Técnica de lectura EFGHI así denominó esta estrategia de lectura Thomas F Staton, hacia la década de 1980. La comprensión lectora requiere una estrategia de lectura, o lo que es lo mismo técnicas de lectura.
Si tenemos un artículo, una monografía o un libro, la idea es examinarlo, repasarlo en su integridad. Hacer una lectura visual, silenciosa. Con el fin de hacer un recorrido por todo el documento. Por ejemplo examinar la portada, la carátula, el indice, etc. Este es un primer paso en el proceso de comprensión lectora.
Son preguntas frecuentes que salen sin ningún esfuerzo de nuestras incertidumbres. Así lleno de preguntas, de interrogantes y de dudas. Se nos precipitan llenándonos de interés, de deseos de conocer y aprender nuevas cosas. Es, así, cuestionamiento o duda metódica sobre algo para dirigir nuestro conocimiento.
En este paso se reconoce la necesidad de volver sobre el texto con el fin de sacarle más provecho. Cada vez que se retorna a un documento es posible aprender más. es posible descubrir nuevos conocimientos provechosos para el hombre. (Durante este paso es donde más se obtiene ganancia intelectual, se recomienda el uso de toma de apuntes y técnicas de subrayado).
Repetir oralmente con las propias palabras, permite: aclarar la mente, ser precisos. Avancemos párrafo por párrafo o por subtítulos, por títulos, todo el tema. Luego escribir con nuestras palabras propias las principales.
En este punto persistente y trabaja constante el objetivo de mantenerse informado, actualizado y cada día, ser un irreductible e irremediable explorador de ideas, pensamientos y saberes contenidos en los documentos escritos.
Material para explorar MÁS:
https://prezi.com/mvlisf24a-ym/metodo-de-estudio-efghi/
https://www.lizardo-carvajal.com/tecnica-de-lectura-efghi/