¿Qué es una página web y dónde están alojadas?
¿Cómo se puede construir una página web?
¿Qué utilidad puede tener una página web para una empresa o institución?
¿Qué utilidad puede tener una página web propia?
CONSTRUCCIÓN DE UNA PÁGINA WEB PERSONAL CON GOOGLE SITES
Como vimos al principio del tema, existen varias opciones para crear nuestro entorno personal de aprendizaje. Una de las más sencillas y utilizadas consiste en construir una página web personal con Google Sites.
En este apartado vamos a estudiar cómo diseñar y construir fácilmente una página web gratuita con Google Sites, cómo dotarla de contenido y cómo utilizarla como base para nuestro entorno personal de aprendizaje futuro.
Desde la aparición de Internet, el uso de páginas web ha crecido de forma exponencial. Gracias al auge de los dispositivos conectados, las páginas web son una forma de darse a conocer ante el mundo entero.
No existe ninguna empresa actualmente que no disponga de una página web en la que se ofrezcan sus productos y sus vías de contacto. Incluso hay muchas empresas que ya solo operan a través de páginas web en Internet, sobre todo las dedicadas al ocio.
Como hemos mencionado en varias ocasiones, las páginas web de alojan en servidores de compañías privadas, que cobran a sus clientes por el alojamiento y mantenimiento de sus páginas web.
También existen compañías que cobran a sus clientes por ofrecer una dirección de internet fácil de recordar (Dominio).
Existen algunas opciones de alojamiento y dominio gratuitas, como en el caso de Google Sites, que es la opción que vamos a estudiar a continuación.
Al tratarse de una aplicación gratuita, no ofrece tantas opciones de personalización como otras de pago, pero permite hacer páginas web bastante decentes con las opciones que tiene (Esta misma página está realizada con Google Sites).
Además, el dominio gratuito que nos ofrece es largo y no es fácil de recordar (Ejemplo: https://sites.google.com/site/migueltecnologia).
Google Sites sirve para crear y publicar páginas web online fácilmente, con un aspecto profesional.
Entre las características principales de Google Sites, cabe destacar que:
Es una herramienta gratuita que permite crear y compartir páginas web fácilmente (Una página de Google Site puede ser editada por varias personas online al mismo tiempo).
Facilita la creación y publicación de sitios web internos en una organización para trabajar en equipo: sitios web de proyectos, de eventos, educativos, etc.
No se requieren conocimientos técnicos (HTML, CSS, JavaScript...) para usar Google Sites.
Es muy fácil incluir en las mismas, documentos, hojas de cálculo, presentaciones o vídeos de Google. (Las páginas web creadas con Google Sites se guardan en Google drive)
Se puede previsualizar la página en formato ordenador, tablet o móvil en cualquier momento.
Para entrar en Google Sites, pincha en la siguiente dirección o en icono de la derecha e identifícate con la cuenta de correo del Centro.
Al entrar en la pantalla inicial de Google Sites, nos encontramos con los sitios web creados, el menú de Google y el botón para crear un nuevo sitio, como en todas las aplicaciones de Google.
Google Sites permite crear sitios web para uso personal o profesional. Tras crear un sitio web, puedes cambiar el nombre del archivo, de las páginas o del propio sitio web. Los sitios web de Google Sites se pueden editar en tiempo real desde cualquier dispositivo, como si fueran documentos de Google Drive.
Para crear un sitio web, se tiene que hacer clic en el botón "+". Seguidamente, aparecerá un "Sitio web sin título" .
Las partes principales de la ventana de edición de Google Sites, como se pueden ver en la imagen anterior son:
Icono de página de inicio: Permite retroceder para ir a la pantalla inicial de Google Sites.
Nombre del sitio: Aquí podemos cambiar el nombre de nuestro sitio web.
Cabecera de la página: Es la parte superior de nuestra página, donde se suele incluir el título de la página. Se muestra en todas las páginas y subpáginas del sitio web. (También existe un pie de página que se muestra en todas las páginas).
