado en días de lluvia y el apoyo escolar. Además, seria aprovechado por las otras organizaciones que trabajan en el barrio, un lugar de encuentro para las personas del barrio y especialmente para la cocción de una merienda y olla popular que se realiza en el barrio.
Carina Graciela Lafuente
Visitas Escolares
Planta Cordoba
Tel: 351-5542987 (int 3529)
Cel.351-5935063
TRABAJO PRÁCTICO N° 4: PRESENTANDO AL GRUPO BIMBO
Estimados alumnos:
En primera instancia les quiero pedir disculpas por mi ausencia en el día de hoy pero me ha surgido un problema personal importante que hace que no pueda estar con Uds.
Les pido que descarguen el archivo que está adjunto al pié de esta página y, que como siempre, lean bien todas las instrucciones que allí se detallan.
Como siempre con Uds. para que esto salga bien y podamos seguir trabajando sin interrupciones.
El trabajo práctico es sobre el GRUPO BIMBO, que lo iba a hacer en septiembre pero decidí adelantarlo dadas las circunstancias. Era un trabajo que se iba a hacer en conjunto con la Prof. Erica Gamarra con nota también para Economía pero lamentablemente hemos tenido que modificar las cosas.
Les mando muchos cariños a todos y nos vemos.
PROFE ANGELINA
P.D.: Si tienen dudas, les pido que le avisen a Agustina y que me las pase por Whatsapp, o bien escribanme a mi correo.
TRABAJO PRÁCTICO N° 2: SUBRUBRO CAJA
Estimados alumnos:
Les escribo para avisarles que manaña Jueves 21/06, concurriré a clases aunque me encuentro de carpeta médica debido a una faringotraqueitis y por un coágulo que se me produjo en el ojo izquierdo; por lo que les pido que presten su colaboración, porque voy a ir para poder acompañarlos en la visita guiada.
Les aviso que van realizar un Trabajo Práctico (porque no me encuentro en condiciones de hablar mucho) cuyas pautas de presentación formal, consignas de trabajo, actividades a realizar y criterios de evaluación están todos presentados en el archivo de Word que adjunto al pié de esta página titulado Trabajo Práctico N° 2 Subrubro Caja.
El mismo se entrega al finalizar la clase.
Desde ya confío en que van a saber llevar adelante esta instancia de trabajo con disciplina, responsabilidad y compromiso.
Un abrazo grande a todos
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA ASIGNADA
Estimados alumnos:
A pedido de varios alumnos, al pié de esta página adjunto la Guía de contenidos teóricos y prácticos de Administración de Cuarto Año del ciclo lectivo 2017, para que puedan repasar los contenidos referidos a la Clasificación de las Organizaciones y de las empresas, para poder resolver el trabajo práctico N° 1 de Plan de Cuentas.
Nos vemos mañana.
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
TRABAJO PRÁCTICO N° 1: PLAN DE CUENTAS
Estimados alumnos:
Al pié de esta página se adjuntan en un archivo de Word, las pautas de presentación formal, las consignas de trabajo y los criterios de evaluación del Trabajo Práctico N° 1 sobre DISEÑO DE PLAN DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.
Se recomienda LEER BIEN todo lo allí expuesto.
La calificación de este trabajo práctico será la segunda nota del Primer Trimestre y la tercera calificación a obtener por el alumno, surgirá del Seguimiento realizado en clases del desempeño y participación y del cumplimiento de tareas
El trabajo práctico es INDIVIDUAL, escrito y debe realizarse en un Libro de Microsoft Excel, empleando diferentes hojas de cálculo para presentar todo lo que formalmente se solicita: la primera hoja es la portada o carátula, la segunda hoja es índice, la tercera es para el Plan de Cuentas propiamente dicho y la última es para la Bibliografía consultada.
En clases, este Jueves 10/05/2018 explicaré las pautas y las consignas de trabajo
Les quiero comunicar que por razones personales (la operan a mi madre de urgencia) no puedo concurrir a su convivencia. Espero que disfruten el momento de encuentro entre Uds. como grupo y que permita la reflexión sobre la necesidad de contar con afectos y crear lazos de amistad entre las personas.
