MIGUELTECNOLOGIA

I.E.S. JOSÉ SARAMAGO (Humilladero)

PROYECTO Nº 1: Estructura tensegrítica

Este es el primer proyecto que vamos a hacer en el aula taller, por lo tanto, vamos a recordar las normas de funcionamiento del taller así como las normas básicas de seguridad ya que vamos a utilizar herramientas reales que pueden causar accidentes si no se manejan adecuadamente.


Normas básicas de funcionamiento del taller:

El aula taller de tecnología es un aula más, luego hay que respetar las mismas normas de convivencia que el el aula de clase y algunas más propias:


Normas básicas de seguridad en el aula taller:

Dado que el aula taller se trabaja con herramientas y se podría producir un accidente, se prohíbe lo siguiente:


Fases del proyecto

Cada vez que realicemos un proyecto en el aula taller seguiremos las siguiente fases:

La nota del proyecto es la nota media de las tres fases.

1.1. Estructuras tensegríticas

Como vimos en el curso pasado, las estructuras se encargan de proteger y mantener en su lugar las partes de una máquina o sistema. También vimos que existen muchos tipos de estructura y que uno de los tipos más utilizados por su ligereza y resistencia son las estructuras triangulares.

Los elementos de las estructuras triangulares pueden estar sometidos a esfuerzos de tracción o a esfuerzos de compresión.

Los elementos que están sometidos a esfuerzos de tracción pueden ser sustituidos por cuerdas, cables o cadenas.

Las estructuras tensegríticas aprovechan esta característica con el objetivo de construir estructuras que parecen que están flotando en el aire (Suelen usarse como esculturas).

1.2. Definición del problema

Nos damos cuenta de que tenemos en nuestra estantería un hueco y decidimos construir algún adorno para rellenarlo.

Decidimos construir una estructura tensegrítica, que deberá cumplir los siguientes requisitos:

1º Ha de estar construida totalmente de cartón.

2º Se usará pegamento termofusible como adhesivo.

3º Hay que respetar las medidas que se ofrecen.

Mira el siguiente vídeo de YouTube para hacerte una idea de lo que vamos a construir y del proceso de fabricación y montaje:

2. ANTEPROYECTO

Rellena el siguiente anteproyecto pensando en la solución elegida y realizando dibujos del objeto a construir.

Anteproyecto estructura tensegrítica - 3º ESO

3. CONSTRUCCIÓN

Después de completar el anteproyecto podemos empezar con la construcción, pero hay que tener en cuenta lo siguiente:


4. INFORME DEFINITIVO

Rellena el informe definitivo del proyecto lo más preciso que puedas, ya que tienes delante el proyecto construido.

Proyecto definitivo en blanco 3º eso.pdf

5. GALERÍA DE FOTOS

Proyectos terminados de cursos anteriores.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEGÚN CURRÍCULO DE EDUCACIÓN DE ANDALUCÍA

1.2. Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto al medio ambiente y valorando las condiciones del entorno de trabajo.

1.3. Realizar adecuadamente los documentos técnicos necesarios en un proceso tecnológico, respetando la normalización asociada.

2.3. Explicar y elaborar la documentación técnica necesaria para el desarrollo de un proyecto técnico, desde su diseño hasta su comercialización.

3.2. Manipular y mecanizar materiales convencionales asociando la documentación técnica al proceso de producción de un objeto, respetando sus características y empleando técnicas y herramientas adecuadas con especial atención a las normas de seguridad y salud.

4.6. Diseñar, construir y controlar soluciones técnicas a problemas sencillos, utilizando mecanismos y circuitos.