MIGUELTECNOLOGIA

I.E.S. JOSÉ SARAMAGO (Humilladero)

TEMA 3: Propiedades de los materiales

En la construcción de proyectos tecnológicos se utilizan diversos materiales, ya que cada uno presenta unas propiedades distintas. 

Algún material puede ser apropiado para ciertos tipos de proyecto, pero no para otros tipos.

Los proyectos suelen estar construidos con diversos materiales.

Para saber qué tipo de material emplear en la construcción de cada parte de un proyecto es necesario conocer sus propiedades.

Las propiedades de los materiales nos dicen cómo se comportan al someterlos a un determinado peso o trabajo, al calentarlos o enfriarlos, al someterlos a las inclemencias meteorológicas, etc.

En tu pupitre se han utilizado hasta 4 materiales distintos. ¿Sabrías diferenciarlos?

2. MATERIAS PRIMAS, MATERIALES Y PRODUCTOS TECNOLÓGICOS

Todos los materiales que se utilizan para construir un determinado objeto o sistema provienen de la Naturaleza. 

En su camino desde la Naturaleza hasta los comercios, han de pasar por tres procesos que se producen en distintas industrias.

Los productos tecnológicos pueden ser reciclados cuando ya no se necesitan, transformándose en nuevo material de construcción,

3. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

3.1. PROPIEDADES FÍSICAS

3.2. PROPIEDADES QUÍMICAS

3.3. PROPIEDADES ECOLÓGICAS


ACTIVIDAD DE TALLER

Adornos navideños con latas de refresco:

Mira los siguientes vídeos de YouTube y elige uno de ellos, anota en tu cuaderno los pasos a seguir que indica en el vídeo, el próximo día, trae una lata de refresco vacía y construye en el taller el adorno elegido.

Ten muy en cuenta las normas de seguridad e higiene, ya que las latas pueden provocar heridas.

ACTIVIDAD DIGITAL 1


CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEGÚN CURRÍCULO DE EDUCACIÓN DE ANDALUCÍA

3.1. Conocer y analizar las propiedades y aplicaciones de los materiales de uso técnico utilizados en la construcción de objetos tecnológicos, reconociendo su estructura interna y relacionándola con las propiedades que presentan y las modificaciones que se puedan producir. 

3.1.1. Explica cómo se puede identificar las propiedades mecánicas de los materiales de uso técnico.

3.2. Identificar, manipular y mecanizar materiales convencionales asociando la documentación técnica al proceso de producción de un objeto, respetando sus características y empleando técnicas y herramientas adecuadas con especial atención a las normas de seguridad y salud.

3.2.1. Identifica y manipula las herramientas del taller en operaciones básicas de conformado de los materiales de uso técnico.

3.2.2. Elabora un plan de trabajo en el taller con especial atención a las normas de seguridad y salud.