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
VISITA AL GRUPO BIMBO
Para acceder a la información sobre la visita guiada y sobre la empresa BIMBO, ingresar al siguiente link, en donde acceden a la subpágina del blog titulada "Proyectos Curriculares" y allí se encuentra el Proyecto de las Visitas Formativas.
https://sites.google.com/site/proyectoscurriculares/home/proyecto-de-visitas-formativas
Saludos cordiales a todos
VISITA EDUCATIVA
A LA PLANTA DEL GRUPO BIMBO EN MALVINAS ARGENTINAS
La visita a la planta del Grupo mexicano Bimbo está programada para el jueves 10 de Agosto a las 09:00 horas.
Les dejo unos vídeos sobre el tema en la barra lateral derecha para que vayan entrando en clima.
Asimismo, al pie de esta página adjunto el archivo correspondiente con el detalle del procedimientos para la realización de visitas que requiere la firma.
Les pido que lo vayan leyendo para saber qué debemos cumplimentar antes y durante la visita guiada.
l
¡¡¡BIENVENIDOS AL CICLO LECTIVO 2018¡¡¡
HOLA A TODOS¡¡¡¡
Cuando empezamos el ciclo orientado en Economía y Administración, el camino parecía largo y difícil. Pero, como vemos, se va avanzando rápido. Ya estamos en quinto año.
Para comenzar con todas las ganas, les dejo, al pié de esta página, el archivo adjunto de la GUÍA DE CONTENIDOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS DE SIC II.
Un buen comienzo de ciclo para todos, que sea con muchos éxitos y que nos encuentre juntos en un marco de cordialidad y respeto mutuo.
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
INSTANCIA DE TRABAJO COMPARTIDO ECONOMÍA Y SIC II
Estimados alumnos:
Al pié de esta página se adjunta el archivo de Word con las pautas del trabajo práctico que se va a realizar en el marco de la instancia de trabajo compartido de Economía y SIC II.
Asimismo, se incrusta el mural en donde van a colocar las fotografía de las producciones escritas.
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
FECHAS IMPORTANTES¡¡¡¡
Estimados alumnos:
Les escribo en esta oportunidad para decirles que en la página de EVALUACIONES y EXÁMENES, se encuentra adjunto un Calendario en Google Calendar en donde he colocado todas las fechas importantes hasta fin de año.
Entre ellas, la fecha de EXAMEN COLOQUIO DE SIC II, instancia evaluativa que tendrá lugar el día Jueves 14/12 a las 07:30 horas.
Les informo también que el cierre provisorio de promedios se realizará el día lunes 04/12 para todos los demás alumnos y el día jueves 30/11 para los candidatos a abanderados.
En este último caso, doy por descontado que los abanderados serán mis alumnos de quinto año solamente.
Volviendo al tema, entre los días 04/12 y 12/12 los alumnos que deben rendir coloquio van a recibir orientaciones y los docentes daremos consultas para los exámenes finales y de coloquios. Entre esas fechas hay misas (01/12 misa sólo para egresados a las 12:00 horas y 06/12 misa de fin de año para el resto de los cursos a las 10:40 horas) y tendrá lugar el acto de cierre lectivo (el 07/12, entrega de premios y certificados).
El 12/12 es el cierre definitivo de libretas.
Los coloquios tendrán lugar desde el 13/12 hasta el 20/12. Fijarse bien porque hay diferentes horarios establecidos para los coloquios.
Las libretas de calificaciones se entregarán entre el 13/12 y el 15/12.
El día 15/12 es el acto de colación de los alumnos de sexto año, con entrega de certificados y diplomas, a las 19:00 horas.
Los días 21/12 y 22/12 tendrán lugar los exámenes previos.
En el caso de Sistemas, Administración y Economía, la fecha es el día 21/12 a las 07:30 horas. Los exámenes son siempre a las 07:30 horas.
Espero haber sido clara, pero tienen todo en el calendario.
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
¡¡¡¡¡AVISO URGENTE¡¡¡¡
Estimados alumnos:
Les escribo para avisarles que en el escritorio virtual de Marketing Personal les he agregado vídeos sobre entrevistas de trabajo (preguntas que deben hacerse y que no deben hacerse, ejemplos de entrevista, indumentaria que debe usarse, actitudes y comportamientos correctos e incorrectos), sobre análisis y matriz foda personal, sobre cómo hablar de nuestras fortalezas, de nuestras debilidades y sobre nosotros en una entrevista. Les he dejado los links para acceder a los sitios para búsqueda de empleo y bolsas de trabajo (para que saquen los avisos) y para ingresar a sitios donde pueden obtener información sobre los perfiles laborales más buscados y sobre el mercado laboral.
