CAMPUS TLALPAN
Lineamientos de trabajo docente
Preparatoria SEP y Alto Rendimiento Cuatrimestral
Como miembro de la planta docente usted representa el recurso más valioso de nuestra Institución, ya que por su conducta el estudiante obtiene sus principales herramientas formativas que le permiten conformar una educación integral con conocimientos generales, disciplina, ética y los valores fundamentales que obtienen de su vida estudiantil.
A continuación se anuncian los lineamientos de trabajo que el docente deberá dar seguimiento puntual, mismos que se encuentran en conformidad con los principios contenidos en el ideario, misión y valores de la Universidad del Valle de México.
Asistencia y puntualidad docente
Una de las mayores responsabilidades del docente con la Universidad y sus estudiantes es la asistencia y puntualidad, por lo que:
1. Queda estrictamente prohibido faltar a su primera semana de clase, de lo contrario se retirará el grupo por falta de compromiso.
2. Con la primera falta o retardo durante el ciclo lectivo, el docente se hará merecedor a una llamada de atención verbal por parte del jefe inmediato.
3. En caso de la segunda falta o retardo se procederá a la elaboración de una notificación por escrito con copia al director del departamento.
4. En caso de una tercera falta se aplicará un exhorto con copia para el director del departamento y factor humano, además se contemplará la posibilidad de la reducción de la carga horaria dentro del ciclo lectivo.
Control de faltas, asistencia y permanencia de los alumnos en el salón de clase
1. El docente deberá reportar semanalmente las inasistencias, malas actitudes, falta de tareas y trabajos de sus alumnos al coordinador de nivel respectivo con la intención de dar seguimiento oportuno.
2. Los alumnos con retardo podrán ingresar al salón, laboratorio, centro de computo o auditorio para tomar clase con registro de la falta. Para el horario de la primera clase del día a las 7:00 Hrs. se considerarán los 10 primeros minutos como tolerancia para no generar la falta.
3. Por ningún motivo se deberá sacar o expulsar al alumno del salón de clase. Antes bien el docente buscará la estrategia convenida para la mejora del proceso enseñanza-aprendizaje.
Cuidando el orden en el salón de clase y el buen trato con los alumnos
4. Los alumnos deberán sentarse en el salón de clase conforme a la lista de asistencia.
5. Al inicio y al final de la clase el docente es responsable de que el salón, centro de computo, laboratorio o auditorio permanezca limpio y con las bancas ordenadas. En el caso de que al inicio el escenario se recibiera sucio, deberá reportar al supervisor la situación actual del mismo.
6. En el caso de que el docente requiera cambiar de lugar el mobiliario por razones fundamentadas en el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje, deberá avisar verbalmente al supervisor de piso y asegurarse de que el salón quede ordenado una vez concluida la clase.
7. Queda estrictamente prohibido subir los pies o sentarse en el escritorio.
8. Como muestra de respeto y compañerismo cada docente deberá asegurarse de que el pizarrón quede limpio al finalizar la clase.
9. Quedan prohibidos los festejos dentro de los salones.
10. Se debe restringir el consumo de alimentos dentro del salón, centro de computo laboratorio o auditorio de la universidad.
11. El docente deberá dirigirse a los alumnos en todo momento con respeto, hablándoles por su nombre y no por su apodo o sobre nombre.
12. Queda restringido permitir que el alumno use gorra, lentes o gafas negras, Ipods, reproductores de audio o video, arete (varones) o persing en hombres y mujeres durante la clase.
14. En el caso de que el docente requiera usar algún apoyo didáctico como proyector de acetatos, cañón, DVD, etc., deberá elaborar la requisición, recoger y devolver personalmente como responsable del recurso didáctico y no el alumno.
Disciplina dentro y fuera del salón
Al comienzo del curso el docente debe establecer por escrito los lineamientos de trabajo que se deberán respetar por todas las partes.
Ante cualquier situación irregular detectada por comentarios de los alumnos u observación directa que infrinja el reglamento del alumno; el docente debe comunicar inmediatamente a la supervisión en turno, a la coordinación de nivel, coordinación de academias, comisión pedagógica o dirección del departamento.
