Cada persona aprende de diferente manera, velocidad, curiosidad e incluso interés que otras. Hay personas que utilizan como vías de aprendizaje más importantes: la audición, otros visualmente, otros ambas, y otros una mezcla de múltiples factores. El aprendizaje es un conocimiento de cada situación, de cada persona y de cada entorno que podamos encontrarnos.
Es por ello que resulta interesante definir cuáles son los diferentes tipos o modalidades que podamos encontrarnos, para así poder crear una buena diferenciación de cada una de ellas.
Los estilos de aprendizajes principales:
El sistema de representación visual:
Preferencia por contacto visual. No son buenos con textos, pero aprenden mejor viendo imágenes, videos, etc. Suelen ser estudiantes que son buenos dibujando lo que están aprendiendo. A veces podemos ver que realizan símbolos en sus apuntes, debido precisamente a que sienten una ayuda visual extra en su forma de aprender.
El sistema auditivo:
Preferencia por contacto auditivo, destaca por tener una preferencia de aprendizaje basada en escuchar. Por ejemplo, los debates cara a cara en donde se les fuerza a escuchar, son situaciones muy beneficiosas para este tipo de alumnos con este estilo de aprendizaje predominante. Suelen tener una memoria auditiva más desarrollada.
El sistema kinestésico:
Preferencia por interactuar con el contenido. Por ejemplo, las clases de laboratorio son las ideales para estas personas. Las personas con este aprendizaje aprenden mejor si interactúan con el contenido. Necesitan sentir el aprendizaje.
El sistema lectura / escritura:
Preferencia por leer, por escribir apuntes, su modo de aprendizaje se basa en leer textos, folletos, largas listas de detalles, etc. Son personas que necesitan apuntar constantemente.
El sistema multimodal:
Es un estilo que se basa en tener varios estilos predominantes, mucha gente posee este tipo de estilo que suele englobar algunas características de cada uno.
Los estilos por características personales principales:
Estilo reflexivo:
Las personas que usan este estilo son ponderados, analíticos, observadores, pacientes, prudentes, etc.
Estilo activo:
Las personas que usan un estilo activo improvisan, son animadas, participativas, protagonistas, creativas, etc. Tienden a actuar primero y pensar después.
Estilo teórico:
Las personas que usan este estilo son metódicos, lógicos, críticos, disciplinados, pensadores, etc. Estos alumnos basan su aprendizaje en pensar de forma secuencial y paso a paso, siguiendo las observaciones basadas en las teorías.
Estilo pragmático:
Las personas que usan este estilo son experimentales, realistas, eficaces, objetivas, muy concretas, etc.
CURIOSIDADES DEL APRENDIZAJE
¿Sabías que nuestro cerebro necesita aprender constantemente? Si el cerebro humano siente aburrimiento comienza a deteriorarse. Si nuestro cerebro no se ejercita a diario, pronto comenzarán a aparecer todo tipo de síntomas asociados a un deterioro cerebral.