Esquema cronológico de los monarcas astur-leoneses
El reino de León fue el heredero del reino de Asturias. Tradicionalmente se considera a García I como su primer rey, pues fue quien trasladó la Corte a la ciudad de León.
Tras la muerte de Alfonso III el Magno en 910, el Reino de Asturias se divide entre sus tres hijos dando origen al reino de León:
- Reino de León para García I
- Reino de Galicia para Ordoño II
- Reino de Asturias para Fruela II
Nombre García I
Acceso Hijo de Alfonso III el Magno
Muerte Causas naturales
Notas Recibe el Reino de León en herencia
Nombre Fruela II el Leproso
Acceso Hijo de Alfonso III el Magno, se apropia del trono en oposición
a los hijos de su hermano
Muerte Causas naturales (lepra)
Notas Rey de Asturias desde 910
Adquiere los reinos de León y Galicia en 924
Nombre Alfonso Froilaz el Jorobado
Acceso Hijo de Fruela II
Muerte Derrocado por los hijos de Ordoño II y ejecutado por
Notas Tras su expulsión sus primos se dividen el reino:
- Alfonso IV el Reino de León
-Sancho Ordóñez el Reino de Galicia
-Ramiro II los territorios del norte de Portugal como rey
Nombre Alfonso IV el Monje
Acceso Hijo de Ordoño II, derroca a Alfonso Froilaz
Muerte Abdicó y murió por causas naturales en 933
Notas Recibe el Reino de Galicia en herencia tras la muerte
de su hermano en 929
Nombre Ramiro II el Grande
Acceso Hijo de Ordoño II, elegido por su hermano tras su abdicación
Muerte Abdicó en su lecho de muerte y murió por causas naturales
Notas Rey del norte de Portugal desde 926
Nombre Ordoño III
Acceso Hijo de Ramiro II
Muerte Causas naturales
Notas Rivalizado por su hermanastro Sancho I
Nombre Sancho I el Craso
Acceso Hijo de Ramiro II, en oposición a su hermanastro Ordoño III
Muerte Posiblemente envenenado
Notas Derrocado por su primo Ordoño IV
Recupera el trono con la ayuda de Pamplona y los musulmanes
Nombre Ordoño IV el Malo
Acceso Hijo de Alfonso IV, expulsó del trono a su primo Sancho I el Craso
Muerte Derrotado por su primo Sancho I y murió en el exilio
Nombre Ramiro III
Acceso Hijo de Sancho I
Muerte Causas naturales
Notas Rivalizado por su primo Bermudo II
Nombre Bermudo II el Gotoso
Acceso Hijo de Ordoño III, en oposición a su primo Ramiro III
Muerte Causas naturales
Notas Gobernando de manera efectiva en Portugal y Galicia desde 981
Nombre Alfonso V el Noble
Acceso Hijo de Bermudo II
Muerte Muerto por un flechazo en el asedio de Viseu
Nombre Bermudo III el Mozo
Acceso Hijo de Alfonso V
Muerte Muerto por el futuro Fernando I en la batalla de Tamarón
Notas Exiliado a Galicia por el rey de Pamplona
Sancho Garcés III el Mayor entre 1032 y 1035
Tras derrotar a las tropas leonesas en la batalla de Tamarón, en la que perdió la vida el rey Bermudo III de León, Fernando I subió al trono de León por los derechos de su esposa Sancha de León, hermana del difunto Bermudo III.
Nombre Fernando I el Magno
Acceso Casado con Sancha de León, derrotó y
mató a su cuñado Bermudo III el Mozo
Muerte Causas naturales
Notas A su muerte divide el reino entre sus tres hijos:
- Sancho II el Reino de Castilla
- Alfonso VI el Reino de León
- García el Reino de Galicia
Nombre Alfonso VI el Bravo
Acceso Hijo de Fernando I el Magno
Muerte Causas naturales
Notas Se proclama rey de Galicia tras derrotar
y capturar a su hermano en 1071
Nombre Sancho II el Fuerte
Acceso Usurpó el trono a su hermano hasta su asesinato
Reinado 1072
Muerte Asesinado en el Cerco de Zamora
Notas Trató de apoderarse del reino de su hermano Alfonso VI ,
pero fue derrotado en el Cerco de Zamora en 1072
Nombre Urraca I
Acceso Hija de Alfonso VI el Bravo
Muerte Causas naturales
Notas Se casó con Raimundo de Borgoña y, posteriormente
con Alfonso I de Aragón, con este no tuvo hijos, pero si con
Raimundo con quien tuvo a Alfonso VII de León y a Sancha
Raimúndez. Alfonso se convertiría en rey de León y con esto
se cambiaría de dinastía
Nombre Alfonso VII el Emperador
Acceso Hijo de Urraca I
Muerte Causas naturales
Notas A su muerte divide el reino entre sus dos hijos:
- Sancho III el Reino de Castilla
- Fernando II el Reino de León
Nombre Alfonso IX
Acceso Hijo de Fernando II
Muerte Causas naturales
Notas A su muerte, en 1230, su hijo Fernando III hereda el Reino
de León y lo unifica con Castilla para crear la Corona de Castilla
A la muerte de Alfonso IX de León, su hijo Fernando III el Santo, quien ya era rey de Castilla, heredó el reino de León, a pesar de que su padre le había desheredado. A partir de entonces los reinos de León y Castilla permanecerían unidos bajo una misma corona.
Juan de Castilla el de Tarifa (1296-1300) Fue hijo de Alfonso X el Sabio. En 1296, durante la minoría de edad de Fernando IV de Castilla, se autoproclamó rey de León, Galicia y Sevilla, llegando a ser coronado y ungido en la catedral leonesa. El día 26 de junio de 1300, una vez finalizadas las Cortes de Valladolid de 1300, y en presencia de toda la Corte, renunció a cualquier demanda sobre los reinos de León y de Castilla, y reconoció como soberano a Fernando IV, a quien prestó juramento de fidelidad.