También les he incrustado los escritorios virtuales en esta página para que acceden más rápido a los materiales.
A su vez, he subido los escritorios virtuales también el el blog de FVT, en la pestaña de programas, apuntes y archivos de FVT, dentro de FVT 5° año. Es otro lugar en donde pueden acceder a los materiales. Les dejo el link del blog esa materia.
https://fvtinstitutoadoratrices.blogspot.com.ar/
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
INSTANCIAS DE TRABAJO COMPARTIDO FVT 5° AÑO- SIC II 5° AÑO
¡Hola a todos¡.
Nos vamos sumando al trabajo de FVT 5° año¡.
En este caso les dejo el link de acceso a dos escritorios virtuales en donde tienen material para leer, escuchar, observar y analizar. Uno de ellos presenta lo que se denomina el "Marketing Personal" y el otro presenta un juego interactivo que sirve para simular vocaciones y profesiones, titulado "Dar pié".
https://padlet.com/angeperalta/fvt_quintoA_marketing_personal
https://padlet.com/angeperalta/FVT5_OrientacionVocacional
Estos materiales servirán de base para las instancias de trabajo compartido entre FVT 5° y SIC II.
El próximo viernes 03/11/2017 comenzarán las clases compartidas entre ambas materias y continuarán hasta el viernes 10/11/2017.
Una vez que terminemos el tema de IVA, entre la clase del jueves 02/11 y la semana que viene, comenzaremos a ver la liquidación de haberes, cargas sociales y asignaciones familiares. Por eso les he armado otro escritorio virtual para incluir solamente las ejercitaciones de SIC II y las presentaciones sobre la legislación laboral y liquidación de remuneraciones.
Aquí les dejo el link correspondiente
https://padlet.com/angeperalta/liquidacionderemuneraciones
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
TABLA DE CATEGORÍAS DE MONOTRIBUTO
Estimados alumnos:
Al pié de esta página se adjunta un archivo con los nuevos montos de las categorías de Monotributo.
Saludos cordiales a todos
TEMA: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
¡¡¡¡HOLA A TODOS¡¡¡
Les escribo para avisarles que dejo adjunto el archivo de la GUIA DE CONTENIDOS TEORICOS Y PRACTICOS, actualizado, con el agregado del nuevo tema referido al IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
Asimismo, subo al pié de esta página, el archivo con la presentación en PowerPoint sobre el tema de IVA.
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
INSTRUMENTOS Y FORMULARIOS DE EVALUACION
Estimados alumnos:
Al pié de esta página les adjunto, los dos archivos con los formularios de evaluación grupal y los instrumentos de autoevaluación.
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
TRABAJO PRACTICO N° 2: DISEÑO DE UN PLAN DE CUENTAS
¡¡¡¡¡HOLA A TODOS¡¡¡
Al pie de esta página les adjunto un archivo con las pautas de presentación y criterios de evaluación del Trabajo Práctico N° 2 titulado "Diseño de un plan de cuentas". Allí se presenta la asignación del ejercicio que debe resolver cada equipo de trabajo y se detalla la conformación de los grupos.
El material teórico que sirve de base para realizar el trabajo es la GUÍA DE CONTENIDOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE II, en lo que hace al tema PLAN DE CUENTAS.
Cualquier duda o inconveniente, ya saben como comunicarse
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
AVISO SOBRE LAS CALIFICACIONES DE LA EVALUACION DEL 29/06/2017
Estimados alumnos:
En la página de EXAMENES Y EVALUACIONES de este blog encontrarán las calificaciones de la evaluación que faltaron de entregar hoy.
Saludos cordiales
¡Felices Vacaciones¡¡¡¡¡
PROFE ANGELINA
GUÍA DE CONTENIDOS TEÓRICOS Y PRACTICOS
Estimados:
Les aviso que he adjuntado el archivo con la Guía de contenidos teóricos y prácticos, en su versión actualizada; la que contiene todo el tema de PLAN DE CUENTAS, que comenzaremos a desarrollar el lunes 03 de julio en clases.
No se olviden de llevar las tareas solicitadas para el día lunes (resolución de los ejercicios faltantes del Material complementario).
