La evaluación externa de los procesos técnicos: previsión del impacto en los ecosistemas y en la sociedad
En la evaluación externa se deben tomar en cuenta el contexto social, el cultural y el natural, los fines y las consecuencias.
En el análisis del contexto se debe considerar el tipo de sociedad y el perfil cultural, tanto del lugar en que se encuentra inmerso el sistema tecnológico, como del grupo social al que va dirigido el producto. Es importante que el bien o servicio que se ofrece no atente contra las costumbres, tradiciones e ideología de la comunidad, pues de lo contrario, se hará circular un producto que no interesa a los consumidores.
Tomar en cuenta el contexto natural es de vital importancia, porque el desarrollo científico y tecnológico no justifica un impacto ambiental negativo que ponga en riesgo la vida en la Tierra.
Por eso es de suma importancia poner en la balanza los fines de la actividad tecnológica con las consecuencias para la vida.
En los ecosistemas encontramos severas afectaciones que rompen el equilibrio. Por ejemplo, el lago de Pátzcuaro, está en peligro de desaparecer y junto con él la flora y fauna endémicas de la región, producto de la deforestación en las riberas del lago, así como del aporte de aguas negras de los drenajes y los metales pesados que son arrastrados a sus aguas.
Este impacto negativo no solo se registra en el medio, también los seres humanos sufren las consecuencias y las actividades económicas se ven afectadas; en nuestro ejemplo, la producción del pescado blanco prácticamente ha desaparecido y con ello la fuente de ingresos para muchos pescadores.
Otros aspectos por considerar en la evaluación de sistemas tecnológicos son los siguientes:
ü Durabilidad: Tiempo de vida útil del producto.
ü Funcionamiento: Condiciones óptimas de operación del proceso o del mecanismo.
ü Estética: Agradable a la vista del usuario (según su cultura).
ü Utilidad social: Útil para la satisfacción de necesidades humanas.
ü Impacto ambiental: Efecto que causa el producto en el medio.
ü Valoración ética: Determinar si el producto no atenta contra la seguridad de las demás personas y si respeta la biodiversidad de las culturas, así como su moral.