Menú de herramientas: Iconos de herramientas del sitio web (Deshacer, rehacer, vista previa, compartir, configurar, publicar, etc.).
Fuente del contenido: Menú de contenido que podemos insertar en la página web, árbol de páginas y diseño de temas.
Cuerpo de la página: Es el espacio principal de la página, donde se insertan los contenidos (Texto, fotos, vídeos, enlaces, documentos, etc.).
Lo primero que tenemos que hacer después de crear un sistio web es identificarlo:
El nombre del sitio que se indique, será el título que se mostrará en la parte superior de la pestaña del navegador. En este caso "Sitio web de ejemplo".
Cuando publiquemos la página, este nombre formará parte del dominio.
En la cabecera, se escribe el nombre de la página principal. Por ejemplo: "Sitio web de ejemplo en Sites".
La línea y los puntos azules permiten mover y redimensionar el título de la página.
En Google Sites, la "vista previa" permite visualizar un sitio web antes de publicarlo en Internet.
La vista previa muestra cómo se verá el sitio web en un PC (pantalla grande), en una tablet y en un teléfono móvil. Nos permite comprobar si se verá todo correcto en todos los dispositivos.
Para salir de la vista previa, hacer clic en la "x".
Hasta ahora, nuestr sitio web está en nuestro Google Drive y solo podemos verlo nosotros, pero al publicar un sitio web, pulsando el botón azul de la esquina superior derecha, se hará visible en Internet.
Para ello, hay que teclear la URL del sitio web a partir de https://sites.google.com/view/, como se muestra en la siguiente imagen:
Dejando desmarcada la casilla "Solicitar a los buscadores públicos que no muestren mi sitio" se facilita a los motores de búsqueda que encuentren el sitio web publicado.
Nota: Para usuarios de G Suite de una organización, la URL deberá escribirse después de .../nombre-de-la-organización/. Además, se podrá indicar que el sitio web solamente sea visible a los miembros de dicha organización.
Para ver el sitio web publicado, se puede seleccionar "Ver sitio web publicado" en el menú desplegable de "PUBLICAR":
En este caso, el sitio web del ejemplo creado puede verse en la siguiente URL:
1. Entra en Google Drive y desde allí, crea una página web nueva y sigue los siguientes pasos:
Elige un tema de tu interés. Será el tema al que estará dedicada la página.
Cambia el título de la web y de la página por uno alusivo al tema elegido.
Elige un tipo de cabecera y cambia su imagen de fondo.
Haz una vista previa de la página en los tres tipos de dispositivos.
Publica tu página, copia el enlace a la misma y mándala por correo a tu profesor.
En las páginas de un sitio web creado con Google Sites se puede insertar (añadir) texto, imágenes y otros contenidos desde el menú Insertar.
Si pulsamos el botón "Cuadro de texto" dentro del menú "Insertar", se añade a nuestra página un cuadro vacío donde podemos insertar texto.
Obsérvese que, por defecto, el estilo del texto es normal. Por otra parte, la línea azul y los puntos permiten mover y redimensionar el espacio ocupado por el texto.
Sobre un texto añadido (insertado) a una página web, se puede:
Cambiar el estilo, la fuente y el tamaño
Cambiar el de texto: Negrita, inclinada, subrayada
Cambiar el color
Insertar un enlace o un emoji 😀
Cambiar la alineación
Insertar una lista numerada o con viñetas
Duplicarlo
Eliminarlo de la página
Al pulsar en los tres puntos, aparecen más opciones de edición de texto:
Interlineado
Sangría
Texto tachado
Resaltado
Fuente de código
Borrar formato
Cambiar el estilo de un texto en Google Sites
Como se puede ver en la siguiente imagen, al texto añadido en una página creada con Google Sites, se le puede aplicar uno de los siguientes estilos: Texto normal, Titulo, Encabezado, Subtitulo y Texto pequeño.