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
MATERIAL COMPLEMENTARIO PARA LA EVALUACION DEL LUNES 26 DE JUNIO
Estimados alumnos:
Al pié de esta página, les adjunto el archivo de Word con los ejercicios adicionales para practicar para la evaluación del Lunes 26/06.
Les recuerdo que este material sirve para revisar y afianzar contenidos con miras a la evaluación escrita.
Aprovecho para recordarles los temas que se van a evaluar ese día:
Les recuerdo que para que puedan disponer de mayor tiempo para realizar las consignas de la evaluación escrita y para trabajar con más orden y prolijidad, tengan la precaución de contar con hojas de Libro Diario y Mayor.
La Hoja de Pre-Balance de 8 columnas constará en el cuerpo de la evaluación por ello no resulta necesario contar con su rayado.
Nos vemos el jueves para seguir practicando.
Saludos cordiales a todos.
PROFE ANGELINA
EVALUACIÓN DEL DÍA LUNES 29/05/2017
¡HOLA A TODOS¡¡¡
Les escribo para brindarles pautas sobre la Evaluación escrita programada para el lunes 29/05/2017. Aprovecho para recordarles que la misma representa la segunda calificación que será consignada en libreta del alumno.
Les reitero que en dicha instancia evaluativa serán examinados en relación al tema REGISTROS CONTABLES (asientos con interés y descuento en el Libro Diario y registro en el Libro Mayor con rayado tradicional y americano), tanto a nivel teórico como práctico.
Teniendo en cuenta la GUÍA DE CONTENIDOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS, les aclaro que deben estudiar las páginas 7 a 13 (de esta última página no va lo del Libro Inventarios y Balances), las páginas 16 a 18 (todo lo referido al Libro Mayor y sus correspondientes rayados) y las páginas 21 a 23 (hasta el ejercicio N° 4 inclusive).
La estructura de la evaluación escrita es la siguiente: una parte teórica, en donde tendrán preguntas a desarrollar (sólo 5 preguntas) o un cuadro para completar sobre la clasificación de las cuentas contables y una parte práctica, consistente en la realización de un ejercicio de registros contables en el Libro Diario y en el Libro Mayor.
La prueba es corta, concreta y los interrogantes que se plantean no se enfocan en repetir definiciones apelando a la memoria, sino en evaluar la comprensión del tema desarrollado (explicar, fundamentar, relacionar, diferenciar, interpretar, establecer, etc.)
RECUERDEN: es material de estudio del espacio curricular, la guía de contenidos teóricos y prácticos y los apuntes de clase. Si no tenemos la carpeta completa, debemos cerciorarnos de tenerla al momento de estudiar para la evaluación.
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
TRABAJO PRACTICO Nº 1: REGISTROS CONTABLES
¡¡¡HOLA A TODOS¡¡¡
Les escribo para avisarles que al pie de esta página les adjunto el archivo de Word con las pautas de presentación formal y los criterios de evaluación del TRABAJO PRACTICO Nº 1 titulado REGISTROS CONTABLES.
Cualquier inconveniente que tengan para descargar el archivo, me avisan por mail o través del Formulario de contacto, para que se los remita por correo electrónico.
Saludos cordiales a todos
¡¡¡COMENZAMOS EL AÑO¡¡¡¡
¡¡HOLA A TODOS¡¡¡
Les escribo para avisarles que al pié de esta página he adjuntado el archivo de la primera parte de la Guía de contenidos teóricos y prácticos de SIC II.
Asimismo, aprovecho para pedirles paciencia, por un tiempo, hasta que pueda remodelar esta página e incorporar de forma más prolija y ordenada la información de este año. Lo que pasa es que hay alumnos del año pasado que deben rendir en abril la materia y necesitan contar con la información y los materiales. Así que próximamente estaremos remozando nuestro espacio.
Además, viene bien la oportunidad para decirles que estoy muy entusiasmada con el hecho de que volvamos a encontrarnos. Son muchas las expectativas en torno a este año, en lo referente al trabajo de la materia. Espero poder cumplir sus expectativas e intereses y brindarles experiencias de aprendizaje innovadoras y novedosas.
Aunque me hacen renegar y enojar mucho, saben muy bien que los quiero.
Un abrazo grande para todos.
PROFE ANGELINA
P.D: NO se olviden que los abanderados DEBEN ser de ECONOMIA y ADMINISTRACION.