Bloque I: Planeas y elaboras hojas de cálculo
o Planea hojas de cálculo.
o Utiliza fórmulas y funciones para la solución de problemas académicos y cotidianos.
o Elabora gráficas para la representación de datos.
o Publica hojas de cálculo a través de las TIC´s.
Bloque II: Diseñas y elaboras algoritmos para la solución de problemas
o Identifica las alternativas de solución de problemas.
o Utiliza algoritmos y diagramas de flujo como apoyo para la solución de problemas.
o Resuelve problemas del ámbito escolar y cotidiano mediante una metodología de solución.
Bloque III: Manipulas y empleas software educativo.
o Identifica las oportunidades de aprendizaje que ofrece el software educativo.
o Utiliza herramientas de software educativo para aprender e incrementar sus posibilidades de formación.
o Emplea so apoyo a sus actividades académicas.
Actividades
1.-Realizar los diagramas en Raptor de todos los problemas resueltos en la etapa 3.
2.-Investigar que es el software educativo las ventajas y desventajas y realizar un reporte en el cuaderno. Buscar ejemplos (10 EJEMPLOS) de software educativo y crear una tabla mencionando el nombre del software, su clasificación y sus características.
3.-Investigar en Internet el concepto de universidad virtual, a quienes va dirigido, y las ventajas y desventajas que ofrece.
4.-Investigar y escribir en el cuaderno la clasificación de software educativo y realizar un mapa conceptual, utilizando el programa CMAP.
5.-Realizar un mapa mental sobre la educación a distancia, utilizando el programa mind manager o free mind.
6.-Realizar ejercicios empleando el software didáctico Karel el robot, para repasar lo visto en la etapa anterior