81- Biocontrol de Fusarium graminearum por Azospirillum brasilense en condiciones naturales. Galián, L.R. 1 , Astiz Gassó M.M 2 , Taglialatella D 1 , Salvarezza A 1 , Trejo N.G 1 , Sanchez S 1 Marchessi, N 1 .R.Rodas 1 y R.Muller 2. 1.- Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, Ruta 4 km 2 Lomas de Zamora; 2.- Instituto Fitotécnico Sta. Catalina, F.C.AyF (UNLP) C.C4 (1836) Llavallol. Buenos Aires.
Análisis del cumplimiento del Capítulo II del Código Alimentario Argentino (CAA), en un centro dedistribución y elaboración de alimentos. Zarate,A.L.; Marchessi,N.C; Ledesma,C. Galian, LR. Cátedra de Microbiología de la Facultad de Ciencia Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas Zamora
Interacción entre Azospirillum brasilense con Fusarium graminiarum en trigo Liliana R. Galian, Marta M. Astiz Gassó, Diana Tagliatella, Adriana Salvarezza, Nora Trejo, Marchessi Nicolás.. X Congreso de Microbiología General. Mar del Plata. 2014
“Enseñanza de la Microbiología Agrícola con Practicas Experimentales” Marchessi NC, Trejo NG, Videira LB, Marrero MA, Valerio Diez JI, Galian LR. III Congreso Bioquímico del Litoral. XVI Jornadas Argentinas de Microbiología
“Analisis microbiológico de carne aviar a nivel comercial” Romero TI, *Marchessi NC, Galian LR. III Congreso Bioquímico del Litoral. XVI Jornadas Argentinas de Microbiología
“Selección invitro de fusarium graminearum en trigo” Galian LR, Astiz Gassó MM, Tagliatella M, Salvarezza A, Trejo NG, Sanchez S. Marchessi N, Rodas R, R. Muller. XV Jornadas fitosanitarias Argentinas. Universidad Nacional del Litoral
Comunicación
Evaluación preliminar de la ozonificación como alternativa desinfectante de huevos para incubar.
Marchessi, N.C.1; Trejo, N.G.1; Del Rio, E.1; Chamorro, A.1; Pezuk, A.1; Rodríguez,N.2; Ramos, D.3, Benavidez, E.1-4; Galian, L.R.1
1 Centro de Investigación Desarrollo e Innovación para los Procesos Agroalimentarios (CIDiPA) y Cátedra de Microbiología, Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Kilómetro 2, Camino de Cintura 1836 Llavallol, Buenos Aires - Argentina. 2Avícola Mercou SRL. 3 ECO O3. 4 Facultad de Veterinaria. Universidad Nacional de la Plata.
Nicolas Marchessi, Liliana Galián. Chamorro Antonella, Eliana Del Rio, Gladys Corbalán, Pamela Pezuk, Domingo Ramos, Daniel Alonso, Nora Trejo, Ernesto Benavidez. (2020) La ozonización como propuesta para la conservación frutihorticola. Revista de Divulgación Técnica Agropecuaria, Agroindustrial y Ambiental. Facultad de Ciencias Agrarias. UNLZ. Vol. 7 (3) 2020: 42-48.
Marchessi, N.C.; Del Rio, E.; Chamorro, A.; Pezuk, A.; Trejo, N.G.; Rodríguez.; Ramos, D, Abbiati N.; Benavidez, E.; Galian, L.R. (2019). Desinfección de huevos fértiles por ozonificación. Revista Argentina de producción animal. V 39, 2019 Suplemento 1. Bahía Blanca.
Marchessi, N.; Chamorro, A.; Pezuk, A.; Del Rio, E.; Corbalán G.; Orellana E.; Rodríguez, N., Alonso D.; Trejo, N.G. Benavidez, E.; Galian, L. R. 2020. Análisis sistematizado de resultados de embriodiagnosis para destino eficiente de recursos. Revista Argentina de producción animal REVISTA ARGENTINA DE PRODUCCIÓN ANIMAL VOL 40 SUPL. 1: 171-214 (2020)
Marchessi, N.; Pezuk, A.; Corbalán G.; Orellana; Chamorro, A E.; Del Rio, E.; Rodríguez, N., Alonso D.; Trejo, N.G. Benavidez, E.; Galian, L.R. 2020. Incidencia del género Aspergillus sp. en huevos no eclosionados por contaminación microbiana. Revista Argentina de producción animal. REVISTA ARGENTINA DE PRODUCCIÓN ANIMAL VOL 40 SUPL. 1: 405-438 (2020)
Comunicación. Enterobactereaceas indicadoras, de la calidad higiénico sanitaria de la harina de soja y alimentos balanceados Marchessi, N.C.1; Trejo, N.G.1; Galián, L.R.1 Centro de Investigación Desarrollo e Innovación para los Procesos Agroalimentarios (CIDiPA) y Cátedra de Microbiología Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Kilómetro 2, Camino de Cintura, 1836 Llavallol, Provincia de Buenos Aires - Argentina.
