México

Pere Riera <prieram@gmail.com>

SEMINARIO INTERNACIONAL LABCIT, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa, Ciudad de México, 6 de Noviembre 2017. Economía del urbanismo

Presentación

Documentos de apoyo y sitios de interés:

SEMINARIO CIGA-IIES, Morelia, 7 de Noviembre 2017. Análisis de equivalencia

Presentación

Documentos de apoyo:

CLASE Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, 8 de Noviembre 2017. El método de valoración contingente

Textos de interés (de más introductorio a más avanzado)

Ejercicios prácticos

EJERCICIO 1 (No paramétrico)

  • Enunciado. Estimar, mediante una aproximación no paramétrica, la media de la máxima disposición al pago por persona para una reducción del 2% de la contaminación de un lago, de acuerdo con los siguientes datos, obtenidos mediante un ejercicio de valoración contingente en formato dicotómico simple

  • Datos. Preguntados por una contribución de 100 euros, nadie acepta pagar. El 10% dice sí a un pago de 50 euros. Aquellos preguntados por 30, 20 y 5 euros, dicen que sí el 40%, 60% y 80% de los entrevistados. Finalmente, nadie se opone a la mejora ambiental si no deben pagar por ella

  • Solución. La media de la máxima disposición a pagar es de 27.5 euros por persona para una reducción del 2% de la contaminación del lago. [Video] del ejercicio

  • Ejercicio adicional. Estimar la mediana de la máxima disposición a pagar, de acuerdo con los mismos datos

EJERCICIO 2 (Paramétrico)

  • Enunciado. Se realizó un ejercicio de valoración contingente en formato dicotómico simple, aplicado al área metropolitana de Barcelona, para hallar la media que sus habitantes pagarían como mucho por el soterramiento de las líneas eléctricas de alto voltaje aéreas en su territorio, y así mejorar la calidad del paisaje. Hallar dicha media de la máxima disposición a pagar, de acuerdo con los datos siguientes

  • Datos. En formato [excel], [csv], [limdep], e instrucciones en [limdep]

  • Solución. La media de la máxima disposición a pagar es de 7.99 euros por persona, por el soterramiento de las líneas eléctricas de alto voltaje aéreas de la región. [Video] del ejercicio

  • Ejercicio adicional. Si la población adulta del área metropolitana es de 3 millones de habitantes, ¿cómo se podría plantear un análisis coste-beneficio del proyecto de soterramiento de dichas líneas eléctricas? ¿Qué costes y beneficios se podrían considerar?

VIDEOS DE CLASE

Videos de clase de precios hedónicos

Videos de clase de costo de viaje

Videos de clase del método de valoración contingente

Videos de clase de modelos de elección

Videos de clase de introducción a los métodos de valoración (en inglés)

Videos de clase de análisis costo-beneficio

Videos de clase de economía ambiental y de los recursos naturales

Videos de clase de introducción a la economía

Para cualquier consulta, <prieram@gmail.com>