MAÑANA.VIERNES 18.
10:00 - 10:20 Acreditación.
10:20 - 10:30 Bienvenida.
10:30 - 11:15 Ponencia inaugural Situará a los centros en la problemática, riesgos, ventajas y opciones que proporciona la inclusión de la robótica en los centros educativos.
Tendrá forma de Mesa Redonda en la que los ponentes serán: Oscar Martin Centeno, Marta Reina Herrera y Yolanda Martínez Laserna. Coordina Pere Marqués.
11:15 - 11:45 Descanso y Networking
11:45 - 13:30 Mesas redondas Se les proporciona voz a las diferentes empresas de equipamientos, soluciones tecnológicas y actividades extraescolares con el fin de escuchar sus las diferentes propuestas para la integración del mundo STEAM y de la Robotica en los centros educativos.).
11:45 - 12:25 ¿Qué robots pongo en mis aulas? Lía García, Jesús San Segundo, Sonia Salgado.
Coordina Pepe Giráldez.
12:25 - 13:05 ¿Qué me proporcionan las editoriales en este tema? Manuela Lara (ed. Santillana); Sonia Martinez Manrique (ed. Vicens Vives); Luis Miguel Diaz Suarez (ed. McMillan).
Coordina: Mercedes Ruiz.
13:05 - 13:45 ¿Formación del profesorado y del alumnado? El papel de las empresas de formación y de extraescolares. Lía García, Eduardo Gallego, Julio Rodriguez.
Coordina: Fede Luque.
13:45 - ... Networking
TARDE.VIERNES 18.
16:00 - 17:30 Mesa Redonda: "Mundo Maker y Educación". Este espacio pretende evidenciar los puntos de encuentro entre la educación -formal y no-formal- con el mundo maker.
Coordinación: Jorge Lobo.
Participan: David Cuartielles, Cesar García, Juan González Gómez, Francisco Prendes Veiga, Esteban Miranda.
17:30 - 20:30 Aulas Maker. Propuestas para el mundo educativo:
Taller de Escornabot. Xabier Rosas .
Cubi3. Desarrollando un proyecto maker en el aula.. Jorge Lobo.
MAÑANA.Sábado 19
9:00 - 9:30 Acreditación.
9:30 - 10:00 Bienvenida Institucional y Presentación del Acto.
10:00 - 10:45 Ponencia Principal a cargo de David Cuartielles.
10:45 a 11:30 Mesa Redonda Institucional: "Presente y futuro de la programación y robótica en los currículos escolares". David Cervera Olivares, Jesús Moreno León y Julio Pastor Mendoza. Coordina PèreMarqués.
11:30 - 11:50 Café y networking.
11:50 - 12:35 Mesa Redonda Profesores: "El desarrollo del currículo de robotica en el aula". José Frutos Esteban, Antonio Ruiz, Víctor Gallego, Fernando Posada, Alfredo Sanchez. Coordina :Fede Luque.
12:35 - 14:05 Ponencias y Experiencias simultáneas (6 en cada mesa).
Robótica en Educación Infantil y Primaria.
12:35-12:50 MakerSpace en el SEK Santa Isabel. Noelia Cava.
12:50-13:05 ProgramaTE y sigue adelante. Noelia Cebrian Marta y Dolores Gonzalez Vals.
13:05-13:20 Conectando Mundos. Carmen Gloder.
13:20-13:35 "Aprendemos con bots- cervenbot. Programación y robótica para un aprendizaje transversal". Antonio Ruiz.
13:35-13:50 Scratch como herramienta transversal. Más allá de los videojuegos. Gorka García León.
13:50-14:05 Nos comemos la célula y aumentamos la diversidad. Fernando Villar Palomares.
MAÑANA.Sábado 19 (Continuación).
12:35 - 14:05 Ponencias y Experiencias simultáneas (6 en cada mesa).
Robótica en Educación Secundaria, Bachillerato y FP.
