Ejercicios 2

El pronombre 2

1.- Señala todos los pronombres que hay en este texto:

Un martes de Carnaval, bien lo recuerdo, tuvo el buen reportero la humorada de dar conmigo en aquellos sitios. En el aguaducho del portal vi una tuerta andrajosa que despachaba, y lo primero que nos echamos a la cara, al penetrar en el patio, fue una ruidosa patulea de gitanos, que allí tenían aquel día su alojamiento: ellos espatarrados, componiendo albardas; ellas, despulgándose y aliñándose las greñas; los churumbeles medio desnudos, de negros ojos y rizosos cabellos, jugando con vidrios y cascotes. Volviéronse hacia nosotros las expresivas caras de barro cocido, y oímos el lenguaje dengoso y las ofertas de echarnos la buenaventura. Dos burros y un gitano viejo con patillas, semejantes al pelo sedoso y apelmazado de aquellos pacientes animales, completaban el cuadro, en el cual no faltaban ruido y músicas para caracterizarlo mejor, los canticios de una gitana, y los tijeretazos del viejo pelando el anca de un pollino”.

Benito PÉREZ GALDÓS, “Nazarín”

2. Sustituye las palabras destacadas por pronombres personales y copia las oraciones.

Pepe y Asun no quieren salir de la piscina.

…………………………………………………………………………………………………

Paco, Mar y yo hemos quedado para ir al cine.

………………………………………………………………………………………………….

Susana no quiere prestarme su bicicleta.

…………………………………………………………………………………………………..

3.- Indica la clase a la que pertenecen los pronombres marcados de las

siguientes frases.

• ¿Quieres venir a la fiesta conmigo?

• Juan se afeita dos veces al día.

• Nosotras exigimos que se nos respete.

• A nadie le gusta que le presionen.

• El candidato les pidió el voto indirectamente.

• El nuestro todavía no ha llegado.

• Quienes hayan acabado pueden guardar los bártulos.

• Nacho siempre espera que alguien le ayude.

• Uno siempre desea lo mejor para todos.

• Estaba tan harto que sólo se comió medio.

• Las suyas son mucho mejores.

• Felipe y yo somos buenos amigos: nos ayudamos siempre

• Le gustaban todos los cuadros, pero se quedó con ese.

• Te lo diré una vez más: estoy cansado.

• Estos zapatos son baratos, pero prefiero aquellos.

• ¿Qué esperas de esta situación?

4.- Sustituye los elementos en negrita de las siguientes frases por el

pronombre más adecuado de los que aparecen entre paréntesis.

  • Julio, Ana y yo tenemos la misma edad: __________ tenemos la misma edad

(ellos, todos, alguien, varios, nosotros)

  • Eulalia se cayó del caballo: ______________ se cayó del caballo

(una, alguna, ella, la, aquella)

  • Marcos y tú sois muy educados: __________________ sois muy educados

(vuestros, ellos, vosotros, estos, bastantes)

  • Escribieron una carta a sus padres: ___________ escribieron una carta

(ellos, les, las, se, los dos)

  • Aparcó el coche en dos maniobras: ________ aparcó en dos maniobras

(le, lo, todo, algo, los)

  • Ya han colocado los bancos en la plaza: Ya ______han colocado en la plaza

(ellos, algunos, esos, cuatro, los)

  • Por aquí pasan muchos peatones: Por aquí pasan _______________

(todos, otros, muchos, ellos, unos)

5.- Señala los pronombres en los siguientes casos.

Éste es el chico que me acompañó al museo.

Tengo pocos, necesito algunos nuevos.

Él avanzó hacia uno de ellos con sus amigos.

En ese barrio lo encontraron sin nada que lo pudiera identificar. Ellos han

trabajado mucho para averiguar quién es y cómo llegó hasta allí.

¿Qué te parece si preparamos el trabajo juntos? Eso puede ser una buena

idea. Algunos piensan que soy un empollón aburrido, pero nadie sabe cuáles mi verdadero carácter.

Nos han concedido una beca y podremos estudiar en la ciudad de nuestros

sueños. En ella, además de aprender, disfrutaremos y no os echaremos de menos. Espero que esto se haga realidad.

6.- Distingue entre determinantes y pronombres.

• Estos vaqueros son más resistentes que ésos.

• Él no se atrevía a decir el secreto.

• ¿Qué vestido te vas a poner?

• Nuestros problemas son más difíciles que los tuyos.

• Tus padres trajeron esto para ti.

• Nadie encontró una mochila como la tuya.