Tradicionalmente se adjudicó toda la responsabilidad DE EVALUAR a un solo agente educativo : el docente.
Para el profesor Jesús Alonso, el establecimiento de un contexto de aprendizaje que fomente la motivación favorable para el estudio, depende en gran medida de las acciones del profesor, en su opinión:
“ Él es quien decide qué información presentar, cuándo y cómo hacerlo; qué objetivos proponer; qué actividades planificar; qué mensajes dará a los alumnos, antes, durante, y después de las diferentes tareas; cómo organizar las actividades –de forma individual, cooperativa o competitiva-; qué y como evaluar; cómo comunicar a los alumnos los resultados de las evaluaciones; qué uso hacer de la información recogida”.
Hoy no es posible adjudicar toda la responsabilidad al profesor: es más la tendencia de la pedagogía contemporánea busca que sea el estudiante quien asuma las mayores responsabilidad en su propio aprendizaje: autoaprendizaje y autonomía.
Veamos el siguiente esquema...