12:35-12:50 Programación y Robótica educativa: enfoque didáctico-técnico y experiencias de aula. Francisco José Ruiz Rey y Pedro Hernández Hernández.
12:50-13:05 Robótica e Impresión 3D. Adolescentes como profesores. Antonio Gómez García y Lola Nogueras.
13:05-13:20 ArduinoBlokcs, Snap4Arduino, y Microblokcs plataformas para la Robótica didáctica y proyectos STEM. Antoni Moreno Rey
13:20-13:35 Programación Robótica e Impresión 3D en la Enseñanza de Adultos. Luis Alonso.
13:35-13:50 KinecTEA: proyecto aprendizaje-servicio de uso de la Kinect para niñas y niños con TEA". Alberto Martin
13:50-14:05 Arduclasic. Versionando música clásica con Arduino. Ana María Martinez Matea.
TARDE.Sábado 19
16:00 - 19:00 Talleres.
16:00-19:00 Educación Infantil.
"Una experiencia memorable con robots, emociones y Arte !Mucho Arte!"
Mercedes Ruiz, Noelia Cebrian, Marta Ciprés, , Carmen Gloder, Ana Guillen, Lola González, Cristina Martinez Fuentes, Cati Navarro,Cristina Nogal, María Pino,Sara Reina y Alfredo Fernández Díez.
Educación Primaria.
TALLERES DE 180 MINUTOS.
16:00-19:00 Metodología y práctica para el desarrollo de Proyectos de Robótica en Ed. Primaria. José Dulac.
16:00- 19:00 De cero a cien en ciento ochenta minutos. Gorka García.
16:00-19:00 !Robots educativos para mentes curiosas a partir de 3 años!. Sergio Casado.
16:00-19:00 Solución Integral de Robótica Steam para Ed. Primaria. María Ángeles Sánchez Gonzalez y Jesús San Segundo
TALLERES DE 90 MINUTOS
16:00-17:30 Primeros pasos en la robótica educativa: diseño y desarrollo de actividades transversales y curriculares para Ed. Primaria (I). Julio Rodriguez Borges.
16:00-17:30 Microduino (I). Carmen Sanchez Rodriguez.
16:00-17:30 Makerbot in the classroom (I). José Blanco.
17:30-19:00 Primeros pasos en la robótica educativa : diseño y desarrollo de actividades transversales y curriculares para Ed. Primaria (II). Julio Rodriguez Borges.
17:30 - 19:00 Programar sin Ordenador. Lía García.
16:00-17:30 Aprendiendo con Ozobot (I)
ESO ,Bachillerato y FP .
TALLERES DE 180 MINUTOS
16:00-19:00 Programación creativa. Alfredo Sanchez.
16:00-19:00 Robótica y circuitos Arduino.Fernando Posada.
16:00-19:00 Taller bMaker. Programación y robótica educativa con BitBloq. Jorge Campo
16:00-19:00 Solución Integral STEAM de Robótica Educativa en Secundaria. Eduardo Gallego y Ricardo Muñoz.
16:00-19:00 Competiciones robóticas como vehículo para el aprendizaje de Tecnología, Programación y Robóticca. Victor Gallego y Vicente Martínez García.
TALLERES DE 90 MINUTOS
17:30-19:00 Aprendiendo con Ozobot(II). Antonio Ruiz.
17:30-19:00 Makerbot in the classroom (II). José Blanco.
17:30-19:00 Microduino (II). Carmen Sanchez Rodriguez.
17:30-19:00 Construcción y Programación con BDuino.Lía García
16:00-19:00 Transversal para todas la etapas: creación de robots con materiales reciclados coordinado por Roberto Marcano Ganzo y Juanda Rodriguez.
19:00 - 20:00 HEBOCON Un fin de fiesta divertido. Los robots heboi construidos en el taller de "Creación de robots con materiales reciclados" pelearán por ser los mejores del campeonato