MIGUELTECNOLOGIA

I.E.S. JOSÉ SARAMAGO (Humilladero)

PROYECTO Nº 2: Proyecto de coche de botellas de plástico movido por hélice

1. INTRODUCCIÓN

A lo largo de la historia, la industria del automóvil (y muchas veces los aficionados a los motores), han dotados sus coches con sistemas de propulsión a hélice. Esta especie de “híbrido” entre coche y avión no busca despegar del suelo ni mucho menos, sino que aprovecha la mecánica típica de la aviación para impulsarse. A pesar de que nunca se fabricaron de forma masiva, algunos modelos llegaron a producirse en pequeñas series y se pueden encontrar en algunos museos. 

En la actualidad, se utilizan una especie de lancha movida por una hélice, llamada hovercraft, para navegar por terrenos pantanosos.

Hovercraft

Nosotros vamos a diseñar y construir un cochecillo eléctrico que se mueva en línea recta mediante una hélice acoplada a un pequeño motor eléctrico.

Para reducir los deshechos de plástico que tiramos a la basura, vamos a reutilizar plásticos de desecho: botellas, tapones, etc. 

En el siguiente vídeo podemos ver las instrucciones de montaje:

2. ANTEPROYECTO

Rellena el siguiente anteproyecto pensando en la solución elegida y realizando dibujos del objeto a construir.

Anteproyecto coche de botellas - 3º ESO.pdf

3. CONSTRUCCIÓN

Después de completar el anteproyecto podemos empezar con la construcción, pero hay que tener en cuenta lo siguiente:


4. INFORME DEFINITIVO

Rellena el informe definitivo del proyecto lo más preciso que puedas, ya que tienes delante el proyecto construido.

Proyecto definitivo en blanco 3º eso.pdf

5. GALERÍA DE FOTOS

Proyectos terminados de cursos anteriores.

6. OTROS PROYECTOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEGÚN CURRÍCULO DE EDUCACIÓN DE ANDALUCÍA

1.2. Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto al medio ambiente y valorando las condiciones del entorno de trabajo.

1.3. Realizar adecuadamente los documentos técnicos necesarios en un proceso tecnológico, respetando la normalización asociada.

2.3. Explicar y elaborar la documentación técnica necesaria para el desarrollo de un proyecto técnico, desde su diseño hasta su comercialización.

3.2. Manipular y mecanizar materiales convencionales asociando la documentación técnica al proceso de producción de un objeto, respetando sus características y empleando técnicas y herramientas adecuadas con especial atención a las normas de seguridad y salud.

4.6. Diseñar, construir y controlar soluciones técnicas a problemas sencillos, utilizando mecanismos y circuitos.