Duración de las clases
16. Las clases tienen una duración de 50 minutos. Por ningún motivo el docente deberá concluir antes de lo establecido.
Para el caso de las clases de dos horas, se considerará finalizar una vez concluidos los primeros 100 minutos.
En resumen, se debe cubrir al 100% el horario de clase establecido para la asignatura.
Aplicación de los exámenes y retroalimentación.
17. Para la correcta aplicación de un examen el docente deberá considerar los siguientes puntos.
a. Los alumnos deberán estar ordenados conforme a la lista de asistencia.
b. El docente deberá hacer el registro de las faltas y asistencias.
c. Procederá a leer las instrucciones generales y específicas del examen señalando y el tiempo a considerar en la aplicación.
d. Una vez leídas las instrucciones; el alumno deberá permanecer con los objetos que el profesor titular y monitor consideren necesarios (lápiz, goma, bolígrafo, calculadora, etc.)
e. Al finalizar el examen, cada alumno deberá firmar la lista de asistencia.
f. Una vez concluido el tiempo de la aplicación, el docente deberá contar los exámenes anotará el número total de aplicados y sobrantes sobre la papeleta y los entregará inmediatamente a la sala de firmas del edificio I para su registro, supervisión del proceso y entrega al docente titular.
18. La retroalimentación se llevará a acabo en el día, hora y lugar asignado por la Institución; por lo que no es debido hacer uso de los pasillos, sala de firmas u otro lugar que no haya sido asignado previamente.
A dicha actividad el docente debe llevar puntualmente los registros finales de las tareas, trabajos, guía, examen y acta impresa de la captura de calificaciones.
En el caso de que la retroalimentación se programe en una clase de dos horas, la primera sesión se ocupara para clase ordinaria y la segunda para retroalimentación y aclaración de dudas sobre la calificación final.
19. Queda estrictamente prohibido finalizar la retroalimentación antes del tiempo establecido para clase de una o dos sesiones (cfc.pto. 17 de este documento)
Supervisión académica de la carpeta de trabajo docente y observaciones de clase
20. Con el objetivo de dar seguimiento al trabajo cotidiano de cada docente; se llevará a cabo la revisión de la carpeta de trabajo sin previo aviso; dicha carpeta deberá estar actualizada al día y deberá reunir los siguientes documentos: lista (s) de asistencia, control o registro de tareas y trabajos, planeación didáctica, planeación global, síntesis, guía de estudio
21. Por lo anterior se deberá trabajar en estricto apego al programa establecido por la Institución
22. Durante el semestre se efectuarán visitas al salón de clase sin previo aviso con la intención de observar y evaluar la ejecución de los momentos, elementos didácticos y habilidades de comunicación empleadas por el docente para la concreción de los aprendizajes.
Asesorías y estrategias de recuperación académica
23. Es indispensable programar con el asesor pedagógico y las coordinaciones de nivel antes de cada examen parcial, final, recuperación o extraordinario las asesorías respectivas o estrategias de que permitan elevar el nivel académico en los estudiantes que así lo requieran.
Se considera como estrategia de recuperación las asesorías, círculos de estudio, generación de tareas, trabajos o proyectos extra clase.
Imagen docente.
Docentes Varones:
24. Como una Institución de prestigio en que la calidad e imagen en todos los procesos y ambientes es indispensable, resulta importante cuidar la presentación personal de nuestros docentes.
Por lo anterior, es correcto usar pantalón de vestir, zapatos lustrados, camisa de vestir, cinturón, saco y corbata.
Queda restringido el uso de pantalones de mezclilla, tenis, pants o playeras sport. (No aplica para los docentes de deportes)
En caso de usar barba o bigote, deberán estar arreglados; de lo contrario se deberá afeitar diariamente.
El cabello debe ser corto y arreglado de manera formal.
Prohibido el uso de arete o persing.
Docentes Mujeres:
25. Queda restringido el uso de pantalones de mezclilla, tenis, pants o playeras sport. (No aplica para los docentes de deportes), blusa demasiado escotada y falda corta.
El cabello deberá ser arreglado de manera formal.
Queda restringido el uso de gorra, celular, reproductores de audio y juegos de video en pasillos, salón de clase, centro de computo, auditorio o biblioteca de la universidad.
Prohibido el uso de persing.
Solo los viernes se permite el estilo casual en el vestir, el cual no permite el uso de tenis.