Chamorro; N.C Marchessi; L. R. Galian. "ESTUDIO DE LA FRECUENCIA DE GENEROS FUNGICOS EN AREAS CRITICAS DE PRODUCCION DE PANIFICADOS COMO HERRAMIENTA DE PRIORIZACION DE RECURSOS.". En Libro de resúmenes XIX Jornada Argentina de Microbiología, Argentina: Asociación Argentina de Microbiología. 2021. 978-987-48142-5-8. A.
Chamorro; N.C Marchessi; L. R. Galian. "ESTUDIO PRELIMINAR: CONTAMINACION FUNGICA AMBIENTAL Y DE SUPERFICIES COMO INDICADOR DE ENMOHECIMIENTO TEMPRANO EN GONDOLA DE PAN INDUSTRIAL". En Libro de resúmenes XIX Jornada Argentina de Microbiología, Argentina: Asociación Argentina de Microbiología. 2021. 978-987-48142-5-8
Marchessi, N.C.1; Del Rio, E.1; Chamorro, A.1; Pezuk, A.1 Trejo, N.G1, Rodríguez, N.2; Ramos, D.3, Benavidez, E.1-3; Galián, L.R.1 (2021) Recuperación de huevos de piso por desinfección con ozono. Aprobado para exposición oral. REVISTA ARGENTINA DE PRODUCCIÓN ANIMAL VOL 41 SUPL. 1: 136-150 (2021)
Luciana P. di Salvo ; Julia E. García ; Mariana L. Puente ; Josefina Amigo ; Analía Anriquez; Claudia Barlocco ; Silvia Benintende ; Tatiana Bochatay; Marta Bortolato; Fabricio Cassan; Carolina Castaño ; Melina Catafesta; Anahí Coniglio; Mariza Diaz ; Liliana R. Galian ; Eugenia Gallece; Patricia García; Inés E. García de Salomone; Marianela Landa; German Liernur; María Laura Maneiro ; Rosana Massa; Julieta Melinverni; N.C Marchessi; Emilia Monteleone; Silvina Oviedo ; Lucrecia Pobliti; Gabriela Portela; Débora Radovancich; Silvia Righes; Rosina Rocha; Gisela Santella; María Laura Tortora; Nora Trejo; José A. Valenzuela; Daniela Vallejos . "The drop plate method as an alternative for Azospirillum spp viable cell enumeration within the consensus protocol of the REDCAI network". En Revista Argentina de Microbiología, Argentina: Elsevier España. 2021. 0325-7541.
Marchessi, N.C; Alonso, D; Ramos, D., Benavidez, E.; Galián, L.R.1 (2022). Susceptibilidad al ozono de las esporas de Aspergillus fumigatus aisladas de embriones muertos de reproductoras pesadas. 45° Congreso Argentino de Producción Animal. Nacional, Enviado.
Nora Trejo , Liliana Rosa Galián , Catriel Benavidez, María Sol Gilardino , Stella Maris Mangione Verónica Mautone, Carolina Petti , Jimena Vázquez. 2020” Evaluación analítica de agroecosistemas en transición agroecológica del periurbano bonaerense” Revista de Divulgación Técnica Agropecuaria, Agroindustrial y Ambiental. Facultad de Ciencias Agrarias. UNLZ. Vol. 7 (3): 28-40
Olivera M.E.,Postulka,E.B., Galian,L.R.,Trejo,N.G.,Casal,A.V.,Lorenz,S., Escudero,D.L.De Magistra, C. 2020, “La Agrodiversidad que no se ve a simple vista: Microbiología del suelo bajo un pastizal natural diverso en la cuenca del Salado” en Gazzano I.. García G. (2021) VIII Congreso Latinoamericano de Agroecologia 2020:Memorias Montevideo:Universidad de la Republica. Facultad de Agronomía. Departamento de Sistemas Ambientales. Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología.Pág.565-570
Marchessi, N.; Alonso D.; Ramos D.; Benavidez, E.; Galian, L.R. 2023. Efecto antimicrobiano de la ozonización sobre esporas de Aspergillus fumigatus aisladas de embriones muertos de gallinas reproductoras pesadas.”, REVISTA ARGENTINA DE PRODUCCIÓN ANIMAL VOL 43 SUPL. 1: 47-70 (2023)
Galian, L.R.; Trejo, N.G.; Marchessi, N.C.; Viola M. H.; Corbalán, G.N.; López Garcete, L.; Diestra Balboa D.; Villagra Arroyo, H. (2023) Evolución In – vitro de la tecnología de inoculación en condiciones de salinidad. VII Congreso de la red argentina de salinidad. II Simposio latinoamericano de salinidad. 19 a 22 de septiembre de 2023. Santa Rosa La Pampa. Argentina.
Paz, F., Marchessi, N., Chamorro, A., Ramos. D., Benavidez. E. y Galian, L. (2024). Evolución del color, los grados Brix y la dureza de manzanas Red Delicious en
una cámara de conservación ozonizada y refrigerada en el Mercado Central de Buenos Aires. I Congreso Internacional de Alimentos de la Provincia de Buenos Aires. 21 y 22 de noviembre de 2024, Hurlingham. Buenos Aires, Argentina.