ACROSTICO
JULIO es un amigo
Un vate universal
Lo conocí un día
Impar de poesía
Organizando el festival.
SOLÓRZANO excelente poeta
Oriundo de Huacho
Libro de bondades
Oropel de metáforas
Ríos vivificantes
Zorzales que cantan
A las generaciones
Nave que surca
Océanos de literatura.
MURGA por su santa madre
Un ciudadano ejemplar
Riela su arte el sendero
Generoso y polifacético
A las cimas inmortales.
AMAR
Cuando cierro mis ojos,
son tus párpados los que caen,
encerrando mi universo,
donde la belleza toma la forma de tu cuerpo.
Entonces me extravío en el paraíso
de tus cabellos a tu boca;
y mis manos repasan
las fronteras de tu rostro.
Desciendo por ti en busca del misterio
de la vida, del tiempo, de la muerte;
y ya sin saber quién soy, te amo,
perdido en medio de mi sueño.
TODOS LOS DIAS PASEO
Despierto alegre
al canto de ruiseñores
al sol de primavera.
Abro las cortinas, las ventanas
y salgo al verde
inmenso, perfumado.
Los árboles me cuentan
Íntimas confidencias;
La brisa de la mañana
Ondea mi ralo cabello blanco.
Hoy nuevas flores se abrieron al paisaje
del borde del río,
en el diario paseo de mis años
de retiro voluntario
con la naturaleza y con mi sombra
que miran las montañas y las aves.
Mis pasos se hunden
cada vez más livianos,
lentos sobre la yerba de la tierra
que abre sus brazos a mi espíritu sereno,
dulce por el olvido de las urbes,
pero más dulce por el olvido de tu nombre.
Y claro que esto es mentira,
pero es mi sueño. Mi sueño.
ALEGATO
Mi amor no puede ser
diez segundos de epilepsia:
reclamo como hombre,
rechiflo al Responsable,
protesto enérgicamente,
golpeo con el puño,
violentamente el escritorio
del Tribunal de las estrellas.
Rechazo, Señor Presidente,
la infame burla,
de abandonarnos como a bestias
al miserable combate de la carne.
Y porque intuyo
algo tras el engaño,
defiendo mis derechos:
declaro que no acepto,
ni un día más, ni un día,
esta pavorosa realidad.
Fundo mi pedido
en la Ley General del Universo,
y en el Artículo dieciocho, Inciso segundo,
del Código de la Existencia,
así como en las demás disposiciones
concordantes y conexas.
Y por lo expuesto, Señores Magistrados,
solicito respetuosamente
la restitución de mis alas.
ABRAZOS Y SONRISAS
Feliz navidad
dice la gente y se abrazan
a menudo efusivamente.
Feliz año nuevo
dicen y siguen los abrazos
de ruidosas palmadas en la espalda.
Feliz 28 de julio
en unión de tu digna familia,
dicen de la boca para afuera,
con estúpidas sonrisas.
La sociedad muestra galas
de cumplidos hipócritas,
donde lo que interesa es quedar bien,
no importa diciendo
“feliz año nuevo aunque sea tarde”,
si te encuentran en la calle,
por decir un quince de enero.
No me gustan las costumbres
automáticas y falsas,
pero me emociono si el abrazo viene de un niño,
porque sé que ese gesto sí es sincero,
y hace reír a mi alma y olvidarme de todo,
y hasta acordarme de mis primeros años
cuando mi madre sustituta me cargaba,
para ver mejor la luna y las estrellas.
Hoy es 25 de diciembre
y escribo como para no salir
al encuentro de felicitaciones
que nunca me cayeron bien.
Y no sé por qué resorte del pensamiento,
ahora recuerdo que cuando tenía veinte años y era telegrafista,
me abrazó por navidad una vieja gorda
que no quería soltarme.
Mas no es por este hecho intrascendente
que odio las buenaventuras,
sino porque no entiendo cómo la gente
tiene el valor de decirlas
en medio de sonrisas.
VIVIR
En cualquier sitio nazco
hacia la luz llorando
donde voy a olvidar
la causa de mi llanto;
a cada rato nazco,
a cada rato muero,
pero en verdad ¿vivo?