Es conveniente utilizar los títulos si queremos insertar un índice de la página.
Cambiar el color de fondo de la sección de un texto en Google Sites
Los posibles colores (estilos) de fondo que se pueden aplicar a un texto en Google Sites son: Estilo 1, Estilo 2, Estilo 3 o Imagen.
La imagen de fondo puede seleccionarse de la Galería proporcionada por Google Sites, aunque también podemos subirla desde nuestro ordenador o nuestro Google Drive:
Mover un texto en Google Sites
Para cambiar de lugar un texto añadido a una página web en Google Sites, hay que seleccionarlo y arrastralo a donde se quiera ubicar dentro de dicha página.
EJEMPLO Habiendo añadido los siguientes textos a una página:
Eliminar un texto en Google Sites
En Google Sites, seleccionando el icono "papelera" –mostrado a la izquierda de la pantalla en la siguiente imagen– se puede borrar un texto añadido a una página:
Pulsando en el icono de "Deshacer la última acción" –arriba de la pantalla– se volverá a mostrar el texto eliminado:
Insetar un enlace a una página web externa
A continuación, se muestra un enlace a la URL http://www.abrirllave.com/aplicado al texto "Abrirllave.com":
Para insertar imágenes en una página web de Google Sites hay varios métodos:
Se puede copiar directamente de otra página de Internet mediante las teclas "Ctrl + C" y pegarla en nuestra página web directamente mediante las teclas "Ctrl + V", debajo del bloque que tenemos seleccionado en ese momento. (Recuerda que solo debes copiar a tu página imágenes libres de derechos de autor).
Se puede subir una imagen desde el ordenador previamente descargada en el mismo. Pulsando el botón "Imagenes" y luego "Subir".
También se pueden insertar imágenes desde Google Drive, desde un enlace o buscándo en el buscador de Google. Pulsando el botón "Imágenes" y luego "Seleccionar".
Al pulsar el botón "Insertar", nos aparece una pequeña ventana a través de la cual podemos insertar código HTML para añadir a nuestra página Widgets, Juegos, etc.
La última opción del menú de inserción nos abre una ventana como la siguiente, en la que se nos muestra nuestros archivos de Google drive, los cuales podemos insertar en nuestra página: Documentos de Google, Hojas de Cálculo, Presentaciones, Imágenes, Archivos de texto, etc.
En el menú de contenidos de la derecha, tenemos una serie de "bloques de contenido" que nos ayuda a insertar bloques prediseñados.
Además, hay varios elementos que podemos insertar en nuestra página pulsando sobre ellos. Entre los más utilizados está el "Indice", "Enlace a redes sociales", "Vídeos de Youtube", "Mapas", etc.
Añade texto e imágenes a la página principal de de página web utilizando distintos formatos vistos en el tema.
Piensa en la estructura que va a tener tu página web y crea las páginas y subpáginas necesarias con el menú "PÁGINAS".
Prueba los temas disponibles para tu página y elige el que más te guste de los que se encuentran en el menú "TEMAS".
Completa tu página con vídeos de Youtube, documentos, presentaciones, etc.
CONSTRUCCIÓN DE UNA PÁGINA WEB PERSONAL CON GOOGLE SITES
Vamos a crear una página web en Google Sites que nos sirva como entorno personal de aprendizaje. Para ello, sigue los siguientes pasos:
Crea una nueva página web y ponle de título "Mi entorno personal de aprendizaje"
Elige un tema y cambia el diseño de la cabecera.
Crea una subpágina para cada una de las asignatura que tienes y añade alguna más que creas que necesites, como "lecturas", "páginas web interesantes", etc.
Inserta correctamente en cada subpágina los archivos que tengas en tu Google Drive, organizándolos según la asignatura.
Busca algún vídeo en Youtube interesante de cada asignatura e insértalo también en su pestaña correspondiente.