Las rubricas son guías precisas que valoran los aprendizajes y productos realizados. Son tablas que desglosan los niveles de desempeño de los estudiantes en un aspecto determinado, con criterios específicos sobre rendimiento.
Características de las rubricas
- Indican el logro de los objetivos curriculares y las expectativas de los docentes.
- Permiten que los estudiantes identifiquen con claridad la relevancia de los contenidos y los objetivos de los trabajos académicos establecidos.
- El estudiante puede apreciar su propio desempeño y sus áreas a mejorar.
- Proporciona información para las distintas etapas del aprendizaje del alumno.
- Se supeditan a una serie de criterios dados por el profesor o en acuerdo profesor – alumno.
Elementos de las rubricas
a) Criterios de evaluación: hace referencia a los puntos o competencias que el docente desea evaluar tales como:
· contenido
· originalidad
· ortografía
· extensión
· creatividad
· etc.
b) Niveles de ejecución: se refiere al nivel de logro alcanzado por el alumno en la realización del producto solicitado, se recomienda establecer cinco niveles de ejecución o como mínimo tres.
Excelente:
- Nivel excepcional de desempeño, excediendo todo lo esperado. Propone o desarrolla nuevas acciones.
- Demuestra total comprensión del problema.
- Todos los requerimientos de la tarea están incluidos en la respuesta.
Bueno:
- Supera lo esperado. Mínimo nivel de error altamente recomendable.
- Demuestra considerable comprensión del problema.
- Casi todos los requerimientos de la tarea están incluidos en la respuesta.
Regular:
- Nivel de desempeño estándar. Los errores no constituyen amenaza.
- Demuestra comprensión parcial del problema.
- La mayor cantidad de los requerimientos de la tarea están comprendidos en la respuesta.
Deficiente:
- Por debajo de lo esperado. Presenta frecuencia de errores.
- Demuestra poca comprensión del problema.
- Muchos de los requerimientos de la tarea faltan en la respuesta.
No aceptable:
- No satisface prácticamente nada de los requerimientos de desempeño.
- No comprende el problema.
- No aplica los requerimientos para la tarea.
c) Puntuación o escala de valor: hace referencia al puntaje que se puede obtener por cada uno de los niveles de desempeño alcanzados, este puntaje es establecido por el profesor.
Ejemplo:
EJEMPLO
ARCHIVOS DESCARGABLES